x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Dic
2020
Madrid y Canarias investigarán juntos el virus del Zika PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMBuscan una nueva forma de diagnóstico rápida y eficaz

El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de cooperación pionero en innovación sanitaria entre la Comunidad de Madrid y Canarias para gestionar de forma compartida la contratación de un proyecto de compra pública del Sistema de Diagnóstico y detección del virus Zika (ZIKAD).

El virus Zika, transmitido por la picadura de un mosquito, causa una enfermedad que se caracteriza por dolor articular y fiebre, si bien en muchos casos es asintomática. Puede causar graves problemas en el feto si la mujer enferma durante el embarazo, como microcefalia y otras malformaciones, y en adultos y niños puede complicarse con mielitis o neuropatías.

Este proyecto está motivado en la necesidad de obtener nuevos sistemas de diagnóstico para la detección inequívoca, rápida, económica y sin la utilización de medios técnicos complejos a la hora de identificar el virus Zika. Se trata de una iniciativa pionera, alineada con el impulso de la compra pública innovadora por parte del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid.

El convenio recoge las condiciones de la ayuda a la financiación del proyecto a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comisión Europea. La Comunidad de Madrid participará con 1.120.000 euros, de los que el 50% procederá de estos fondos. Será el Servicio Canario de Salud quien licite el procedimiento de compra del sistema en nombre de las dos comunidades autónomas.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid participará en este proyecto entre 2020 y 2022. Tras la aprobación del proyecto de convenio por el Consejo de Gobierno y su posterior firma, se remitirá a la Asamblea de Madrid y, posteriormente se comunicará su celebración al Senado.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas