Izquierda Unida lo critica y recuerda al alcalde que no gobierna en solitario
Lo que debía ser una celebración de tolerancia y respeto al diferente está a punto de provocar un auténtico cisma en Coslada, y es que el alcalde decidía, de forma unilateral, no izar la bandera arcoiris en el Consistorio tras el anuncio de VOX de que recurriría a los tribunales si lo hacía. Esta decisión tenía consecuencias imprevisibles, pues Izquierda Unida, en un duro comunicado, recordaba a Viveros que "no gobierna solo".
"El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos denuncia de manera enérgica la negativa del alcalde de Coslada, Ángel Viveros (PSOE), de izar y colgar la bandera LGTBI+ en el balcón del Ayuntamiento de la ciudad para celebrar la Semana del Orgullo. Esta decisión no ha sido compartida con el equipo de Gobierno, formado por, además del PSOE, por Izquierda Unida-Podemos y Más Madrid, sino que ha sido de manera unilateral del primer edil. Esta decisión se debe a la amenaza de la ultraderecha de denunciar al Ayuntamiento si izaba la bandera. Además, esta decisión va más allá, ya que ha dado la espalda a la concejala de Igualdad de Coslada, Paz Garretas (Más Madrid), que anunció en rueda de prensa que la bandera sí se iba a colgar dentro de las actividades compartidas con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Por ello, la apoyamos y nos solidarizamos con nuestra compañera", resume el partido.
“Desde el grupo municipal IU-Podemos, que gobierna junto a PSOE y Más Madrid, mostramos nuestro compromiso firme con el colectivo LGTBI+, y no podemos aceptar una decisión que consideramos un retroceso en los derechos y la visibilidad de este colectivo. Nuestro compromiso es claro: seguir luchando por una sociedad, igualitaria y respetuosa con todas las identidades y orientaciones sexuales”, manifestó la tercera teniente de Alcalde, Elena Lebrato.
“La actitud del alcalde no refleja el espíritu de un Gobierno progresista y comprometido con la igualdad. Queremos recordar que la presencia de la bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento es y ha sido siempre un símbolo de apoyo y reconocimiento a la diversidad y a la lucha por los derechos humanos”, añadió Lebrato. Asimismo, la también portavoz del grupo municipal IU-Podemos, recordó al alcalde que “no gobierna en solitario”
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, junto con el equipo de Gobierno, representantes de la Corporación municipal y de la Fundación Triángulo, así como numerosas vecinas y vecinos, han asistido a la lectura del manifiesto con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+.
Bajo el lema ‘Ciudades orgullosas’, se celebra esta sexta edición de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ que organizan de manera conjunta Coslada y San Fernando de Henares. Un año más el objetivo es dar visibilidad, reivindicar y defender los derechos de las personas del colectivo.
Tal y como ha manifestado el primer edil cosladeño, Ángel Viveros, “celebrar el Orgullo por parte de esta ciudad es un acto de reconocimiento y apoyo hacia aquellas personas que han luchado y continúan luchando por los derechos LGTBIQ+. Es transmitir con claridad y bien alto el mensaje de que la diversidad y la inclusión son valores que en Coslada defendemos y promovemos activamente”.
La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, también ha querido incidir en que “la Bandera Arcoíris no posee connotaciones ideológicas, considerar que la diversidad sexual es una ideología es una postura errónea. Rechazar la exhibición de esta bandera implica que estas personas no existen o que su presencia y contribución a la comunidad no son bienvenidas. Hoy la exponemos y ondeamos con orgullo y sentimiento en un acto que debe ser defendido con firmeza”.
Desde los Ayuntamientos de Coslada y San Fernando de Henares, a través del Manifiesto leído por un representante de la Fundación Triángulo y la edil delegada de Igualdad se invita a “reflexionar sobre las dificultades que ha enfrentado el colectivo LGTBI a lo largo de la historia”. A su vez, se recalca el compromiso de ambas instituciones a la hora de “reafirmar nuestro compromiso con la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad sexual o expresión”.
De la misma manera, los dos Consistorios destacan “el papel fundamental que juega la educación como motor de cambio. En las escuelas y centros educativos se construye el futuro de nuestra sociedad. En estos espacios se comienza a transformar la discriminación en tolerancia, enterrando la LGTBIfobia y el germen del odio”
Además, en el texto se defiende que “en nuestras ciudades, todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad y respeto, sin miedo a ser excluidas. Nos comprometemos a trabajar juntas para crear un entorno seguro y acogedor, donde todas y todos puedan vivir libremente y ser quienes son, sin temor al rechazo o la discriminación. Desde nuestros municipios, nos comprometemos a trabajar conjuntamente con el movimiento LGTBI y todas las organizaciones y personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la igualdad”.
La programación de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ continuaba por la tarde con un cinefórum sobre la película ‘Hedwig and the Angry Inch’ en La Factoría a las 17.00 horas, y con el ‘Orgullo Comedy’ de Sara Buenavida, Pepa Golden y Libertad Montero en el Centro Cultural Margarita Nelken a las 19.30 horas.
Hoy se celebrará la ‘Marcha LGTBI’, que partirá a las 19.30 horas desde la Plaza de Fernando VI de San Fernando de Henares y finalizará en el exterior del Centro Cultural Antonio López de Coslada. Justo a continuación, desde las 21.00 horas, vecinos y vecinas de ambas ciudades podrán disfrutar de la ‘Gran Fiesta del Orgullo LGTBI’. Presentada por la humorista Esther Gimeno, esta Fiesta contará con la música de Dj Agu Lukke y Dj Kara y actividades para todas las edades. |