x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Abr
2025
Torrejón se lleva a sus mayores a la Plaza de Toros de Las Ventas PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónLa Teleasistencia cumple once años

Vuelve la nueva temporada de actividades que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Mayores, ha preparado para los mayores torrejoneros, con el programa “Destino Madrid”, "Arte en Marcha" o las jornadas gastronómicas como grandes protagonistas. De esta forma, el Consistorio torrejonero mantiene y mejora la programación ofrecida siempre en beneficio de su bienestar y calidad de vida, demostrando el firme compromiso en su lucha contra la soledad no deseada y con el objetivo de hacer una variada oferta de ocio activo para este sector de la población.

Así, regresa el programa “Destino Madrid”. Se trata de paseos culturales por Madrid, donde los mayores torrejoneros conocerán curiosidades y anécdotas de la capital sobre el terreno, con una variada oferta de visitas, cuyas próximas citas serán el martes, 8 de abril, a la Plaza de Toros de Las Ventas y el martes, 29 de abril, a la Asamblea de Madrid. A estas le seguirán el martes, 20 de mayo al Banco de España y el jueves 29 y viernes, 30 de mayo al Senado.

También vuelve el programa "Arte en Marcha" donde el jueves, 10 de abril, se visitará el Museo de la Ciudad para disfrutar de la exposición de pintura, “Un retrato, un paisaje y veinticuatro bodegones”, de Miguel Arriero; y el miércoles, 23 de abril, le tocará el turno a la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura para descubrir la muestra “Pensar en el cómic, un viaje por la narración gráfica”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Las inscripciones para ambas iniciativas se podrán realizar el próximo lunes, 31 de marzo, y el martes 1 y miércoles, 2 de abril, en la Concejalía de Mayores (avenida Virgen de Loreto, 2) y en el teléfono 91 656 65 14, en horario de 9:00 a 13:00 horas. El sorteo se realizará el jueves, 3 de abril, y la lista de admitidos de todas las actividades saldrá el viernes, 4 de abril.

A todo ello se suman las Jornadas Gastronómicas, que tendrán lugar el 24 de abril en la Bodega Pago Calzadilla, en Huete (Cuenca). Las inscripciones podrán hacerse los lunes, miércoles y viernes a partir del próximo 7 de abril, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en el despacho de la Junta Directiva de Mayores de la Caja del Arte.

Los mayores de Torrejón de Ardoz pueden solicitar, en cualquier momento, el servicio de Teleasistencia gratuita que ya atiende a 1.520 personas las 24 horas del día y los 365 días del año. Desde hace 11 años, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz costea por completo este recurso destinado a personas mayores de 65 años, aunque también pueden solicitarlo las personas menores de 65 años que cuenten con discapacidad reconocida igual o superior al 33% y que cumplan el resto de los requisitos exigidos en la normativa vigente. Se puede solicitar completando la solicitud que se puede recoger y presentar en la Concejalía de Bienestar (avenida Virgen de Loreto Nº2) de lunes a jueves de 8:30 a 18:30 horas y viernes de 8:30 a 14:30 horas (teléfono para información: 91 656 69 12).

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, y la concejala de Mayores y Voluntariado, Ana Verónica González, participaron en un acto celebrado en el Teatro Municipal José María Rodero con motivo del aniversario de la gratuidad del servicio, que es uno de los mejor valorados por las personas mayores. La cita también contó con la presencia de la Junta Directiva de Mayores.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, ha realizado un balance del proceso de digitalización de la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento de Madrid en el Centro Municipal de Mayores Infante Don Juan. Más de 150.000 usuarios se beneficiaron de este servicio municipal en 2024 y el Consistorio está incorporando soluciones tecnológicas punteras que refuerzan el objetivo de esta prestación: ofrecer un acompañamiento profesional que capacite a las personas mayores de 65 años y menores de esa edad con dependencia reconocida para que puedan permanecer el mayor tiempo posible en sus domicilios en condiciones de tranquilidad, seguridad y autonomía.

La evolución de la Teleasistencia comenzó en verano de 2023, tras la aprobación del nuevo contrato de gestión de este servicio, dotado con un gasto plurianual de 128 millones de euros. Dicho contrato preveía poner a disposición de los usuarios nuevos dispositivos digitales que mejoraran su calidad de vida y fomentaran su longevidad activa. Cada usuario puede elegir el dispositivo de Teleasistencia que mejor se adapte a sus necesidades. Más de 98.000 personas mantienen el tradicional colgante (botón rojo), pero otras personas han optado por modelos más novedosos como el reloj inteligente con botón SOS y geolocalización, que permite que el servicio funcione fuera de casa y de los cuales se han entregado más de 3.000 unidades (a fecha de febrero de 2025). Además, 24.200 personas tienen pulseras que aúnan la funcionalidad del medallón y sensor detector de caídas.

La Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento también ofrece la posibilidad de instalar diferentes aparatos en los hogares que puedan dar la voz de alarma si se produce una emergencia, reforzando así el sentimiento de seguridad tanto de usuarios como de sus familias y cuidadores. En este sentido, se han colocado más de 18.000 dispositivos, entre ellos 12.600 detectores de humo y 5.000 de gas. Además, 487 personas cuentan en sus casas con detectores de rutina y de patrones de comportamiento que se colocan en espacios como las puertas de la habitación o la nevera y que lanzan un aviso si el usuario no se ha levantado o no ha realizado una tarea importante como acceder a la cocina o el baño.

A los usuarios con discapacidad se les han ofrecido equipos adaptados. De hecho, se han concedido 1.139 dispositivos que garantizan la accesibilidad del servicio (terminales que se activan por voz o soplido, adaptadores para pulsadores que tienen más sensibilidad, iluminación inteligente, lazo inductivo y teléfonos con teclas grandes, entre otros). Asimismo, se han instalado 23 dispositivos de apertura de puertas en remoto que ofrecen una alternativa segura a personas con movilidad reducida y 180 personas se benefician de la telemonitorización de constantes vitales y dispensadores de medicación (mediante llamadas y videoconferencia).

Para llevar a cabo una transformación de la teleasistencia de tal magnitud ha sido necesario cambiar los antiguos terminales analógicos que funcionan como base del servicio por nuevos terminales digitales que presentan numerosas ventajas: mayor conectividad, funcionalidades avanzadas, monitoreo en tiempo real y actualización en remoto. Desde julio de 2023 hasta febrero de 2025, se han cambiado 73.000 terminales analógicos por otros digitales, financiados conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, y el Consistorio sigue trabajando en la renovación de las más de 30.000 bases analógicas aún operativas (solo se requiere una por casa, por lo que algunos usuarios la comparten).

La Teleasistencia Avanzada es un servicio social de cuidados y de apoyo personalizado, por lo que también contempla programas y protocolos orientados a garantizar el bienestar de los usuarios como los de salud mental, duelo o prevención del deterioro cognitivo, la soledad no deseada o el suicidio. Al tratarse de un servicio 24 horas puede dar una respuesta adecuada a necesidades sociales, de soledad o emergencia de los usuarios, incluida la movilización de recursos sociosanitarios si fuera necesario. Además, a través de este recurso se avisa de situaciones de riesgo como pueden ser olas de frío o de calor.

Durante el año 2024, los profesionales del servicio de Teleasistencia Avanzada realizaron más de 4 millones de llamadas de control y atendieron 1,2 millones de llamadas de los usuarios. El año pasado también se llevaron a cabo más de 225.000 desplazamientos de apoyo domiciliario ante situaciones de emergencia y más de 35.000 visitas de seguimiento, asesoramiento e intervención psicosocial.

En 2024, se contabilizaron más de 150.000 personas diferentes beneficiarias del servicio. El perfil mayoritario del usuario es el de mujer (el 73 %) de más de 80 años y con riesgo social leve que en la mitad de los casos vive sola. Según la encuesta de satisfacción del año pasado, los usuarios conceden a la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento de Madrid una nota media de 9,5 sobre 10. El 90 % afirma sentirse más segura con esta prestación y el 73 % reconoce que le ha ayudado a la permanencia en su domicilio.

Además, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha apostado por acercar este recurso a las personas sin hogar. En concreto, en 2024 se puso en marcha un proyecto piloto por el que se han facilitado dispositivos de Teleasistencia Avanzada a siete usuarios del Centro de Acogida San Isidro que han recibido apoyo para adquirir las rutinas necesarias para el adecuado funcionamiento de los equipos. La experiencia está resultando muy positiva, pues los usuarios han podido alertar de caídas en la calle y se han podido recordar citas de atención mediante el sistema.

Cumpliendo con el programa de gobierno, el Ayuntamiento estableció en enero de 2024 la gratuidad de la Teleasistencia Avanzada a las personas mayores de 90 años y en enero de 2025, el servicio sin coste se extendió a las personas mayores de 88 años. Con esta medida, más de 27.700 personas no pagan por esta prestación municipal y se ahorran cada año entre 72 y 144 euros, en función de su renta. A ellos se suman las 56.800 personas que tampoco deben abonar la cuota porque su nivel de renta es inferior a 614,30 euros mensuales, de forma que su situación de vulnerabilidad no sea un obstáculo para disfrutar de este recurso.

Para solicitar el servicio de Teleasistencia Avanzada, los interesados pueden llamar al 010 o al teléfono del mayor (900 111 065) o, presencialmente, dirigirse al centro de servicios sociales que le corresponda.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas