x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Mar
2025
Alcalá deja a La Locandiera fuera del concurso de teatro juvenil PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por La LocandieraEl grupo ha participado en las seis ediciones del Certamen, y se han llevado varios premios

Durante este fin de semana otra polémica estallaba en Alcalá, y es que La Locandiera, el grupo de teatro juvenil que es un clásico en el certamen que organiza OFM, anunciaba que habían sido excluidos del concurso al no cumplir uno de los requisitos de las bases. En concreto, según explicaban, no todos los actores tenían menos de treinta y cinco años, requisito esencial para participar en el concurso organizado por Otra Forma de Moverte, que, no obstante, nunca había sido un problema para participar. Es más, La Locandiera suele ganar premios en este Certamen, que cumple ya seis ediciones.

Pero hace tan solo unos días, y a pocas semanas del estreno, recibían la noticia de su exclusión, que comunicaban a través de redes sociales: "La compañía de La Locandiera, ganadora del primer certamen juvenil, expresa asombro e indignación por la decisión de suprimir su participación con "Tindaya". Se alega incumplimiento de requisito de edad, pese a que su obra y elenco (mayoría menores de 35 años) fueron confirmados y aceptados por el jurado del certamen en octubre de 2024, y la función ha sido publicitada ampliamente".

"Esta medida a dos meses del evento causa graves perjuicios económicos y afecta a la trayectoria de una asociación que ha participado en los seis certámenes desde su creación. Actores, bailarines y técnicos ya estaban coordinados, los gastos de producción hechos, y la agenda cerrada, además de la retirada de ayudas económicas que ya estaban adjudicadas. Ante estos hechos La Locandiera iniciará reclamaciones administrativas y hace un enérgico llamamiento a la ciudadanía para apoyar sus funciones para poder mantener su actividad cultural", concluye el comunicado de la compañía.

Esas funciones, explican desde el grupo, se celebrarán el 12 de abril en La Margarita Xirgú y el 26 de abril en el Paco de Lucía de la ciudad complutense.

Pero la polémica de la cancelación estallaba cuando entraban los políticos, y es que, tanto PSOE como Más Madrid ven motivos ideológicos en la cancelación de una obra que habla sobre el campo de concentración de Tefía, en la localidad de Tindaya, y en un espacio que hoy ocupa el aeropuerto de Fuerteventura.

La propuesta de La Locandiera es una versión libre de la novela "Viaje al centro de la infamia", escrita por Miguel Ángel Sosa, y adaptada por A3Player con el nombre de "Las noches de Tefía".

"El Tindaya es el más famoso Music Hall de la ciudad. El local al que todos quieren ir, donde todos los artistas desean actuar. Paredes de terciopelo, mujeres con espectaculares vestidos de noche, minifaldas que cortan la respiración... Ellos con esmoquin, elegantes trajes. Así era hasta que su director Charly fue encarcelado. Durante su encierro en la colonia agrícola penitenciaria de Tefía el Tindaya ha tenido que enfrentarse al desánimo de sus artistas, las deudas y lo peor de todo, la censura del régimen. La vuelta de Charlie devuelve la esperanza y las ganas de volver a brillar al Tindaya como nunca, y recuperar al público al que hacían sentirse libres. Para eso tendrán que enfrentarse a la censura y aferrarse a una propuesta disparatada que les llegará desde el mismo caudillo".

"El Partido Socialista de Alcalá de Henares denuncia un nuevo caso de expulsión cultural en nuestra ciudad, perpetrado por el gobierno municipal del Partido Popular y Vox. En un acto de desprecio hacia la cultura, la libertad de expresión y la democracia, la compañía de teatro La Locandiera ha visto injustamente suprimida su participación del Certamen de Teatro Juvenil OFM a tan solo dos meses de la fecha prevista para su actuación. La obra trata de la censura y la represión contra los homosexuales y transexuales en la dictadura", resume el PSOE

Esta decisión, tomada sin justificación razonable, supone un ataque directo a la pluralidad y diversidad artística que siempre ha caracterizado a Alcalá de Henares. La cancelación de la participación de La Locandiera no solo afecta la imagen y trayectoria de una asociación que lleva más de 30 años haciendo cultura en nuestra ciudad. Además, representa un grave perjuicio económico ya que el gobierno municipal de PPVOX ha decidido retirarles las ayudas económicas recogidas en las Bases de Participación, unas bases que en todas las ediciones anteriores se habían flexibilizado para garantizar la presencia de diversos grupos.

El PSOE de Alcalá de Henares considera “inaceptable este ataque contra la cultura local y contra una compañía que ha demostrado su compromiso con el teatro y con el enriquecimiento de la vida cultural de nuestra ciudad”. Añaden que “nos encontramos ante una decisión política arbitraria que pretende silenciar la diversidad asfixiando a los colectivos culturales que no se pliegan a la línea ideológica impuesta por el equipo de Gobierno utilizando mecanismos administrativos como herramientas de censura”.

Desde el Grupo Municipal Socialista exigen que el gobierno municipal rectifique de inmediato, restituya la participación de La Locandiera en el certamen y ofrezca una disculpa pública a la compañía por el daño causado. Por último, el PSOE de Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la cultura, la participación ciudadana y la defensa de una ciudad abierta, plural y democrática. “No permitiremos que la censura y la represión ideológica marquen el rumbo de nuestra política cultural”, afirman.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar