x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Jun
2025
Sil de Castro, el Coro de Voces Gay de Madrid y la presentación de un libro sobre Pedro Zerolo, en el Orgullo de Coslada y San Fernando PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaLas dos localidades volverán a compartir la programación

La concejala delegada de Igualdad y Diversidad de Coslada, Paz Garretas, y su homóloga de San Fernando de Henares, Silvia Buabent, han presentado el programa que ambos Consistorios, en colaboración con la Fundación Triángulo,han preparado con motivo del Día Internacional por los Derechos de las Personas LGTBIQ+.

La edil de Igualdad y Diversidad de Coslada, Paz Garretas, ha explicado que “uno de los objetivos de esta celebración es poner sobre la mesa que todavía sigue habiendo discriminación hacia las personas LGTBIQ+ y que es una lucha la que protagonizan los colectivos desde hace décadas que no ha acabado porque no existe la igualdad efectiva. Queremos dar visibilidad a la reivindicación, sensibilizar e  implicar a toda la sociedad, por lo que hemos incluido  actividades para que participen las familias”.

Por su parte la concejala de Igualdad de san Fernando de Henares, Silvia Buabent, ha declarado que “es importante poner en el centro de la agenda política las reivindicaciones del colectivo y recordar que las personas del colectivo no pedimos que  se nos tolere sino que se haga efectiva la igualdad de derechos. Para ello es imprescindible la sensibilización, la pedagogía y el trabajo con la ciudadanía”.

Los actos se extenderán del 18 al 29 de junio y comenzarán con una actividad intergeneracional denominada ‘Una flor, un deseo’  para proseguir el 20 de junio con las tradicionales izadas de la bandera del Arco iris en ambos consistorios. Para el sábado 21 de junio hay preparada una gran fiesta con lectura del manifiesto reivindicativo, la actuación de Jhana Beat y una sesión de DJ.

Entre las actividades culturales se presentará el libro ‘Pedro Zerolo: Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’, escrito por Miguel Ángel Fernández. García. EL CIDAM de Coslada acogerá un taller de formación sobre buenas practicas en la atención a las víctimas de la Lgtbifobia y el día 25 habrá un monólogo de Sil de Castro titulado ‘Bisexuala’.

Se completa el programa con una actuación del Coro de Voces LGBTI de Madrid que representará la ‘Pasión de Marsha’. También habrá una charla titulada ‘A Chloe le gusta Olivia’, un cine-foro con la película ‘Saliendo del ropero’ y la presentación del libro ‘El Kamasutra de la naturaleza’ de Ricardo Moure en la biblioteca Luisa Carnés de Coslada.

Toda la información, con fechas, horarios y ubicaciones está ya disponible en la página web www.ayto-sanfernando.com y en www.coslada.es para su consulta y descarga.

La concejala de Igualdad, Silvia Buabent; y su homóloga de Coslada, Paz Garretas; han presentado esta mañana las diferentes actividades que se han organizado entre ambos Ayuntamientos con motivo de las jornadas LGTBI, que arrancarán el 18 de junio, y se prolongarán hasta el día 29 con más de una docena de propuestas en las dos ciudades. “Somos localidades abiertas y plurales que, un año más, unimos nuestras fuerzas en la defensa de derechos del colectivo, mostrando nuestro total apoyo y dando la máxima visibilidad con un amplio abanico de alternativas (…). Frente a los discursos de odio y de crispación, nosotros/as estaremos en las calles, reivindicando la diversidad y la libertad”, ha indicado Buabent.

Así, la agenda arrancará el próximo miércoles con ‘Una flor, un deseo’, una iniciativa que contará con la colaboración de infancia y mayores, y donde los/as participantes procederán a leer un manifiesto. Será a las 19 horas en la plaza de España de San Fernando de Henares que, en esta ocasión, acogerá la cita más esperada, una gran fiesta con punto de encuentro en el parque Dolores Ibárruri, que contará con batucada, sesión de Dj, lectura de manifiesto, puestos de artesanía y pintacaras y el concierto de la artista Jhana Beat; con inicio a las 20 horas.

Por otro lado, y como viene siendo habitual, se procederá al izado de bandera LGTBI (viernes, 20 de junio), y habrá charla – coloquio a cargo de Coral Cano, la presentación del libro ‘Pedro Zerolo: Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’, el monólogo de Sil de Castro, ‘Bisexuala’, cine con la proyección de ‘Salir del ropero’, una formación de buenas prácticas en la atención a víctimas de LGTBIFobia, la actuación del Coro Voces LGTBI de Madrid y una sesión de cuentacuentos para niños/as, entre otras.

Además, esta edición y como novedad, se ha incluido intérprete de la lengua de signos en algunos de los eventos, para garantizar la inclusión. Por último, agradecer el compromiso y la implicación de un importante número de entidades que se han sumado. Son las siguientes:

Asociación Arcópoli

Asociación Clara Campoamor

Asociación Voces LGTB de Madrid

Fundación Triángulo

Mercadillo solidario Lesbifriend

Desconcectadxs

Colectivo artesanal Vive Creando

Coslada y Sanfer Sin Gluten

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar