x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
May
2024
Las bibliotecas de Rivas baten récord de usuarios PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasRecibieron casi 260.000 visitas durante 2023

Las cuatro bibliotecas municipales de Rivas cerraron 2023 con el mayor número de visitas de su historia: 259.258 ingresos, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior. También se ha batido el récord de personas que poseen el carné de lector o lectora, hasta alcanzar las 26.408, un 26% más que en 2022.

Esta cifra supone, en proyección, que uno de cada cuatro ripenses dispone del mismo (la ciudad tiene ya 101.000 habitantes). Esa proporción adquiere aún más fortaleza si se tiene en cuenta que, cada cinco años, la Concejalía de Cultura y Fiestas da de baja los carnés no activos. Así, en 2023 se concedieron 2.748 carnés nuevos, casi un 29% más que en 2022.

En préstamos, se realizaron 87.922 de materiales físicos (un incremento del 6,75%) y 13.962 digitales (un 70% más). Las bibliotecas, que juntas suman una superficie de 2.1541 metros cuadrados, cuentan con 434 puestos de lectura y 25 de internet. Disponen de un fondo bibliográfico físico de 89.670 ejemplares (libros y material audiovisual) y de un fondo digital de 23.033 títulos (ebook, audiolibros o películas).

En Rivas, las bibliotecas también forman parte del ecosistema literario. Y se erigen en mucho más que un espacio de lectura o estudio. “Es un servicio público que garantiza el acceso universal, libre y gratuito al conocimiento y la información”, recuerdan desde la Concejalía de Cultura.

Es el servicio municipal mejor valorado, según las últimas encuestas de satisfacción ciudadana. En Rivas, además, se conciben como centros difusores de cultura: organizan presentaciones literarias y actividades de animación como clubes de lectura y cuentacuentos (1.261 personas disfrutaron en 2023).

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda, también, uno de los pilares fundamentales de la red municipal de bibliotecas: su equipo humano, “el principal valor y motor de las bibliotecas: comprometido implicado y proactivo”. Las bibliotecas, que consolidan un “modelo híbrido” entre lo “presencial y lo virtual”, son un servicio público que “asegura el acceso al conocimiento y contribuye a disminuir desigualdades y brechas socioeconómicas y tecnológicas”.

El pasado 8 de abril incorporaron 80 tabletas para préstamo en sala, que permiten acceder al fondo bibliográfico digital y navegar por la red.

Los nombres de los cuatro equipamientos evocan, además, importantes figuras literarias de las letras, recordando la importancia en la sociedad de quienes crean con la palabra: José Saramago (biblioteca abierta en 1995), Federico García Lorca (1999), Almudena Grandes (2000, aunque su nombre actual es posterior) y Gloria Fuertes (2018). Rivas cuenta, además, con otra sala de estudio y lectura en el CERPA.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar