x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Ago
2025
Víctor Hernández reaparecerá en Alcalá en un mano a mano con Fernando Adrián PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá El de Los Santos, gran reclamo de una Feria sin encierros

Han pasado cerca de dos meses desde que su espeluznante cogida en Torrejón sobrecogiese al mundo del toreo, y todo parece indicar que la situación ha mejorado. Tanto es así que la Feria Taurina de Alcalá anunciaba el regreso de Víctor Hernández a los ruedos, y además, el ganador del primer Ciudad de Alcalá de Tauromaquia no estará solo, pues le acompañará el que, a la postre, sería el gran triunfador de la feria torrejonera, Fernando Adrián. El regreso de Víctor es el gran atractivo de una Feria Taurina con tres corridas, dos de ellas de toros y una de rejones, y el regreso del Concurso de Recortes en recuerdo de Daniel Jimeno, pero en la que no habrá encierros.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares Antonio Saldaña ha presentado, junto a los empresarios Jorge Arellano y Manuel Martínez Erice, el cartel de la Feria Taurina que este año vuelve a las Fiestas de Alcalá con un completo cartel que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en la plaza de toros ‘La Estudiantil’. Morante de la Puebla, Marco Pérez, un mano entre Fernando Adrián y Víctor Hernández o la novillera Olga Casado serán algunos de los principales protagonistas del ciclo presentado este martes.

Saldaña ha explicado que “Alcalá de Henares vuelve a tener unos festejos taurinos a la altura de una ciudad como la nuestra, gracias al esfuerzo de todas las partes implicadas y esperamos que la afición responda. Nosotros creemos en la tradición y en la cultura de la tauromaquia, y en que nuestras fiestas deben tener una amplia programación para todos los públicos que siempre sume”.

El ciclo arrancará con un concurso de recortes Memorial Daniel Jimeno el jueves 28. El viernes 29 tendrá lugar una suelta de vacas y se celebrará la primera corrida de toros de las Ferias, que tendrá como principal espada a Morante de la Puebla, que compartirá cartel con Marcos Pérez y Olga Casado.

El sábado 30 habrá de nuevo suelta de vacas y se celebrará una corrida de rejones con Andy Cartagena, Rui Fernández y Sergio Galán. La feria taurina alcalaína se completará el domingo 31 con una nueva suelta de vacas y la corrida de toros, un mano a mano, de los matadores Fernando Adrián y Víctor Hernández, que regresa a la plaza donde tomó la alternativa hace dos temporadas.

En el aspecto ganadero, hay que apuntar la presencia de la ganadería francesa de Hermanos Gallón, una de las más importantes de Francia, así como la de Román Sorando para el mano a mano y para rejones una de las divisas de mayores prestaciones para el toreo a caballo como es Luis Albarrán. La venta de abonos y entradas en las taquillas de la plaza de toros (Avda. Miguel de Unamuno 64) se abrirán a partir del 18 de agosto de 10 a 13.30 h y de 17.30 a 20.30 y en día de los festejos desde las 10 hasta el inicio del espectáculo. Venta online en www.loyjor.com y www.bacantix.com.

La Feria Taurina de Alcalá de Henares, un evento tradicional en la ciudad, ha tomado una decisión significativa para este año al no incluir los Encierros, una atracción que había estado presente en la edición anterior de 2023. El concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña, ha explicado que la decisión de no realizar los Encierros se basa en motivos económicos y de viabilidad. En su presentación, Saldaña enfatizó la necesidad de organizar una feria que sea "realista y sostenible". Esto implica una evaluación crítica de los costos asociados a la realización de los Encierros, que incluyen gastos de vallado, personal y seguridad.

Saldaña también hizo hincapié en las "dificultades heredadas de la gestión anterior" que complicaron la organización de eventos de este tipo. Al llegar al gobierno en junio, con las fiestas programadas para agosto, el equipo de Saldaña se encontró en una situación complicada para mantener la tradición de la Feria Taurina. Los Encierros fueron incorporados al programa de la Feria Taurina en 2013, tras una modificación del contrato con la empresa que gestiona la plaza de toros. Sin embargo, este año, la decisión de no incluirlos ha llevado a un retorno a un modelo de feria más tradicional, similar al que existía antes de 2013.

El concejal ha indicado que, aunque el equipo de gobierno había mostrado interés en incluir los Encierros, finalmente se optó por un nuevo modelo que no los contempla. Este enfoque busca evaluar la respuesta del público y la afición a esta nueva propuesta, con el objetivo de determinar si se puede consolidar en futuras ediciones.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar