x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Ago
2024
Los piragüistas de Aranjuez, pregoneros de las Fiestas del Motín PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por COE

María Corbera y Adrián del Río ya están en semifinales

En la mañana de este miércoles, el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, ha aprovechado el acto de la firma del ‘Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Aranjuez y el Club Escuela de Piragüismo Aranjuez para la gestión y utilización de la instalación deportiva municipal La Piragüera’ para anunciar que el Club Escuela de Piragüismo Aranjuez será el encargado de dar el Pregón de las Fiestas del Motín 2024, que tendrá lugar el jueves 5 de septiembre a las 21:30 h. en la Plaza de la Constitución.

El Alcalde, Miguel Gómez Herrero, realizará una presentación del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez y a continuación, en representación del Club, intervendrá Francisco Javier Rodríguez Romero, Presidente desde 2006. Previo a las intervenciones, la Banda de la Escuela Municipal de Música ‘Joaquín Rodrigo’ ofrecerá una interpretación musical.

En el desarrollo del acto se realizará un homenaje a los palistas del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez María Corbera y Adrián del Río por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, al objeto de significar el orgullo ribereño que han supuesto sus logros, así como la gratitud por llevar el nombre de nuestra ciudad a la cita olímpica.

“El nombramiento del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez como pregonero de las Fiestas del Motín 2024 significa tanto su impresionante trayectoria, que en unos meses celebrará su 50 aniversario, como el momento dorado que desde hace unos años atraviesa. Asimismo, supone una muestra más del compromiso del Gobierno municipal por contribuir a su crecimiento”, ha destacado Miguel Gómez Herrero.

El Club Escuela de Piragüismo Aranjuez se fundó el 23 de enero de 1975. Desde entonces representa al municipio en numerosas pruebas nacionales e internacionales con continuos éxitos, trabaja en la promoción del deporte y la práctica del piragüismo en Aranjuez y acerca a los escolares ribereños a este bello deporte. Asimismo, el Club lleva a cabo una labor de defensa del río Tajo y de concienciación entre la población de su valor, realizada por los deportistas, familiares y socios.

El meritorio trabajo del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez le ha llevado a conseguir abundantes reconocimientos, entre los que destaca: la Medalla de Oro al Mérito Deportivo del Real Sitio y Villa de Aranjuez el 30 de julio de 2009, el Premio Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid 2019 en la categoría de Mejor Entidad Deportiva o la Placa de Bronce al Mérito Deportivo por el Consejo Superior de Deportes en 2009.

El extenso palmarés del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez refleja su grandeza:

TÍTULOS POR EQUIPOS:

3 títulos de Campeón por Equipos Trofeos Nacional Olímp. Sprint “Hernando Calleja”.

49 títulos de Campeón por Equipos Ligas de España División de Honor.

7 títulos de Campeón por Equipos Copas de S.M. el Rey y la Reina.

8 títulos de Campeón por Equipos Copas Cadetes e Infantiles.

64 títulos de Campeón por Equipos Copas de España.

97 títulos de Campeón por Equipos Campeonatos de España.

TRAYECTORIA ÚLTIMAS TEMPORADAS

Campeón de la Liga Sprint desde 2017.

Campeón de la Liga de Ríos y Maratón desde 2018

Campeón de la Liga Jóvenes Promesas desde 2018.

Campeón de la Liga Máster desde 2018.

RESULTADOS INDIVIDUALES

275 medallas en competiciones internacionales.

111 deportistas internacionales.

34 títulos individuales de Campeón del Mundo.

14 títulos individuales de Campeón de Europa.

2 deportistas Juegos Olímpicos.

1.445 medallas en Campeonatos de España.

819 títulos individuales de Campeón de España.

292 deportistas medallistas en Campeonatos de España.

MÉRITOS INDIVIDUALES MÁS DESTACADOS

Jesús Cobos Téllez, subcampeón en la categoría de 500 m. del VI Campeonato de Europa Junior, celebrado en Vichy (Francia) del 5 al 7 de agosto de 1977, (Primera Medalla Española en un Campeonato de Europa júnior.)

Gustavo Pérez Gallardo, Premios Siete Estrellas Comunidad de Madrid en 1993.

Hugo Alberto Pedrero Lozoya, en C2 200 metros Campeón del Mundo 2019 y Campeón de Europa 2021.

Darío Sánchez Izquierdo, Campeón del Mundo Maratón en 2022.

María Corbera Muñoz, Campeona del Mundo Sprint en 2022.

Víctor Pizarro Dorado, Campeón del Mundo Sprint Junior en 2024.

Daniel Grijalba Guerrero, Campeón del Mundo Sprint Junior en 2024.

El nombramiento llegaba en la jornada en que se estrenaban los dos piragüistas en los Juegos de París, y lo hicieron a lo grande. Tanto María Corbera como Adrián del Río conseguían el pase a semifinales en una jornada en la que todos los barcos españoles pasaron de fase. El piragüismo sprint español completó este martes una jornada perfecta en El Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne. Todas las embarcaciones que debutaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 lograron acceder a la siguiente ronda de sus respectivas categorías, dejando muestras del gran momento que vive el piragüismo en nuestro país.

Los primeros en palear por las aguas francesas fueron los equipos de K4 500. El conjunto masculino, compuesto por Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, se clasificaron directamente a semifinales tras cruzar la línea de meta en segunda posición con un tiempo de 1:20.60. Por su parte, la embarcación femenina, formada por Teresa Portela, Carolina García Otero, Estefanía Fernández y Sara Ouzande, accedieron a la pelea por las medallas por la vía rápida, después de concluir segundas con un tiempo de 1:32.92.

Las parejas de C2 500 también estarán en semifinales, después de acabar sus respectivas series en segunda posición. María Corbera y Antía Jácome, en categoría femenina, pararon el crono en 1:55.63, mientras que Joan Antonio Moreno y Diego Domínguez lo hicieron en 1:37.78.

En K2 500, tanto masculino como femenino, también hubo pleno de embarcaciones en semifinales. Carlos Arévalo y Rodrigo Germade fueron segundos con una marca de 1:28.85 y accedieron directamente a las semifinales. Sin embargo, Adrián del Río y Marcus Cooper, así como Carolina García y Sara Ouzande tuvieron que pasar por cuartos de final para alcanzar la última ronda antes de la final. El madrileño y el mallorquín, que fueron terceros en la primera regata, concluyeron los cuartos de final en primera posición, logrando así el pase a la siguiente fase. La gallega y la asturiana, que acabaron quintas en las clasificatorias, se repusieron para finalizar terceras los cuartos de final y meterse en semifinales.

La final del K4 500 femenino, así como las semifinales de los K4 500 masculino y las del C2 500 masculino se disputarán el próximo jueves, 8 de agosto, mientras que las del C2 500 y de los K2 500, masculino y femenino, serán el viernes, 9 de agosto. Hoy los arancetanos seguirán estando pendientes de París, pues Adrián del Río compite en el K-1 1000 buscando también el pase a las semifinales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar