x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Sep
2024
Beatriz Argüello se convierte en la jefa de Gabinete de Adolfo Suárez en Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas"Carmen, nada de nadie" es la primera obra de la temporada

La primera obra teatral de la temporada de otoño de abono del auditorio Pilar Bardem trae a escena a Carmen Díez de Rivera y de Icaza (Madrid, 1942-1999), quien fuera jefa de Gabinete del presidente Adolfo Suárez, amiga del rey Juan Carlos I y protagonista política durante ese período de claroscuros que fue la Transición. Su vida fue tan excepcional que los dramaturgos Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García han escrito una obra dedicada a su figura: ‘Carmen, nada de nadie’, que con la dirección de Fernando Soto recorre los escenarios del país.

Dicen sus autores que la vida de Carmen Díez de Rivera “tiene paralelismos con las tragedias griegas como ‘Antígona’ o ‘Ariadna’. Nacida en unas circunstancias familiares rocambolescas, dentro de lo más granado de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno”. “Su vida quedó trastocada al enterarse de que el hombre con el que quería casarse era su hermanastro. El desengaño fue tan brutal que decidió entrar en un convento de clausura”, escribió en un artículo Pedro García Cuartango, en el diario ‘ABC’.

Y lo hizo en uno de los períodos más complejos e intensos de la historia de España: la Transición. “Luchó, a menudo sola, contra todo y contra todos. Poseedora de una voluntad firme, una mirada inteligente, tuvo siempre el propósito de guiar a su país hacia la democracia. Su fuerza y arrojo en este cometido público contrastan con su tristeza y su incapacidad para encontrar la paz interior, rota desde su adolescencia por un secreto familiar que le atormentaba”.

En el escenario, Carmen va desgranando los momentos álgidos de su intensa y desafiante carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desdicha y su carácter.

A Carmen la interpreta Beatriz Argüello, premio Miguel Mihura a la mejor actriz en 2016 y con una dilatada trayectoria sobre las tablas y con actuaciones dirigidas por Blanca Portillo (‘Don Juan de Zorrilla’), Gerardo Vera (‘Sueños de Quevedo’), Natalia Menéndez (‘Queen Lear’) o Miguel del Arco (‘Refugio). En televisión ha actuado en series como ‘El comisario’, ‘Amar es para siempre’ o ‘Cuéntame’.

En escena le acompañan Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massán.

SÁBADO 28 SEPTIEMBRE / 20.00.

Auditorio Pilar Bardem.

Entre 5,50 y 11 euros (ver descuentos).

Compra: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (jueves y viernes, de 19.00 a 21.00, y días con función desde una hora antes).

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar