|  Los que sí lo estén no tendrán que guardar cuarentena
La Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Sanidad y  Familia, Juventud y Política Social, ha publicado una instrucción que,  en la línea de las decisiones adoptadas para otros colectivos laborales  que trabajan con personas vulnerables, exime de la cuarentena al  personal vacunado de los centros sociosanitarios para mayores de la  región que haya estado en contacto estrecho con un positivo por  COVID-19. El documento establece que los trabajadores con pauta de vacunación  completa que se encuentren en esta circunstancia podrán seguir  desarrollando con normalidad su actividad laboral. Para ello, tendrán  que utilizar en todo momento los equipos de protección individual (EPIs)  adecuados para las tareas que realizan, tal y como marca el  procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales  frente a la exposición al virus. Para garantizar la seguridad y protección, tanto la de los empleados  como la de los usuarios de las residencias, a estos trabajadores se les  realizará durante los diez días posteriores al contacto con un caso  confirmado un seguimiento con, al menos, dos pruebas de diagnóstico,  preferentemente PCR. Una será al comienzo de ese contacto y la segunda  al final, al décimo día, aunque en caso necesario se podrán realizar más  test durante este periodo. Fuera del ámbito laboral, los trabajadores deberán seguir las mismas  recomendaciones que se han trasladado a la población general, como el  uso de mascarilla, evitar acudir a eventos multitudinarios y vigilar la  posible aparición de síntomas. La instrucción también señala que los titulares de los centros  sociosanitarios de mayores deberán poner los casos positivos que se  detecten en sus instalaciones en conocimiento de los servicios de  prevención de riesgos laborales, que se encargarán de determinar los  contactos estrechos laborales y realizarles el seguimiento y los test de  control. Para poder hacer tanto estos seguimientos como los cribados a los  trabajadores vacunados y no vacunados que recoge la actualización del  protocolo vigente desde esta semana, la Comunidad de Madrid está  distribuyendo más de 100.000 pruebas de antígenos entre las residencias y  centros de día para mayores dependientes de toda la región. |