x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
Jul
2024
Alcalá vuelve a quedarse sin toros en sus Ferias PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Más Madrid AlcaláMás Madrid cree que se debe a su denuncia

Cuando parecía que la polémica sobre el retorno de los toros a Alcalá había terminado tras celebrarse el año pasado, comienza un nuevo capítulo, y es que la empresa adjudicataria anunciaba que no habría festejos taurinos en las Ferias de 2024. El motivo tiene mucho que ver con lo que ocurrió en el pasado Pleno de julio, donde la oposición amenazó al Gobierno con llevarlo a los tribunales si utilizaba recursos públicos para ayudar a su celebración.

“Hace un año pillamos al Gobierno PP-Vox rescatando con recursos públicos a una empresa privada, todo ello al margen del contrato. Fue para asesinar toros con el dinero de tus impuestos. Llevamos todo el año fiscalizando al Gobierno de PP y Vox y como se sienten vigilados ya no se atreven a cometer esta irregularidad en 2024. Por eso en estas Ferias no tendremos que lamentar toros asesinados en Alcalá, gracias a la presión social y política”, afirmaba Más Madrid Alcalá en un comunicado.

Desde Más Madrid - Verdes Equo Alcalá valoran las informaciones periodísticas sobre la no celebración de encierros ni corridas de toros en las Ferias de 2024. Los dos partidos de la coalición quieren “agradecer a la sociedad alcalaína sus movilizaciones contra el maltrato animal, gracias especialmente a Alcalá Antitaurina por su labor”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid - Verdes Equo en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares: “El año pasado pudimos ver cómo el Gobierno de PP y Vox regalaba recursos públicos materiales y humanos a la empresa adjudicataria de la Plaza de toros, algo que es una irregularidad ya que según el contrato es la empresa la que se debe encargar de los gastos en medios materiales y humanos. Vehículos del Ayuntamiento transportaron las talanqueras para los encierros y trabajadores municipales fueron obligados a adaptarlas a pie de calle. Desde el minuto cero exigimos explicaciones y que se repercutiera a la empresa el coste de la cesión de estos recursos. El Gobierno de PP y Vox nos respondió en el Pleno de septiembre de 2023 que no pueden hacerlo porque desconocían cómo cuantificarlo, otra irregularidad”.

“Seguimos insistiendo con el tema y por eso en el Pleno del 16 de julio de 2024 presentamos una propuesta para garantizar que no se vuelva a repetir lo sucedido el año pasado, que no se vuelva a rescatar irregularmente a la empresa. Aunque el PP y Vox rechazaron nuestra propuesta, a los partidos del Gobierno de Alcalá les quedó claro que íbamos a seguir vigilando que no se produjese ningún tipo de ayuda. Por eso este año la empresa adjudicataria no cumplirá y no se producirá la Feria del maltrato animal”.

“La presión social y política sirve. Seguimos trabajando en esa línea, día a día y año a año, para que nunca más se produzca maltrato animal en Alcalá de Henares”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid - Verdes Equo Alcalá en el Ayuntamiento.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar