x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Jul
2025
Sergio Rollón, operado de urgencia en La Paz PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Vecinos por Rivas

El novillero pasará 48 horas en la UCI del Hospital

El novillero español Sergio Rollón sufrió un grave accidente durante una corrida en Valdetorres del Jarama este sábado. Este incidente ocurrió mientras intentaba matar al tercer novillo de la tarde, un animal de la ganadería Hermanos González. La gravedad de la cogida fue tal que se hizo necesario su traslado inmediato al Hospital de La Paz en helicóptero.

Sergio Rollón fue víctima de una cornada que afectó tanto a la vena como a la arteria femoral. Según el parte médico emitido por el doctor Juan Antonio Asanza, la herida se localizó en el "triángulo de Scarpa" y se caracterizó por presentar hemorragia severa. La cornada tuvo dos trayectorias: una lateral y otra inferior, lo que complicó aún más su estado.

La intervención quirúrgica fue llevada a cabo con éxito, aunque la situación inicial del novillero era crítica. Su apoderado, Luis González, proporcionó detalles sobre la gravedad de la herida, mencionando que, a pesar de que los músculos estaban despegados de la piel, no se habían roto. Sin embargo, la cornada fue extensa, alcanzando hasta la rodilla por abajo y llegando hasta el hueso de la cadera por arriba.

Tras la operación, Sergio Rollón fue ingresado en la UCI, donde se le mantuvo bajo observación durante un período estimado de 48 horas debido a su estado grave. Durante este tiempo, se le realizó un tratamiento para controlar la hemorragia y se le administraron cuidados intensivos, ya que había perdido una cantidad significativa de sangre y había requerido reanimación, dado que su situación era crítica.

Luis González, el apoderado de Rollón, comunicó que, a pesar de la gravedad de la situación, el novillero se encontraba estable y que la operación había sido exitosa. Agradeció a Dios por el resultado positivo de la intervención y destacó la suerte que tuvo Rollón, dado que la lesión, aunque extensa, no había causado daños irreparables en los músculos.

Debido a la gravedad del accidente, el festejo del Certamen organizado por la Comunidad de Madrid fue suspendido. Este evento es significativo en el calendario taurino y la suspensión refleja la seriedad del incidente y el impacto que tuvo en la comunidad taurina.

Sergio Rollón fue herido por un novillo de la ganadería de Hnos. González. La cornada que sufrió fue extremadamente severa, con dos trayectorias significativas. La primera trayectoria se dirigía hacia arriba, alcanzando hasta la cadera, mientras que la segunda se extendía hacia abajo, llegando hasta la rodilla. Esta complejidad en la herida ha sido un factor crítico en su estado de salud.

Tras ser estabilizado en la enfermería de la plaza, Rollón fue trasladado en helicóptero al hospital, donde fue operado de urgencia. El doctor Juan Antonio Asanza, encargado del parte médico, informó que la cornada afectó tanto a la arteria como a la vena femoral, lo que complicó aún más la situación. Durante la intervención, se logró controlar una hemorragia profusa, que fue provocada por los daños en varios vasos sanguíneos.

Después de la cirugía, Sergio Rollón deberá permanecer en la UCI durante al menos 48 horas. Este tiempo es crucial para monitorear su condición y asegurarse de que el riego sanguíneo sea óptimo, así como para prevenir la formación de trombos. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado sigue siendo catalogado como muy grave, lo que ha generado una gran preocupación entre sus allegados y seguidores.

Juan Asanza, el cirujano responsable en la Plaza de Valdetorres, comparte su experiencia y los desafíos que enfrentó durante la atención inicial. Asanza describe que el primer paso del equipo médico fue atender la arteria femoral, una acción crucial en situaciones de hemorragia grave. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la hemorragia continuaba, lo que llevó al equipo a ampliar el campo de intervención.

Durante la ampliación del campo quirúrgico, el equipo médico descubrió que el sangrado era venoso, lo que complicaba aún más la situación. A diferencia de las arterias, las venas presentan un sangrado más difícil de controlar y visualizar. El cirujano explicó que se encontraron varias roturas venosas en diferentes niveles, lo que complicó la contención del sangrado.

Para intentar controlar la hemorragia, el equipo unió la herida en el muslo con otra incisión realizada más arriba. A pesar de sus esfuerzos, la situación seguía siendo extremadamente grave debido a la cantidad de sangre que continuaba fluyendo.

Dada la gravedad del estado de Rollón y la necesidad de más transfusiones de sangre, se tomó la decisión de trasladarlo en helicóptero a un hospital de mayor nivel. Asanza enfatiza que no tenía sentido continuar con la intervención en el lugar debido a la falta de sangre disponible para seguir operando.

A pesar de la gravedad de la situación, las noticias desde el hospital La Paz son relativamente tranquilizadoras. Sergio Rollón se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde su evolución será crucial en las próximas 48 horas. Este periodo es decisivo para determinar su recuperación y el impacto a largo plazo de las lesiones sufridas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar