x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Nov
2025
El Pleno de Paracuellos da luz verde a la compra de Villafal PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Paracuellos del Jarama
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Paracuellos

Aprobado por unanimidad en el Pleno Extraordinario

El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en sesión extraordinaria y urgente celebrada este viernes, ha autorizado por unanimidad a CaixaBank a iniciar la ejecución hipotecaria del derecho de superficie y construcción, constituido sobre la finca que ocupa la antigua residencia Villafal, ubicada en la avenida Sombra de la Torre, así como facultar al consistorio a concurrir al procedimiento de ejecución hipotecaria y presentar una oferta, con el fin de recuperar dicho inmueble para el patrimonio municipal.

Con esta medida, el Pleno ha autorizado al equipo de gobierno a iniciar los trámites necesarios para que sea el propio consistorio quien trate de adjudicarse la propiedad de la antigua residencia de Villafal, con el fin de recuperar el bien inmueble para el patrimonio municipal.

Tras el Pleno Contigo se pronunciaba, y lo hacía para aplaudir la recuperación del edificio: "En el pleno extraordinario y urgente celebrado en la mañana de hoy hemos aprobado por unanimidad acudir a la subasta de Caixabank sobre el inmueble de Villafal. Un acuerdo que llega para solucionar un problema que arrastramos en Paracuellos de Jarama desde hace más de una década, cuando la Fundación Afal cesó en su actividad tras ser investigada por la Fiscalía Anticorrupción por, presuntamente, haber cometido un fraude a sus pacientes a los que tutelaba. Desde entonces, el edificio ha venido sufriendo un deterioro notable hasta el punto de que actualmente está en un estado de ruina con el consiguiente peligro para los vecinos", resumen.

"Los diferentes equipos de gobierno que ha habido hasta ahora han tratado de solucionar el problema, pero la dificultad era enorme. Primero, porque sobre el inmueble pesaban numerosas cargas económicas que superaban los 20 millones de euros, algo inasumible para el ayuntamiento y para otros posibles compradores. Y segundo, pero no menos importante, porque la situación jurídica era tremendamente compleja, inédita en la jurisprudencia de nuestro país. La primera dificultad se ha diluido en gran medida, restando únicamente una posible deuda con Hacienda de 2,4 millones de euros. La segunda, tras mucho trabajo de los grupos políticos, se ha salvado encontrando una fórmula que permite que el ayuntamiento pueda optar a comprar el edificio y así, ser dueños tanto de la parcela y del edificio", explican.

"A partir de ahora, el Ayuntamiento acudirá a dicha subasta para tratar de hacerse con el edificio para, posteriormente, buscar la mejor fórmula de cara a su utilización posterior. Sobre la mesa se han realizado diferentes propuestas, pero todas han coincidido en lo más importante: que sea una solución en la que todos estemos de acuerdo y se trabaje con todos los grupos. Villafal ha sido, todos estos años, un problema de todos. Entre todos hemos conseguido darle solución. Y con todos debemos buscar el mejor destino para un edificio en un enclave único, seguramente, de los mejores del municipio. Confiamos en que el Equipo de Gobierno sepa estar a la altura del momento y tenga en cuenta a todos los grupos municipales a la hora de encontrar un uso que sirva a los vecinos de Paracuellos", concluye el partido.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar