x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
May
2024
SATSE denuncia que no quedan enfermeras en la Bolsa de Empleo PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por SATSETemen “un verano catastrófico”

"Retribuciones bajas, contratos de muy corta duración, condiciones laborales más precarizadas que en el resto de comunidades, dificultades para poder conciliar, etc. son el mejor caldo de cultivo para que las enfermeras madrileñas ‘huyan de Madrid y se desplacen’ a otras regiones en busca de un trabajo estable y bien remunerado durante el verano". Así de contundente se muestra SATSE en un comunicado en el que desvela que Madrid ya no tiene "lista de espera" de enfermeras tras acabarse la Bolsa de Empleo.

"Estamos en mayo y ya hay muchas dificultades para cubrir determinados centros de salud y hospitales del Sermas, no sólo los considerados de difícil cobertura, por no resultar atractivos a las enfermeras. “Si esto pasa en pleno mes de mayo, explican desde SATSE, ¿qué ocurrirá en verano cuando un tercio de las enfermeras que trabajan en el ámbito público se cojan sus vacaciones? El déficit de enfermeras es normalmente tan brutal que el Sermas obliga a cerrar camas y plantas enteras de hospitales ya que las enfermeras son esenciales para su perfecto funcionamiento. En Primaria, se reduce la asistencia a la actividad indispensable a la plantilla de que se disponga. Este año, sin embargo, la situación puede llegar a ser catastrófica y sin precedentes. A día de hoy ya no hay enfermeras en la Bolsa de Empleo Público, ámbito de contratación del Sermas, pero la Administración sigue sin poner solución a este problema que lleva tiempo enquistado. Sin enfermeras durante las 24 horas del día, las plantas hospitalarias no pueden funcionar. Sin enfermeras suficientes, los centros de salud no pueden llevar a cabo sus actividades sanitarias", explican.

“Aún estamos a tiempo, explican desde SATSE Madrid, para poner en marcha un verdadero Plan de Choque de Verano, con ofertas de empleo atractivas para las enfermeras y que sirvan para atraer profesionales al Sermas y no expulsarlos como ocurre ahora”.

La solución es sencilla:

Contratos de varios meses de duración (no sucesivos de uno en uno);

Retribuciones acordes a la situación que se vive en la Comunidad de Madrid donde los alquileres son altos, el nivel de vida también lo es y el uso del transporte es esencial;

Mejora de las condiciones laborales que se ofrecen en el Sermas que tiene las retribuciones más bajas de todo el Estado;

Uniformidad a la hora de retribuir prolongaciones de jornada, doblajes, etc. que son diferentes en cada centro hospitalario público;

Plantillas enfermeras acordes con las necesidades reales de los Servicios y/o Unidades ya que en la actualidad están infradimensionadas por lo que cualquier baja afecta a la totalidad del Servicio o centro.

“No es lógico que hospitales madrileños que tienen muchas dificultades para contratar enfermeras ofrezcan contratos de un mes mientras en otras comunidades autónomas de nuestro entorno, con una presión asistencial mucho menor y retribuciones más altas, hagan contratos de 3 o más meses de duración”, explican desde SATSE Madrid, que consideran esencial catalogar la profesión enfermera como deficitaria y abordar soluciones a corto y medio plazo.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar