El nuevo juez ordena más diligencias de prueba
Pasados ya unos cuantos días del trágico suceso que conmocionaba Torrejón se hacía pública la autopsia del cadáver de Abderrahim, y no puede ser más clara: el joven falleció asfixiado, según los resultados preliminares del estudio forense.
No es la única noticia que han dejado las últimas horas, pues, tras la inhibición de la jueza del Juzgado número 1 de Torrejón, el caso pasaba al Juzgado número 4 de la localidad, cuyo titular ha solicitado nuevas diligencias de prueba. En concreto se han pedido los vídeos de la noche de autos, y se investiga si realmente se produjo un robo antes de la muerte del joven.
El informe preliminar de la autopsia indica que Abderrahim murió por asfixia mecánica. Los forenses han observado signos claros de falta de oxígeno, como la cianosis (labios azulados), que es un síntoma típico en casos de asfixia. Además, el cuerpo presentaba equimosis en diversas partes, lo que sugiere que hubo una sujeción en el cuello y compresión en el tórax.
Los forenses también encontraron hematomas en los pulmones, lo que refuerza la teoría de que la muerte se debió a la presión ejercida sobre el cuerpo durante el forcejeo.
El caso fue transferido al Juzgado de Instrucción número 4 de Torrejón, donde se ordenaron diligencias adicionales para esclarecer los hechos relacionados tanto con el homicidio como con el presunto robo. La jueza solicitó que se revisaran las grabaciones de las cámaras de seguridad y que se identificara a un posible segundo autor del robo.
La jueza también citó a varios testigos, incluidos los policías que llegaron al lugar inicialmente, y a tres personas que presenciaron el incidente. Se advierte que la condición de testigos podría cambiar a medida que avanza la investigación. Los familiares de Akkouh, quienes reconocieron que tenía antecedentes y problemas psiquiátricos, expresaron su indignación ante la situación, afirmando que ningún robo justificaría la actuación del policía. El padre de la víctima hizo un llamado a la justicia, lamentando la muerte de su hijo.
La autopsia preliminar realizada al fallecido ha confirmado que la causa de su muerte fue la falta de oxígeno, un fenómeno conocido como 'anoxia'. Este diagnóstico fue corroborado por los sanitarios que atendieron al hombre en el lugar de los hechos. La anoxia se produce cuando hay una ausencia total de oxígeno en el aire que se respira, lo que puede resultar de situaciones de asfixia o ahogamiento. Durante el levantamiento del cadáver, el forense también certificó que la muerte se debió a esta falta de oxígeno, lo que refuerza la conclusión de la autopsia preliminar. |