x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

31
May
2024
VOX critica que el PP de Rivas no pida la derogación de la Ley de Vivienda PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasCreen que se debe a sus "complejos habituales"

“Derogaremos la Ley por el derecho a la vivienda aprobada por el gobierno de Sánchez, la cual no contribuirá a conseguir vivienda más asequible, hundirá el mercado del alquiler, altera el contenido esencial del derecho de propiedad consagrado en el artículo 33 de la Constitución y ampara la ocupación ilegal”. Esto es lo que nosotros llevando proponiendo desde su aprobación". Así explica VOX Rivas lo ocurrido en el Pleno de la localidad.

En palabras de la concejal portavoz de VOX, Eliana Palacios, esta nefasta Ley no ofrece un marco legal persistente ni contribuye a conseguir vivienda más asequible. Por lo que la moción que ha traido el PP se nos ha quedado a medias, totalmente insuficiente.

En palabras de la portavoz, el problema de la vivienda en España es un problema creado por las administraciones públicas y los gobiernos socialistas y populares (con el apoyo de partidos separatistas y regionalistas) durante los últimos años. “El PP parece que está en contra de algo, pero sólo a medias. Critica duramente la ley, pero lo que aquí está pidiendo son sólo parches que no solucionan de verdad el problema de acceso a la vivienda en España”, sentencia Palacios.

Nosotros pedimos abiertamente la derogación de la Ley de Vivienda , porque una ley dirigida a garantizar el acceso a la vivienda no puede sustentarse prácticamente en su totalidad en medidas de injerencia en la propiedad del sector privado y sus relaciones jurídicas.

En definitiva, este Proyecto de Ley, calificado de un deficiente nivel técnico-jurídico y de dudosa constitucionalidad, es intervencionista, genera inseguridad jurídica en el sector inmobiliario, y no contempla los incentivos necesarios para acabar con las disfunciones de oferta existentes en el mercado.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar