x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Ago
2025
Ayuso pedirá la Declaración de Zona Catastrófica para el incendio de Tres Cantos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por 112El fuego ya ha destruido dos mil hectáreas

La presidenta Ayuso ha anunciado que el Gobierno autonómico solicitará la declaración de la zona de Soto de Viñuelas como "zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil". Esta declaración es un paso crucial para activar protocolos de ayuda y recuperación en áreas que han sufrido daños significativos debido al incendio.

El incendio, que fue declarado este lunes se encuentra actualmente en fase de control. Esto indica que los esfuerzos de extinción están en marcha, aunque la situación sigue siendo crítica y requiere atención continua.

Tras la declaración del incendio, se llevó a cabo una reunión de urgencia entre las consejerías implicadas en la gestión de emergencias. Durante este encuentro, se discutieron las siguientes acciones:

Evaluación de Daños: Se acordó llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños causados por el incendio en la zona afectada.

Apoyo a Afectados: Se establecieron medidas para brindar apoyo a los ciudadanos y municipios que han sido impactados por el incendio.

Recuperación Forestal: Se planificaron acciones para la recuperación de la flora y fauna salvaje en la zona quemada, lo que es esencial para restaurar el ecosistema local.

Además de las medidas mencionadas, la presidenta Ayuso ha indicado que la Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno de España la provisión de ayudas para los municipios y ciudadanos afectados por los incendios que han tenido lugar en la región durante el verano. Entre los municipios mencionados se encuentran Villamanta y Navalcarnero, que también han enfrentado desafíos significativos debido a los incendios.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, informó a los medios que el incendio se encuentra perimetrado y estabilizado. Aunque el perímetro del fuego no ha crecido desde la noche anterior, el incendio aún no está controlado. Novillo destacó que, a pesar de la buena evolución, se deben considerar las condiciones meteorológicas que podrían influir en el desarrollo del incendio.

Se estima que el incendio ha afectado a cerca de 2.000 hectáreas, aunque se ha indicado que gran parte de esta superficie interior no ha sido consumida por las llamas debido a la velocidad del fuego. Esto sugiere que, aunque la extensión es considerable, la situación podría ser menos grave de lo que parece a primera vista.

Para la tarde del mismo día, se anticipan condiciones meteorológicas complicadas, incluyendo un "reventón térmico" y vientos erráticos de tormenta, con rachas que podrían alcanzar hasta 40 kilómetros por hora. Además, se prevén tormentas que podrían generar vientos aún más intensos, de hasta 60 kilómetros por hora, lo que podría complicar las labores de control del incendio.

El consejero Novillo anunció la implementación de un dispositivo de apoyo psicológico para los vecinos que han sido afectados por el incendio. Se ha procedido al realojo de los residentes de la urbanización Soto de Viñuelas, quienes han regresado a sus hogares acompañados por miembros del Cuerpo de Bomberos y la Guardia Civil. También se mantiene operativo el dispositivo del Summa 112 para atender cualquier emergencia.

El incendio ha tenido un impacto significativo en la ganadería local. La Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la retirada de 150 cabezas de ovino que fallecieron a causa del fuego. Además, se está organizando la retirada de 18 caballos muertos en una instalación cercana, lo que refleja la gravedad de la situación para los animales y los ganaderos afectados.

La Policía Judicial de la Guardia Civil, junto con el Seprona, ha iniciado una investigación para determinar las causas del incendio. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha indicado que las primeras hipótesis apuntan a causas naturales como el origen del fuego, aunque se espera que la investigación arroje más detalles sobre el suceso.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín ha señalado que las investigaciones iniciales apuntan a causas naturales como el origen del incendio, descartando la intervención humana en su inicio. Esta información se proporcionó tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA), que se llevó a cabo en el puesto de mando establecido en el recinto ferial de Tres Cantos.

Aunque se ha logrado controlar la situación, Martín ha enfatizado que el incendio aún no está completamente controlado, lo que requiere una vigilancia continua. Aunque se ha logrado contener el fuego, el delegado ha calificado la situación como un "desastre", dado que ya se ha quemado la mayor parte del terreno que podría ser beneficioso para el control del incendio.

Martín ha advertido sobre las previsiones meteorológicas adversas que se esperan en las próximas horas, incluyendo la posibilidad de tormentas, fuertes vientos y tormentas eléctricas. Estas condiciones podrían complicar aún más la situación del incendio y dar lugar a nuevos focos de fuego. Por esta razón, ha hecho un llamado a la "máxima precaución" y vigilancia en la zona afectada.

El incendio comenzó en la tarde del lunes en la zona este de Nuevo Tres Cantos. Se propagó rápidamente, recorriendo seis kilómetros en solo 40 minutos, impulsado por condiciones meteorológicas adversas, incluyendo una tormenta seca y vientos que superaron los 70 kilómetros por hora.

Una de las víctimas fue un hombre de aproximadamente 55 años, quien trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas. Este hombre sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo mientras intentaba salvar a sus caballos. Fue trasladado en helicóptero al Hospital público La Paz, donde su condición se describió como crítica, y lamentablemente, se confirmó su fallecimiento. Además, un hombre de 83 años fue hospitalizado con dolor torácico, pero fue dado de alta al día siguiente.

Debido a la cercanía del incendio a las áreas residenciales, se llevó a cabo un desalojo preventivo en varias urbanizaciones, incluyendo Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudalcampo. Aproximadamente 180 personas fueron evacuadas y alojadas en albergues provisionales, incluyendo dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Las llamas afectaron a cuatro viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas. Sin embargo, se logró evitar que el fuego alcanzara la zona industrial de Tres Cantos, que alberga empresas consideradas críticas debido a sus componentes.

Novillo describió el incendio como "inédito" en la región, destacando las difíciles condiciones que contribuyeron a su rápida expansión, tales como la tormenta seca, los vientos fuertes, y el estrés hídrico acumulado por las altas temperaturas y la baja humedad. Un amplio dispositivo de extinción fue desplegado en la zona, que incluye Bomberos de la Comunidad de Madrid, agentes y brigadas forestales, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). A primera hora de la tarde, estaban operando 18 dotaciones de Bomberos de la Comunidad, dos del Ayuntamiento y siete de la UME, con la expectativa de incorporar medios aéreos más tarde.

Las brigadas trabajan con maquinaria pesada para ampliar los cortafuegos y refrescar las zonas calientes. Sin embargo, las previsiones meteorológicas para las próximas horas, que incluyen la posibilidad de tormentas secas y vientos fuertes, podrían complicar las labores de extinción.

El King's College School, ubicado en Soto de Viñuelas, en el municipio de Tres Cantos, ha emitido un comunicado respecto al incendio forestal que se declaró el lunes. A pesar de la cercanía del fuego, el colegio ha confirmado que no ha sufrido daños significativos en sus instalaciones.

Tras el incidente, se realizó una inspección exhaustiva de las instalaciones del colegio. Esta revisión incluyó:

Edificios principales: Se verificó que no presentaban daños.

Residencia: La residencia de estudiantes también fue revisada y se encontró en condiciones seguras.

Áreas deportivas y de recreo: Estas zonas fueron evaluadas y se confirmó que no se vieron afectadas por el fuego.

El comunicado del King's College asegura que el colegio es seguro y está completamente preparado para recibir a los estudiantes al inicio del nuevo curso académico. El director del colegio, Christopher Ramsey, ha afirmado que el inicio del curso se llevará a cabo en la fecha prevista, lo que indica que las operaciones del colegio no se verán interrumpidas.

Aunque el colegio no sufrió daños en sus instalaciones, se reportó que una parte del terreno situado detrás del colegio sí sufrió algunos desperfectos debido al incendio. Sin embargo, se enfatiza que el fuego fue contenido rápidamente, lo que evitó que representara un riesgo para los edificios o los espacios de aprendizaje.

La dirección del King's College ha expresado su agradecimiento a las autoridades y equipos de emergencia que trabajaron para controlar la situación. Se subraya la importancia de la "rápida, coordinada y valiente actuación" de los servicios implicados, que fue crucial para contener las llamas y garantizar la seguridad del colegio.

El colegio también ha mostrado su solidaridad con las familias que residen en las zonas afectadas por el incendio. Este gesto refleja un compromiso no solo con la seguridad de sus estudiantes, sino también con la comunidad en general.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar