x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Jun
2024
Arganda desbloquea la construcción de su Plataforma Logística después de veinte años PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Estará situada junto a la Ciudad del Rock

El Ayuntamiento de Arganda del Rey logra desbloquear, después de casi dos décadas de espera, el Parque Logístico de Arganda del Rey. Una propuesta que ha estado aparcada durante varias legislaturas y que este miércoles se ha llevado a la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Arganda para su aprobación, por unanimidad y con el apoyo de todos los grupos políticos, y su puesta en marcha.

Este macroproyecto empresarial, capaz de cambiar el tejido empresarial de Arganda y el de todo el sureste de la Comunidad de Madrid, proyecta la creación de 18.000 puestos de trabajo con una inversión de más de 83 millones de euros para la adecuación total del terreno.

“Son casi 20 años los que llevamos esperando en Arganda la Plataforma Logística que impulse definitivamente el tejido empresarial de nuestra ciudad. Con su aprobación por unanimidad en Pleno y el paso delante de la Comunidad de Madrid lograremos ponerlo en marcha y convertir definitivamente nuestra ciudad en un polo de creación de empleo y riqueza, además de atracción de talento”, ha señalado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, tras el desbloqueo por unanimidad de la Plataforma Logística.

Un proyecto que contempla una cantidad total de 1’10 millones de metros cuadrados edificables para nuevas iniciativas empresariales que estarán distribuidas en paralelo a la A3, lo que permitirá un acceso directo por carretera en dirección a Madrid y Valencia.

La Comunidad de Madrid impulsará un gran parque logístico en Arganda del Rey, con una superficie de casi tres millones de metros cuadrados, para potenciar la región como polo de atracción para el intercambio de mercancías a nivel internacional y el empleo.

Así lo ha destacado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante la visita que ha realizado a este suelo industrial ubicado en torno a dos importantes avenidas de la localidad que transcurren en paralelo a la A-3 (autovía del Este), “un área muy bien comunicada que se destinará al almacenamiento, gestión y distribución de diferentes productos, con la que reforzaremos el papel estratégico del territorio madrileño en este ámbito”.

La aprobación definitiva por parte del ayuntamiento argandeño del Plan Parcial, permitirá al Gobierno regional impulsar la actividad empresarial del sureste y, especialmente, de las poblaciones de la zona. En estos terrenos, cuyo propietario es la empresa pública Planifica Madrid, el Ejecutivo autonómico realizará una inversión de 90 millones de euros. Contará con parcelas que podrán superar los 360.000 metros cuadrados y ofrecerá a los operadores nacionales e internacionales un emplazamiento con infraestructuras de calidad y alta tecnología.

Asimismo, su ubicación permite aprovechar grandes ventajas como los enlaces directos con la autovía antes mencionada y la autopista R-3, su proximidad con la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la conexión con los flujos de mercancías del Puerto de Valencia.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar