La candidatura progubernamental ganaba esas elecciones con un 73% de los votos
La candidatura 2 de las elecciones de Mayores que se celebraban el pasado lunes no se resigna a su derrota a pesar de la evidente contundencia de ésta: un 73% de los votos de los Mayores fue para la candidatura 1, mientras que sólo un 25% de los votos recayó sobre la segunda opción.
A través de un comunicado, la candidatura afirmaba que su derrota se debía a presuntas “irregularidades” en el proceso electoral, tales como que “No se ha garantizado el secreto del voto con medios materiales, han existido impedimentos a esta candidatura para la realización de la campaña, desde la celebración de la Asamblea de Mayores que decidió la celebración de elecciones y durante todo el proceso ha habido interferencias y direccionalización de este por parte de la Concejala, ni se ha publicado ni entregado el censo a la candidatura ni a nuestro interventor. Se han concúlcalo los más elementales principios de trasparencia e impedido tanto a los electores como a esta candidatura el ejercicio de sus derechos, la concejala ha tratado de condicionar nuestro programa y nuestra campaña, con sus normas y recomendaciones, la otra candidatura ha contado con el apoyo de la concejala y los medios de su concejalía (chocolatada en el centro más grande del municipio, presencia en los actos de su campaña… mientras que a la nuestra se le ha negado los medios existentes en los centros como, por ejemplo, la megafonía, y se confeccionó un horario de votación de urna itinerante por los 6 de los 7 centros, - quedó excluido el de la Caja del Arte-, de acuerdo con los intereses de la otra candidatura.”, afirman los representantes de esta segunda candidatura.
Pero lejos de aceptar la derrota, anuncian guerra: “como no estamos resignados a la situación a la que nos quieren abocar, nos organizaremos como mejor entendamos que conviene para el mantenimiento y la obtención de nuevos derechos, objetivo que debería ser prioritario para el gobierno municipal", afirman en el comunicado. |