Además han dado clases a policías de Ibiza
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha realizado una gran inversión en sistemas tecnológicos de seguridad, mejorando con tecnología pionera el Centro de Control de la Policía Local para que sigan contribuyendo a que Torrejón de Ardoz sea una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid y de España. Entre otras mejoras, se ha actualizado el gran Videowall de 4x3 metros y se han incrementado un 125% las cámaras de videovigilancia y tráfico con un total de 389 dispositivos de alta definición y visión 360º.
Además, la Policía Local de Torrejón de Ardoz tiene tecnología puntera que ya se puso en marcha con éxito en las Fiestas Populares, tras el acuerdo rubricado con AXON, empresa líder en este sector, por el que se ha implementado el sistema FUSUS, un software de emergencia para la gestión de sistemas de seguridad pioneros. Esta aplicación tecnológica permite, entre otras mejoras, conectar todas las cámaras que portan los policías con el Centro de Control de Policía Local, geolocalizar todos los efectivos y vehículos policiales y compartir información operativa en tiempo real con otros cuerpos de emergencia como Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil. También la utilización de dispositivos TASER y drones de última generación.
Todas estas inversiones se suman a los sistemas de seguridad pioneros que ya implementó anteriormente el Ayuntamiento como los lectores de matrículas, que se suman a otros sistemas tecnológicos de seguridad pioneros en España, como son los Puntos de Encuentro y los terminales móviles de violencia de género que han contribuido a que Torrejón de Ardoz sea una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid y de España.
La Policía Local de Torrejón de Ardoz acogió en sus instalaciones unas jornadas formativas dirigidas a los mandos de la Policía Local de Santa Eulalia del Río (Ibiza), sobre la aplicación Eurocop y el análisis de datos policiales. Además del carácter técnico, la formación también tenía el objetivo de fortalecer lazos de cooperación entre ambos cuerpos policiales.
Durante tres días, el inspector jefe de Formación y Datos de la Policía Local de Torrejón, Joaquín Benito, impartió esta formación especializada a los responsables de Santa Eulalia, entre los que se encontraban el jefe de la Policía Local, el oficial jefe del área operativa, el oficial jefe del área administrativa y el agente coordinador de área de planificación, quienes conocieron de primera mano el funcionamiento interno y el Centro de Control de la Policía Local de Torrejón de Ardoz.
El concejal de Seguridad, Alberto Cantalejo, acompañó personalmente a los efectivos policiales, destacando la importancia de mantener una buena colaboración entre ambas entidades para mejorar la eficacia en la seguridad ciudadana. Esta acción se enmarca dentro del compromiso de la Policía Local de Torrejón de Ardoz de compartir y ampliar conocimientos, estrechar vínculos entre las distintas instituciones y seguir avanzando en la mejora continua de los servicios que ofrecen a los vecinos de la ciudad.
La Comunidad de Madrid refuerza la seguridad ciudadana con 165 nuevos mandos que trabajarán en las Policías Locales de 17 municipios de la región. Durante el acto celebrado en el Teatro Mira, en Pozuelo de Alarcón, los agentes han promocionado en diferentes categorías: 107 han superado el curso de ascenso a Oficial, 52 a subinspector y seis a comisario.
Pertenecen a las localidades de Alcorcón, Arganda del Rey, Cercedilla, Collado Villalba, Cubas de la Sagra, El Escorial, Getafe, Madrid, Navalcarnero, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Valdemorillo, Valdemoro, Villaviciosa de Odón, Tres Cantos y Torrejón de Ardoz.
El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), Pedro Antonio Ruiz, ha clausurado la ceremonia agradeciendo el esfuerzo realizado por los profesionales y su compromiso con los ciudadanos. Además, ha destacado el apoyo permanente del Ejecutivo regional a los cuerpos de Policías Locales, que verán reforzados los mandos de sus plantillas con estos nuevos ascensos.
Durante tres meses, todos han asistido a los cursos impartidos en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid. Un total de 300 horas en las que se han llevado a cabo tanto actividades teóricas como prácticas.
Este centro se orienta a la preparación de promociones de nuevos policías y la especialización de oficiales. Para ello, cuenta con unas instalaciones modernas y adaptadas a las múltiples actividades de perfeccionamiento de los cuerpos de seguridad. En ellas y durante este primer semestre del año, 1.362 usuarios han asistido a acciones formativas y 934 han utilizado la galería de tiro. |