|  Durante dos días en el Jorge Garbajosa
El pabellón Jorge Garbajosa, situado en la localidad madrileña de  Torrejón de Ardoz, es el escenario elegido para albergar el Top Estatal  para Jóvenes 2020, que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre, en  formato de burbuja sanitaria. La Real Federación Española de Tenis de Mesa continúa buscando  adaptar este formato de burbuja sanitaria, que tanto éxito ha tenido en  el Spain Masters 2020, al resto de competiciones organizadas por la  entidad federativa, con el fin de organizar competiciones seguras para  los participantes y personal técnico de la RFETM implicado en las  mismas. Este Top Estatal para Jóvenes 2020 se disputará en las categorías  benjamín, alevín, infantil y juvenil, tanto en femenino como en  masculino, y estarán clasificados para participar los ocho mejores  jugadores de la clasificación oficial publicada tras el Torneo Estatal. El formato de la competición será un sistema de liguilla a una sola  vuelta, otorgando el título de campeón al más regular y quedando fijadas  el resto de posiciones. Además, las categorías benjamín y alevín  disputarán sus partidos al mejor de 5 juegos, mientras que en infantil y  juvenil lo harán al mejor de 7. Los encuentros se cubrirán a través de nuestro servicio de streaming,  por medio de los canales oficiales de la RFETM (los enlaces estarán  disponibles en la página web). Los jugadores estarán alojados a cargo de la RFETM, en el hotel  oficial de la competición (detallado en la circular), sin posibilidad de  salir y bajo la supervisión de los responsables designados por la  RFETM, con el fin de mantener en todo momento la seguridad sanitaria de  todos los implicados en la competición. La RFETM ha creado una burbuja sanitaria, con el fin de proteger en  todo momento la integridad de los deportistas clasificados para esta  competición. Los participantes deberán de aportar una prueba serológica negativa,  en un plazo máximo de 72 horas previo a su incorporación en el hotel de  concentración. A su llegada, el deportista pasará por un control de  acreditación, y no podrá volver a salir del hotel, salvo para coger el  autobús que conectará el hotel con el local de juego, en los horarios  que le sean designados. Una vez pasado el proceso de acreditación, los deportistas quedarán a  cargo de los técnicos responsables, por lo que el acceso no estará  permitido a familiares o acompañantes, tanto al hotel oficial como al  pabellón de competición, donde no estará permitido el público. Se le hará entrega de su acreditación, un juego de mascarillas y un  gel hidroalcohólico. El uso de la mascarilla será obligatorio en todo  momento, salvo en los casos que exponemos a continuación: 
Entrenamientos en mesa
Competición en mesa
Desayuno, comida y cena En el pabellón de juego cada deportista podrá ser atendido por su  responsable técnico, pero siempre y cuando forme parte de la burbuja  sanitaria. Eso significa que el técnico también tendrá que alojarse en  el hotel oficial y aportar una serología negativa en un plazo máximo de  72 horas previo a su incorporación. Sólo podrá solicitar alojamiento 1 responsable técnico por  deportistas clasificado, y deberá de disponer de licencia nacional en  vigor y validada para la temporada 2020-2021. De igual forma, todos los  deportistas participantes deberán de tener licencia en vigor tramitada y  validada para la temporada 2020-2021. |