x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Jun
2025
Rivas organiza una Feria en el Chico Mendes por el Día del Medio Ambiente PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasDurante la mañana de este sábado

Propuestas gratuitas y familiares dos sábados de junio en el centro Chico Mendes, en la calle del Enebro, s/n. Con inscripción, y plazas limitadas.

FERIA POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Sábado 7 junio / 11.00-14.00. Centro Chico Mendes. Público familiar. Gratuito. Sin inscripción.

El centro de educación ambiental de la laguna del Campillo se traslada, el sábado 7 de junio, al centro Chico Mendes para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Participan también otros centros de la región, productores y demás entidades comprometidas con el entorno. “En este día tan importante para la protección y conservación del planeta, ofreceremos información, actividades, juegos y dinámicas con el objetivo de acercar el cuidado del medio ambiente a la ciudadanía y seguir dando a conocer los proyectos que los centros están llevando a cabo”, avanzan responsables de la actividad.

GRUPO EPHEDRA EN ACCIÓN: BOMBAS DE SEMILLAS CON EL MÉTODO FUKUOKA

Sábado 21 junio / 10.00-12.00. Centro Chico Mendes. Público general. Gratuito. 25 plazas.

Necesaria inscripción previa en: eduambiental@rivasciudad.es (nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto).

Este sábado, el grupo de voluntariado medioambiental Ephedra en Acción pone en marcha las jornadas veraniegas de cuidado y protección del cerro del Telégrafo. “Siendo conscientes del papel que desempeña el bosque en el conjunto de nuestro entorno, como agente de conservación del suelo y resto de especies, así como regulador del clima y de la calidad del aire, es un hecho que debemos contribuir a su mantenimiento y preservación”, subrayan.

Por ello este sábado 21 de junio, realizan el taller de bombas de semillas siguiendo el método de Masanobu Fukuoka, uno de los mayores defensores y divulgadores de la agricultura natural.

El objetivo de esta acción es seguir con la importante labor de repoblación del cerro, a partir de la elaboración de bolas de arcilla, en las que se encierran las semillas de las plantas forestales autóctonas para protegerlas así de posibles animales interesados en su consumo, además de asegurar su germinación en los momentos adecuados después de un periodo de lluvias, para crear un ambiente propicio para su crecimiento.

Por otro lado, y con el fin de proveer de la humedad suficiente para aguantar el periodo estival a los árboles trasplantados en el cerro en jornadas anteriores, el grupo efectuará riegos “porque las raíces de dichos árboles no son todavía lo suficientemente largas como para alcanzar el subsuelo que pueda conservar humedad, a pesar del las altas temperaturas”, informan.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar