Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
20 May 2025 |
|
El periodista recibía el Premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid en la tarde de ayerAunque la programación oficial ya ha terminado, la Semana del Mayor aún tiene momentos que ofrecer en Torrejón, y es que Abogados de Atocha acogerá en la jornada de este jueves una mesa redonda organizada por el periódico digital 65 y más que estará presidida por Fernando Ónega. Y la llegada a Torrejón de Ónega no se va a producir en un momento cualquiera, pues el periodista recibía este martes el Premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid en un acto en el que participaron los Reyes de España. Sus Majestades los Reyes presidieron la entrega de los Premios de la Asociación de la Prensa de Madrid que, en su 86ª edición, han reconocido las trayectorias de Fernando Ónega, Vicente Vallés, Irene Dorta y Ana del Barrio, así como la celebración de su 130º aniversario. Sus Majestades los Reyes, fueron recibidos a su llegada, por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), María Mercedes Fernández Rey. Tras acceder al Patio de Cristales, saludaron a la Junta Directiva de la APM. Seguidamente, Sus Majestades los Reyes accedieron al auditorio y ocuparon su lugar en la primera fila de asientos. La maestra de ceremonias, Ana García Lozano, periodista y vocal de la APM, dio la bienvenida y anunció las intervenciones del alcalde de Madrid y de la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid. A su término, la maestra de ceremonias invitó a Sus Majestades los Reyes a subir al escenario para dar comienzo a la ceremonia de entrega de los premios. Don Felipe y Doña Letizia estuvieron acompañados por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el alcalde de Madrid y la presidenta de la APM. El jurado, que falló el pasado 8 de enero de 2025, concedió los siguientes galardones: Premio APM al Periodista Joven del Año 2024, que premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año, a Irene Dorta, redactora del diario El Independiente. El jurado premia "su especial estilo al trasladar a los lectores temas complejos de tribunales de manera didáctica y alejada del enrevesado lenguaje judicial. A pesar de su juventud, se ha hecho un hueco en un sector del periodismo con grandes profesionales de asentada trayectoria, logrando en varias ocasiones adelantarse al resto de los medios con exclusivas de importantes casos”. Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2024, en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid, a Ana del Barrio, redactora del diario El Mundo. El jurado ha valorado “que desde sus comienzos hace casi 30 años en la información local, y pese a su veteranía, sigue realizando periodismo de calle, acercándose a la noticia y elaborando reportajes de temas variados que afectan e interesan a los ciudadanos madrileños, como la lucha de los vecinos contra las cocinas fantasma, las aperturas de grandes hoteles que han posicionado a Madrid como una de las capitales europeas del lujo o los elevados alquileres en el centro de la ciudad”. Premio APM al Mejor Periodista del Año 2024, a Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2 en Antena 3, en reconocimiento a la mejor labor periodística durante el pasado año. El jurado le ha concedido este galardón “en reconocimiento a su especial seguimiento de la actualidad con un tono medido y cercano, que lo ha convertido en una referencia televisiva, situando a su informativo como líder de audiencia en los últimos años. Vallés mantiene un informativo televisivo de autor que traslada a los espectadores temas de trascendencia con argumentos, elementos gráficos, testimonios y datos de hemeroteca que ayudan a contextualizar y comprender la trascendencia o el origen de la noticia”. Premio APM de Honor 2024, a Fernando Ónega, “que ha vivido y trasladado a los ciudadanos la actualidad durante sus casi 60 años de ejercicio periodístico", otorgado en reconocimiento de toda una vida profesional. Según el jurado, "narró y participó activamente en la transición y ha vivido en primera persona y puesto voz a los principales hechos de nuestra historia reciente. La historia de la COPE, Cadena SER, Onda Cero, TVE, Telecinco o Antena 3 no puede escribirse sin la figura de Fernando Ónega. Su periodismo es un ejemplo de los principales valores de la profesión, como el rigor, la reflexión, el análisis y la ética, que envuelve con su especial ironía y elevado sentido del humor”. Tras la entrega de los premios y la fotografía de grupo con los premiados, la maestra de ceremonias presentó la intervención de Fernando Ónega, en representación de los premiados. El evento continuó con una actuación musical del Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid. Para concluir, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras, en las que subrayó que “hoy Fernando Ónega, Irene Dorta, Ana del Barrio y Vicente Vallés sois reconocidos por vuestros compañeros. Voces nuevas como la de Irene para desenmarañar la información jurídica, la veteranía de Ana en la información local, la visión serena y llena de matices de Vicente al frente de un informativo televisivo y la mirada firme, independiente y cargada de retranca de Fernando a la historia reciente de España”. “En tiempos hoy de redes sociales, de la incursión de la inteligencia artificial, en tiempos de discursos extremos y de entornos complejos…, el periodismo, vosotros ‒los periodistas‒ emergéis como figuras esenciales para nuestra convivencia. Desde la responsabilidad y el rigor, buscáis en el mejor de los casos el ejercicio de un periodismo libre e independiente para que los ciudadanos tengamos las claves que nos permitan comprender el mundo, que es, a modo ‘lyncheano’, un mundo extraño”, afirmó don Felipe. Finalizada la entrega de premios, Sus Majestades los Reyes se dirigieron al vestíbulo del auditorio donde tuvo lugar un encuentro con los premiados y asistentes al acto. La Asociación de la Prensa de Madrid otorga los Premios APM de Periodismo, que están consolidados entre los más prestigiosos del sector y se convocan generalmente a finales de cada año. El primero de los galardones, el Premio Rodríguez Santamaría (desde 2013, Premio APM de Honor), se instituyó en 1939. En el año 2013 se redujeron a cuatro las categorías, desapareciendo los premios Javier Bueno y Miguel Moya. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la ceremonia de entrega de la 86º edición de los Premios de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid, presidida por los reyes de España y celebrada en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro. Unos reconocimientos que cuentan con el apoyo institucional del Consistorio, con los que “rendimos tributo a quienes, a fuerza de valentía, talento y compromiso, sostienen el edificio de la democracia mediante la búsqueda de la verdad”, porque el periodismo no es solo un oficio, “es un acto de exaltación intelectual y moral”, ha subrayado el alcalde. Almeida ha defendido que la democracia no puede entenderse sin la labor de uno de sus principales actores: el periodismo. Esta profesión “no se limita a narrar los hechos, los somete a un escrutinio riguroso, los contextualiza y los dota de significado. Cada pieza periodística es un ejercicio de mediación entre la complejidad de lo que nos rodea en este mundo y la conciencia ciudadana, en definitiva: un puente que transforma la información en conocimiento”, ha afirmado. Coincidiendo con su 130º aniversario, la Asociación de la Prensa de Madrid ha entregado al veterano periodista Fernando Ónega el Premio APM de Honor, que otorga en reconocimiento a toda una vida profesional. Vicente Vallés (Antena 3) ha sido galardonado por su desempeño profesional con el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2024. Irene Dorta (El Independiente) y Ana del Barrio (El Mundo) han recibido los premios APM al Periodista Joven del Año, que reconoce la labor de un periodista menor de 30 años, y al Periodista Especializado en Madrid, respectivamente. Volviendo a Torrejón, la charla lleva por nombre "Viviendo con tranquilidad: claves económicas para vivir sin preocupaciones", y comenzará a las once de la mañana en el Salón de Actos del Centro Polivalente. |