Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
10 Jul 2012 |
|
Acto público en la plaza de CervantesEl tiempo se acaba para llegar a un acuerdo que dirima quien será el próximo alcalde de Alcalá, y, para meter un poco más de presión, UPyD ha decidido contar directamente a los vecinos sus 25 puntos, en un acto público que se celebrará esta tarde en la Plaza de Cervantes. "El Portavoz del Grupo Municipal UPyD en el Ayuntamiento explicará a todos los vecinos, el próximo miércoles a las 19:00 h durante un acto público en la Plaza de Cervantes, los 25 puntos necesarios para que la formación magenta dé su apoyo a cualquiera de los candidatos que opten a ser elegidos Alcalde en el Pleno de Investidura del próximo jueves. Como recordarán, el pasado viernes, UPyD dio a conocer públicamente un documento que recoge 25 puntos concretos de fácil aplicación para cambiar de manera efectiva la forma de hacer política en el Ayuntamiento", explican los magenta en un comunicado. Anselmo Avendaño ha declarado: “En UPyD tenemos por costumbre llevar la política a la calle y explicarla a los ciudadanos. Por eso nos parece esencial dedicar la tarde del miércoles a explicar en detalle estos 25 puntos a los vecinos y someternos a las preguntas que consideren oportunas. Creemos en lo que hacemos y por eso no tenemos ningún miedo a explicarlo con luz y taquígrafos”. El Portavoz de UPyD señaló también que: “Hasta ahora hemos recibido poca ayuda de PP, PSOE e IU cuando hemos planteado cuestiones esenciales tales como la rebaja de sueldos de la Corporación o la realización de una auditoría externa. No existe ninguna razón para que les demos un cheque en blanco a ninguno, y no se lo vamos a dar, por respeto a nuestros votantes y a los ciudadanos en general”. Entre los 25 puntos dados a conocer por UPyD destacan cuestiones tan importantes y concretas como la siguiente rebaja de sueldos a los miembros de la Corporación:
También, piden establecer un máximo de dos cargos de confianza para el equipo de Gobierno, frente a los nueve actuales, reducir a un máximo de dos el número de Tenientes de Alcalde, frente a los cuatro actuales. Piden limitar a 100.000 euros el gasto anual en concepto de publicidad, anuncios oficiales, suscripciones, etc. en medios de comunicación, que el pasado año alcanzó los 2 millones de euros y reducir un 50% las subvenciones a los grupos municipales.
Se exige, ante el cierre ya definitivo de la biblioteca de Caja Madrid en Alcalá, que cualquiera de los concejales de la Corporación que sean miembros de Órganos de Dirección y Control de Caja Madrid, se comprometan a dimitir de los tales y a que ninguno acepte estos cargos en caso de que se lo propongan. UPyD hace una mención especial a la defensa de los servicios públicos municipales y el cambio de modelo productivo. Plantea también el rechazo de las competencias impropias mientras no se establezca claramente un marco competencial para las distintas administraciones públicas y solicitar desde el Ayuntamiento una delimitación clara de las competencias que corresponden a las distintas administraciones para no incurrir en duplicidades y gastos innecesarios. Reclaman también el cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público, con las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia, para lograr que haya procesos realmente competitivos y de libre concurrencia que garanticen el mejor precio y servicio posible.
|