x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
May
2013
IU insinúa que la censura en Alcalá pone en peligro un gobierno de izquierdas en la Comunidad en 2015 PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eddy Sánchez afirma estar preocupado por la situación de la localidad

El culebrón de la primavera en Alcalá vivía ayer un capítulo totalmente inesperado: cuando todo apuntaba a que habría moción de censura con el apoyo de la Asamblea socialista del próximo domingo, el Coordinador General de IU de la Comunidad de Madrid volvía a abrir la incógnita sobre el futuro complutense. En un mensaje bastante críptico que encierra varias lecturas, Eddy Sánchez insinuaba que la censura en Alcalá ponía en peligro un gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid en 2015.

 

Eddy Sánchez, coordinador general de IUCM, ha expresado su "malestar y preocupación" por las noticias aparecidas en los medios que se suman a la información facilitada de primera mano por sus compañeros de la Asamblea de IU-Alcalá. “IUCM está muy alarmada por el cariz que están tomando los acontecimientos en Alcalá de Henares. Las noticias que recibimos de allí nos resultan contradictorias y alejadas por completo del sentido común. Sobre todo, no entendemos como el secretario local ha lanzado esta propuesta sin tener garantizada su viabilidad mostrando, ya desde el primer día, su más que extrema debilidad", explicaba.

"Por supuesto, con todo el respeto posible a la independencia y las decisiones orgánicas que cada partido adopta en su momento, IUCM estudiará los pasos que se den en una ciudad tan importante como Alcalá de Henares y la forma en la que las decisiones que allí se tomen pudieran afectar a las alianzas estratégicas en la izquierda de cara a las elecciones autonómicas y municipales de 2015. Una decisión de esta naturaleza, con unas miras tan cortas, y que pasara por alto un proyecto más ambicioso de políticas de izquierdas en toda la Comunidad de Madrid, sería muy difícil de entender por nuestros militantes. Ahora es el momento de ser ambiciosos y pensar en un futuro cercano para poder aplicar, de verdad, políticas de izquierdas en toda la región que marquen el camino de la estabilidad y el crecimiento con creación de empleo estable y de calidad.”, afirmaba el coordinador.

"Ofrecer ventaja a la derecha en estos momentos de incertidumbre con extraños pactos PSOE-UPyD, cuando los ciudadanos esperan una respuesta fiable y contundente por parte de la izquierda, sería imperdonable por nuestra parte", aseguraba.

Sin embargo, lo que Sánchez parece haber olvidado es que para que ese gobierno de la Comunidad sea de izquierdas será necesario el voto magenta, un voto que puede estar muy lejos si la moción de Alcalá decae.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar