El servicio tuvo problemas hasta bien entrada la tarde
Este jueves la red de Cercanías de Madrid experimentó demoras significativas en varias de sus líneas debido a un robo de cable que tuvo lugar en la madrugada entre las localidades de Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares. Este evento ha tenido un impacto considerable en las líneas C-2, C-7 y C-8, afectando a miles de viajeros desde el inicio de la jornada.
En la madrugada del jueves, se registró un robo de cable que afectó gravemente el tráfico ferroviario en las líneas C-2 (Guadalajara-Chamartín), C-7 (Guadalajara-Cercedilla) y C-8 (Guadalajara-Villalba). La incidencia se localizó en el tramo entre Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, generando retrasos medios de 15 minutos en estas rutas, que son utilizadas diariamente por un gran número de pasajeros.
El robo ha provocado dos incidencias simultáneas:
Incidencia en la Infraestructura Ferroviaria: Afecta el funcionamiento general de la red.
Incidencia en el Sistema de Señalización: Específicamente en la estación de San Fernando de Henares.
El robo ha generado trastornos significativos en la movilidad metropolitana, especialmente para los usuarios que viajan desde el Corredor del Henares hacia Madrid durante las horas punta. Esto incluye a personas que se desplazan por motivos laborales y educativos.
Renfe ha indicado que la frecuencia habitual de trenes se ha visto alterada y ha aconsejado a los viajeros que consulten la información actualizada a través de su aplicación, página web y redes sociales. La empresa ha expresado sus disculpas por las molestias ocasionadas y está en contacto con Adif para acelerar las reparaciones.
El robo de cable en la red ferroviaria no es un hecho aislado. En los últimos años, este tipo de vandalismo ha causado numerosas interrupciones en las líneas de Cercanías y Media Distancia, afectando la puntualidad, seguridad y operativa de Renfe. Estos delitos también conllevan costos económicos significativos para ambas entidades, ya que implican la reposición del material robado y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.
Sindicatos y asociaciones de usuarios han solicitado en varias ocasiones una mayor inversión en sistemas de seguridad y detección temprana para prevenir estos sabotajes. También han pedido medidas más severas contra los responsables de estos actos delictivos. El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha expresado su preocupación por la repetición de robos y otros incidentes en las infraestructuras ferroviarias del municipio. Ha instado a las autoridades competentes a aumentar la seguridad en estos tramos críticos del servicio público. |