x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Nov
2020
Ayuso anuncia que prepara un plan especifico para Navidad PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEl Gobierno quiere consensuar medidas con CCAA y Ayuntamientos

"Las cifras son relativamente buenas, hemos permitido que podamos seguir viviendo con libertad, seña de identidad de la Comunidad de Madrid, pero no podemos relajarnos en las próximas fechas, y, por eso, anunciaremos unas medidas específicas para la Navidad, donde todo es posible siempre respetando la libertad, la economía, el empuje de los ciudadanos, de las clases medias, de quienes peor lo pasan, con el inmenso trabajo que están realizando nuestros sanitarios". Así anunciaba Ayuso su intención de poner en marcha medidas especiales durante la próxima Navidad, medidas que llegarán dos semanas después de decretar el cierre de la región durante el puente de la Constitución.

"La Comunidad de Madrid ha decidido que, en los próximos días, entre el 4 y 13 de diciembre, vamos a tener la región cerrada temporalmente, es una medida quirúrgica para colaborar con el resto de las administraciones para evitar desplazamientos masivos y coger pulso y seguir bajando el número de contagios de cara a una fecha tan importante como son las Navidades. Siempre hemos defendido que la salud y la economía tenían que ir de la mano, no podían ir reñidas porque la vida es lo más importante, pero nuestras ciudades y pueblos están compuestos por millones de personas que todos los días ponen en riesgo el patrimonio de sus hijos para poner un negocio, un bar, un comercio, que ya llevan sufriendo mucho desde marzo y si ahora hubieran estado cerrados estarían en la ruina", resumía.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha informado de que el Gobierno está trabajando y lleva a cabo actuaciones coordinadas con las comunidades autónomas y las entidades locales, en todos los ámbitos territoriales y sociales, "para la celebración de unas Navidades diferentes".

Carolina Darias, que ha comparecido en rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, ha realizado un llamamiento para "continuar con las medidas frente a la pandemia, especialmente en las fechas que se aproximan, primero el puente de diciembre y después la Navidad".

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se ha celebrado por primera vez en Mérida. A la capital de Extremadura se han desplazado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, junto a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con el deseo de continuar conociendo la realidad sanitaria y el trabajo de las distintas administraciones territoriales frente a la pandemia.

Carolina Darias ha recordado que ya anunciaron hace dos semanas desde el Gobierno el deseo de que el Consejo Interterritorial se reuniera en los distintos territorios, "como órgano de cooperación multilateral y como centro de las decisiones durante la pandemia".

La ministra ha agradecido el recibimiento que han tenido en Mérida, por parte del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, así como por los restantes miembros del Gobierno extremeño, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y la delegada del Gobierno, Mª Yolanda García Seco, y ha reconocido el trabajo realizado y las medidas adoptadas por la Junta en la lucha contra la pandemia.

Darias ha reconocido que las medidas que se están adoptando son duras y que la incorporación de la FEMP al Consejo Interterritorial desde la semana pasada va a ayudar a conseguir ocho millones al menos de descargas de la App Radar Covid entre la ciudadanía, "depende de nosotros mantener la lucha contra la pandemia y seguir haciendo de la cultura de la protección, hasta que llegue la vacuna, nuestra pauta de vida".

Las Navidades que viviremos este año serán diferentes, ha reiterado la ministra, "no serán como las Navidades a las que hasta ahora estábamos acostumbrados, y las medidas que adopten el Gobierno de España, las comunidades autónomas y los ayuntamientos tendrán mucha importancia".

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar