x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Jun
2024
Rivas terminó 2023 con 4,6 millones de superávit presupuestario PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEl remanente de tesorería se acerca a los treinta millones

El pleno del Ayuntamiento de Rivas ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto municipal de 2023, que arroja un superávit de 4,63 millones de euros y un remanente de tesorería que da un resultado de 29,8 millones, frente a los 27,9 del ejercicio anterior. El ahorro neto alcanza los 10,75 millones de euros.

El presupuesto de 2023 volvió a obtener un alto grado de ejecución, alcanzando el 102,4% en el capítulo de ingresos corrientes y el 93,23 en el de gastos corrientes. Además, el Ayuntamiento de Rivas llegó al 31 de diciembre de 2023 con las cuentas totalmente saneadas y sin deuda con los bancos.

Esta situación, han valorado desde el Gobierno municipal, va a permitir afrontar con solvencia las inversiones de futuro que necesita la ciudad y que serán estratégicas ante los retos a afrontar durante la presente década.

El Gobierno municipal ha valorado estos datos durante el pleno, incidiendo en que son un ejemplo de una buena gestión económico-financiera y que ha ido de la mano de la prestación de servicios públicos de calidad a la ciudadanía ripense.

Esta buena situación económica va a permitir al Consistorio dar cumplimiento a las reglas fiscales que marca la UE y que llevaban suspendidas desde 2020, a causa de la pandemia. En todo caso, el Gobierno municipal espera que Europa pueda relajar esas reglas fiscales, toda vez que Rivas ha demostrado capacidad de gestión y capacidad de gasto e inversión directa, capacidad para sanear deudas y crecer sin poner peligro la estabilidad económico-financiera

El pleno ha aprobado también la modificación del anexo de Inversiones del presupuesto municipal de 2024, lo que permitirá destinar 2,9 millones a las renovación completa y el refuerzo del sistema de alquiler de bicicletas ‘Bicinrivas’. Además, se va a incrementar en 300.000 euros la partida destinada a la adquisición de nuevos espacios municipales y en otros 300.000 la partida destinada a la ampliación del centro de día Concepción Arenal.

Por otro lado, el pleno ha aprobado este jueves dos declaraciones institucionales, una primera para la adaptación de los aseos públicos de la ciudad a las necesidades de las personas ostomizadas y una segunda que pedía la puesta en valor del Canal del Manzanares, así como el acondicionamiento y mejora del camino y del acceso al bosque Scania, la planta de tratamiento de aguas y la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicados en el Parque Regional del Sureste, en el término municipal de Rivas.

La sesión ha debatido y aprobado una moción de IU-MM-Verdes Equo, a la que se ha adherido el PSOE, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada año el 28 de junio. La moción ha salido adelante con los votos de los grupos proponentes y del PP.

En la programación de este año, la Concejalía de Feminismos y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas ha incluido, entre otras cosas, un concurso de microrrelatos de temática LGTBI bajo el título ‘Reflejos de diversidad’.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar