x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jun
2024
Alcalá dará de baja la creación de un Centro de Formación Municipal pedido al PIR PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá

Según el PSOE, el dinero se destinará a otras inversiones

Este martes Alcalá celebrará su Pleno Ordinario del mes de junio, y lo hará con asuntos polémicos sobre la mesa. Y es que el PSOE llevará a la sesión la subida en el precio de las piscinas para mayores, o la situación de la Policía Local. Sin embargo otro asunto también será protagonista, pues los socialistas denuncian que Alcalá anulará la creación de un Centro de Formación Municipal que se había pedido al PIR para destinar el dinero a otras inversiones.

El Grupo Municipal Socialista defenderá tres mociones en el próximo Pleno Ordinario que tendrá lugar el martes en nuestro consistorio. Los socialistas, abordarán entre sus mociones una relativa al área de formación. En este punto, recuerdan que nuestra ciudad “es un referente en el ámbito formativo gracias al gran trabajo realizado desde hace muchos años por trabajadores del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal y también desde el Ente Público Empresarial (EPE) Alcalá Desarrollo, y nuestra moción quiere manifestar un apoyo claro y decidido a la permanencia e impulso y potenciación de la formación”. Los socialistas señalan que ambos centros de formación vienen trabajando de forma conjunta y colaborativa desde hace mucho tiempo, estando sus instalaciones homologadas por la Comunidad de Madrid para impartir cursos de cualificación profesional. “Durante los gobiernos socialistas de Javier Rodríguez Palacios, entre 2015 y 2023, se adoptaron medidas y tomaron decisiones encaminadas a mejorar e impulsar la capacidad formativa municipal ofreciendo un servicio gratuito a nuestra vecinas y vecinos, preferentemente en situación de desempleo”, afirman.

Sin embargo todo hace indicar que la visión y los objetivos del actual equipo de Gobierno de VOX y PP en materia de formación van por otros derroteros, como evidencia el hecho de que en la Junta de Gobierno Local del pasado 31 de mayo de 2024, en el punto 7, el equipo de gobierno llevara una propuesta para aprobar el desistimiento de la solicitud de alta en el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026, de la actuación denominada “CENTRO DE FORMACIÓN MUNICIPAL C/ BLAS CABRERA, 23, DE ALCALÁ DE HENARES"; el motivo esgrimido por parte del equipo de gobierno fue que se quieren utilizar los casi 2,8 millones de euros en otras actuaciones que se consideran más convenientes para el municipio.

“Desde el Grupo Socialista lamentamos que para el actual gobierno la formación de nuestras vecinas y vecinos no sea una actuación prioritaria y, por tanto, renuncien a que Alcalá de Henares tenga un Centro de Formación Municipal nuevo, innovador y puntero en la Comunidad de Madrid -señalan-. Por ello defenderemos en el Pleno una moción instando al equipo de gobierno a que reconsidere esta decisión” y a “poner en marcha el Centro de Formación Multifuncional ubicado en la Ciudad Deportiva El Juncal, financiado con Fondos Europeos de EDUSI y que de no ponerse en marcha para actividades formativas de los jóvenes alcalaínos supondrá la devolución de dichos fondos por parte del Ayuntamiento”, además de “manifestar un apoyo a la construcción de un nuevo Centro de Formación Municipal que se ubicaría en una parcela municipal de la calle Blas Cabrera, que podría ser financiado por el Ayuntamiento o bien por medio del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026, o bien por medio de fondos europeos”.

En la segunda de sus mociones, los socialistas abordarán la situación de las clases de natación para nuestros mayores de cara al próximo curso para las que el equipo de Gobierno de VOX y PP anunciaron pública y recientemente unas “nuevas condiciones” que implican una subida del 100% de los precios establecidos hasta la fecha, reduciendo a la mitad las horas de actividad. Un anuncio que fue denunciado desde el Grupo Socialista y también por los propios mayores, que se manifestaron para exigir el mantenimiento del mismo precio de 59,00 euros por las mismas clases semanales.

El Grupo Socialista llevará esta situación a la sesión plenaria para abordar una problemática que afecta a más de 800 personas mayores en nuestra ciudad en el desarrollo de una apuesta por la actividad orientada al bienestar físico y saludable de nuestras personas mayores. Para ello, los socialistas, conjuntamente con Más Madrid-Alcalá, solicitarán que se garantice la marcha atrás de las intenciones anunciadas y se revierta “esta situación por parte del equipo de Gobierno municipal, dando marcha atrás y realizando los trámites necesarios para el curso 2024/2025, para que las personas mayores de 65 años continúen pagando 59,00€ por dos días de clases de natación a la semana”, además de exigir al equipo de Gobierno que “promocione esta actividad saludable y terapéutica para las personas mayores, como servicio público municipal, sin ningún tipo de recorte de horarios o subida de precios”.

Por último, los socialistas llevarán al debate plenario la situación de nuestra Policía Local. En este punto, los socialistas recuerdan que en 2021 el Gobierno de la Comunidad de Madrid “decidió acabar con el proyecto BESCAM” de forma unilateral, y desde entonces “hemos asistido a un recorte aproximado de 750.000€ cada año en la financiación de la Policía Local de Alcalá, una medida que ha perjudicado, perjudica y perjudicará las posibilidades de ampliar la plantilla, dotarla de mejores medios y en definitiva ofrecer un servicio con las garantías que los vecinos y vecinas de Alcalá merecen”.

Ante esta situación los socialistas solicitarán el apoyo del Pleno para “instar a la Comunidad de Madrid a devolver los 750.000 euros anuales que recortó al Ayuntamiento de Alcalá de Henares en materia de financiación” y que “acabe con la desigualdad de trato entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el agravio a los policías locales que trabajan en la región ofreciéndoles a estos las mismas condiciones que sus homólogos estatales”. Desde el Grupo Socialista recuerdan en este sentido que “mientras los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son, con toda justicia, ayudados en el acceso a viviendas, transporte público, guardería y comedor escolar, entre otras cosas, los Policías Locales, también los de Alcalá de Henares, ven como la Comunidad no solo les recorta presupuesto sino que les niega las ayudas que reciben Guardia Civil o Policía Nacional, al mismo tiempo que la presidenta Isabel Diaz Ayuso se gasta 27 millones de euros al año en publicidad y autobombo”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar