Sole Giménez, Jeanette, The Refrescos, Alice Wonder o Queralt Lahoz visitan la Puerta del Sol
La Comunidad de Madrid celebrará este 13 de junio el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol. A partir de las 20:00 horas, más de una decena de artistas y bandas subirán al escenario instalado junto al Kilómetro 0 para interpretar los temas más emblemáticos de los años ochenta y primeros noventa, en una velada festiva y abierta a todos los públicos que contará con la actuación de Sole Giménez, Jeanette, Teo Cardalda, Rubi, Josemi Carmona, Mercedes Ferrer, Tino di Geraldo, The Refrescos, Alice Wonder o Queralt Lahoz, entre otros.
Bajo el título En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya, el Ejecutivo autonómico ha diseñado un programa intergeneracional que reunirá a figuras emblemáticas del panorama musical de aquel momento junto a solistas emergentes de la última década. Contará con la participación de jóvenes como Alice Wonder, Ede, Chloé Bird o Paul Alone, que compartirán espacio con nombres históricos como Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Conchita, Queralt Lahoz, Rubi, Josemi Carmona, Rebeca Jiménez, Lin Cortés, Mercedes Ferrer, Tino di Geraldo, Bernardo Vázquez (The Refrescos), Teo Cardalda (Golpes Bajos) y el grupo Un pingüino en mi ascensor.
Todos ellos protagonizarán una velada festiva en la que se escucharán canciones que habitan el imaginario colectivo de los ciudadanos como Aquí no hay playa, ¿Por qué te vas?, Cómo hemos cambiado, Veneno en la piel, Lucha de gigantes o Pongamos que hablo de Madrid, entre otros muchos temas. Tras las actuaciones individuales, el evento culminará con una interpretación conjunta de todos los artistas y bandas participantes, que pondrá el broche final a esta celebración.
Junto a madrileños de nacimiento, desfilarán por la Puerta del Sol otros muchos llegados a la región desde Vigo, Valencia, Cáceres, Pamplona, Córdoba o Barcelona, y también originarios de Buenos Aires, Helsinki, Toulouse o Londres, demostrando que la Comunidad de Madrid lleva abriendo sus brazos a la música estos 40 años que ahora se celebran.
A todos ellos los acompañarán en la gala una banda de músicos, entre los que se encuentra el percusionista Tino di Geraldo, con una larga trayectoria y que han compartido las carreras de artistas tan importantes como Antonio Vega, Joaquín Sabina, Manolo García, Estopa, Los Secretos o Andrés Suárez, entre otros.
El cartel es obra del dibujante y viñetista José Manuel Esteban. Se trata de un homenaje a la Real Casa de Correos, en el centro de la imagen, como símbolo que trasciende el tiempo y las épocas, con un guiño a las siete estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid y al carácter alegre y festivo de la región.
En 2025 la Real Casa de Correos cumple 40 años como sede del Gobierno Regional. Un edificio que se construyó en el siglo XVIII como oficina central de correos y que ha sido testigo de la historia de España y de la vida de los madrileños, desde los Levantamientos del 2 de mayo de 1808 a la proclamación de la Segunda República. También ha sido sede del Ministerio de la Gobernación del Frente Popular durante la Guerra Civil y Dirección General de Seguridad en el franquismo.
El 12 de marzo de 1985 se firmó el convenio entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid para la cesión del inmueble como sede de la Presidencia Regional. La Real Casa de Correos, situada en la emblemática Puerta del Sol, goza de la protección como Bien de Interés Cultural por su extraordinario valor arquitectónico y artístico. Más información en el portal de la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/concierto-40-aniversario
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha animado a todos a celebrar el 40 aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, con un acto institucional y un concierto por la noche con música de los años 80 y 90 en la Puerta del Sol.
Ha añadido, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, que “la ofensiva de Pedro Sánchez contra la Real Casa de Correos nada tiene que ver con atropellos de derechos humanos porque de ser así, harían lo propio con muchos edificios, empezando por el Parlamento de Canarias, sede de Consejos de Guerra franquistas”.
"Es una casa que consuela, que escucha, donde nadie es extranjero, donde artistas, niños, todos, participan, exponen, cantan. Sin embargo, los mismos que cambian las calles, que censuran, que cancelan a artistas, a profesores, a escritores, a músicos o a españoles en su propia tierra ¿por qué odian la historia? ¿Por qué odian la verdad? La ofensiva de Pedro Sánchez contra la Real Casa de Correos nada tiene que ver con atropellos de derechos humanos porque de ser así, harían lo propio con muchos edificios, empezando por el Parlamento de Canarias, sede de Consejos de Guerra franquistas. Y tendríamos que poner, donde ha habido cada checa frente populista, donde se torturó y se asesinaron a los que eran considerados desafectos, una de estas placas porque no hubo en Madrid nada más atroz que 350 checas que hoy deberían estar por toda la geografía madrileña dejando una cartografía siniestra, como pretende hacer Sánchez en la Puerta del Sol. Viviríamos en un parque del terror y no nos vamos a poner a ello, desde luego. Llama la atención que el Partido Socialista, en 21 años de democracia, nunca tuvo el interés en plantear la Real Casa de Correos con otro fin. Barrionuevo, Barranco, Leguina… sí, ese tipo de socialistas que si ganaban en las urnas decidieron que ni la Segunda República, ni la Guerra Civil, ni la dictadura podría lastrar el futuro de todos mirando hacia el pasado. Esta Real Casa de Correos ha cumplido recientemente 40 años. Está de cumpleaños y como ha sido escenario de múltiples momentos de generaciones enteras, seña de identidad de la Puerta del Sol y es corazón de la vida madrileña, lo vamos a celebrar mañana, primero con un acto institucional y después con un gran concierto gratuito, con una docena de artistas, grupos de los años 80, 90, donde les esperamos a todos porque están invitados", resumía. |