“Fueron fiscalizados conforme a la normativa vigente, con existencia de crédito adecuado y justificación documental”, explica el Consistorio
Después de varios meses de trabajo la Comisión de Investigación convocada en el Ayuntamiento de Paracuellos para analizar los gastos de representación del ex alcalde terminaba, y lo hacía con un resultado contundente, y es que el informe final confirma que todos los gastos se realizaron conforme a la legislación.
"La comisión, tras varios meses de trabajo, ha recibido dos informes técnicos solicitados—uno de Secretaría Municipal y otro de Intervención— que confirman que los gastos objeto de análisis se encuadran en el presupuesto municipal bajo el concepto de "Atenciones Protocolarias y Representativas", y que fueron fiscalizados conforme a la normativa vigente, con existencia de crédito adecuado y justificación documental (facturas y tickets)", resume el Consistorio.
"No obstante, el dictamen destaca importantes carencias en cuanto a la ética y la transparencia de dichos gastos. La falta de comparecencia del exalcalde y la escasa documentación justificativa han impedido a la comisión valorar con precisión la adecuación moral, la utilidad pública o el destino concreto de los fondos utilizados. La Comisión concluye que, si bien los gastos no presentan irregularidades desde el punto de vista legal, existe una clara ausencia de control sobre su oportunidad, finalidad y beneficio para la administración. Esta situación se ve agravada por la indefinición normativa sobre qué debe considerarse gasto protocolario y por la falta de criterios claros que delimiten su uso. En consecuencia, la Comisión no elevará dictamen al Pleno, al no haber podido cumplir los objetivos establecidos debido a la falta de colaboración del anterior responsable y la insuficiencia de información relevante. No obstante, se deja constancia de que los grupos municipales que así lo estimen podrán trasladar los expedientes al Tribunal de Cuentas, dado que la documentación necesaria ya obra en su poder. Entre las recomendaciones formuladas, se propone una reforma de las bases de ejecución del presupuesto municipal para establecer criterios claros y verificables sobre el uso de la tarjeta de Alcaldía, incluyendo la obligatoriedad de detallar la finalidad de cada gasto, las personas asistentes y su utilidad para la gestión pública. El Ayuntamiento de Paracuellos reafirma su compromiso con la transparencia, el buen gobierno y la mejora continua de los mecanismos de control del gasto público. En esta línea, el Ayuntamiento ya ha comenzado a aplicar medidas de transparencia, mediante la publicación en la web municipal de los gastos protocolarios del actual alcalde, detallando el motivo del gasto, el número de comensales, el coste y el propósito de cada atención, para su consulta pública por parte de todos los vecinos", contaba el Gobierno Local.
Como era de esperar, la respuesta del principal protagonista llegaba pocas horas después, y lo hacía a través de un contundente comunicado del partido Contigo: "La tercera sesión de la Comisión de Investigación celebrada en la tarde de ayer, constituida a petición de un tercio de los concejales de la corporación municipal en un pleno, finalizó con el acuerdo de que los gastos protocolarios realizados en la legislatura 2019-2023 por el anterior alcalde, Jorge Alberto Campos, fueron correctos y conformes a la legalidad vigente. Estos gastos fueron objeto de estudio por la comisión, que solicitó los oportunos informes a la Secretaria Municipal y al Interventor, dejando ambos documentos claro que se fiscalizaron correctamente, sin encontrar ningún tipo de irregularidad. Prueba de ello es que la intervención municipal no emitió nota alguna de reparo a los gastos efectuados, algo que tendría que haber hecho de haber detectado cualquier problema con dichos gastos".
"La celebración de esta Comisión Especial de Investigación, promovida principalmente por ICxP y Somos Paracuellos, ha costado a las arcas municipales más de 3.000 euros, cuando ambos grupos eran conscientes antes de su petición que los gastos contaban con los informes jurídicos favorables del ayuntamiento. A pesar de ello, siguieron adelante con su particular cruzada en contra de Jorge Alberto Campos y su equipo de gobierno, que iniciaron al comienzo de la pasada legislatura mediante la denuncia en diferentes juzgados de todo aquello con lo que no estaban de acuerdo. Unas denuncias que no han prosperado nunca, e incluso llegaron al punto de que la fiscalía concluyera en una ocasión que la discrepancia política no es delito, como intentaban mostrar estos partidos locales. Esperamos que, de ahora en adelante, los grupos municipales trabajen y empleen sus energías y recursos en buscar fórmulas para mejorar la vida de los vecinos de Paracuellos, dejando de lado sus odios viscerales contra nosotros. Creemos que es más importante encontrar puntos de unión para hacer de Paracuellos un lugar mejor para vivir que seguir obsesionados en tratar de tropezar con algún tema que les pueda dar algún rédito político. Ya son muchos años intentándolo infructuosamente, pedimos a los grupos que miren hacia delante y trabajen por el municipio, que para ello fueron elegidos por los vecinos en mayor o menor medida", concluye el partido. |