x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Jun
2013
IU no firma la moción de censura contra Javier Bello PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Político de la formación decidirá el martes la fecha de la convocatoria de la Asamblea

En medio de una enorme expectación, IU y el PSOE de Alcalá se reunían ayer por la mañana para decidir si había o no firma de la moción de censura contra Javier Bello, pero el Grupo Municipal siguió en sus trece, y dijo que no firmaría el documento, a pesar de que se cumplieron los tres requisitos exigidos por el partido para firmar el documento: llegar a un acuerdo con UPyD, presentar las once firmas de los concejales, y conseguir la aquiescencia de la Ejecutiva Federal del PSOE. Sin embargo, IU dijo que no firmaba, y ahora la decisión final sobre el camino de la moción la tiene la Asamblea de militantes que fijará IU el próximo martes en su Consejo Político.

La decisión del grupo de concejales no dejaba indiferente a nadie, y el PSOE no tardaba en analizar, en un durísimo comunicado, la actitud de la formación de izquierdas. Ahora, a la espera de lo que decidan los militantes de IU, el PSOE prefiere centrarse en explicar su proyecto de gobierno a los vecinos complutenses.

Javier Rodríguez Palacios expuso la Wnecesidad de un cambio de Gobierno en la ciudad tras diez años de Gobierno del PP, 300 millones de deuda municipal, prácticas de enchufismo e irregularidades en la gestión y la contratación, tal y como acreditó la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, para IU-Alcalá todos estos motivos no son suficientes para promover un cambio de Gobierno en Alcalá de Henares y confirmaron que no firmarán la moción de censura, que Izquierda Unida no sumará sus tres firmas a las de los nueve concejales del PSOE y los dos de UPyD, necesarias para formalizar un cambio de Gobierno, y que permitirá que siga gobernando el Partido Popularen Alcalá de Henares".

Los socialistas de Alcalá destacaron su "total respeto a los procesos internos de Izquierda Unida", pero añadieron que “no compartimos su decisión, confirmada hoy, de que es mejor que siga gobernando la derecha en Alcalá de Henares”. Durante el transcurso de la reunión, explican, "se invitó a IU-Alcalá a entrar en un Gobierno social y de izquierdas con 12 concejales, o apoyar un acuerdo de estabilidad basado en el Programa Social y de Izquierdas que ha presentado el PSOE de Alcalá. Desafortunadamente IU-Alcalá no tomó en consideración entrar a Gobernar ni entró a debatir el contenido del Programa ni aportar ninguna idea al mismo".

"La decisión de IU-Alcalá permitirá que el PP siga gobernando en Alcalá, lo que supone además, incumplir la palabra dada por Pilar Fernández en distintas afirmaciones públicas en las que reiteró que apoyaría una moción de censura con declaraciones como: “no vamos a mantener bajo ningún concepto con nuestros votos al PP en el Gobierno” o “IU no va a ser quien impida la moción de censura” o “cuando el PSOE de Alcalá presente once firmas apoyaremos la moción de censura sí o sí” o que “tengan claro que si en este Ayuntamiento se presenta una moción de censura IU no mantendrá al PP en el Gobierno”, declaraciones que se suman a las de Eddy Sánchez, Coordinador Regional de IU-Comunidad de Madrid, asegurando que “el Programa es la clave”, algo que no se ha tenido en cuenta como demuestra el hecho de que  no se dedicara ni un minuto a hablar sobre el  Programa de Gobierno del PSOE de Alcalá, que recoge una batería de medidas de fomento del empleo, reactivación económica, de propuestas sociales y de defensa del empleo y de los servicios públicos municipales, la sanidad y la educación pública", explica el partido.

El Secretario General de los socialistas añadió que “en el PSOE de Alcalá hemos dejado meridianamente claro que queremos gobernar, que queremos un cambio, un gobierno social y de izquierdas, y que anteponemos la ciudad y la necesidad de un cambio al cálculo partidista al que han jugado y juegan otros”. Por último, Javier Rodríguez Palacios concluyó señalando que “desde el PSOE vamos a seguir explicando a los vecinos y vecinas de Alcalá nuestro proyecto de cambio y nuestro Programa de Gobierno social y de izquierdas que defenderemos día a día los próximos dos años”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar