x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Jun
2025
Detienen a una banda que distribuía drogas en Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Guardia CivilSu base de operaciones estaba en San Blas

La Policía Nacional y la Guardia Civil de España llevaron a cabo una operación conjunta que resultó en la detención de cinco individuos. Estos detenidos están acusados de varios delitos, incluyendo un delito contra la salud pública, pertenencia a una organización criminal y tenencia ilícita de armas. Se presume que formaban parte de un grupo dedicado a la distribución de cocaína en la Comunidad de Madrid.

La organización desarticulada se caracterizaba por ser piramidal y "perfectamente estructurada" en sus operaciones de compra, venta y distribución de drogas. Un aspecto notable de esta organización es que uno de sus miembros solía estar armado, lo que sugiere un nivel de violencia y riesgo asociado con sus actividades delictivas.

Los miembros de la organización operaban principalmente en los distritos de San Blas, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, además de la localidad de Rivas Vaciamadrid.

Las investigaciones comenzaron en octubre del año anterior, cuando los agentes de policía recibieron información sobre la venta de drogas en un piso ubicado en Villa de Vallecas. A medida que avanzaban las pesquisas, se observó que las entregas de estupefacientes se realizaban semanalmente y que la cantidad de droga en circulación era "cuantiosa".

Los investigadores lograron identificar una vivienda de seguridad, conocida en el argot policial como 'guardería', situada en el distrito de San Blas. Esta vivienda servía como el principal almacén de droga para su posterior distribución.

Durante la investigación, se notó que los sospechosos carecían de actividad laboral legal, lo que generó más sospechas sobre sus fuentes de ingresos. Además, se documentaron continuos desplazamientos de los miembros de la organización, la mayoría de los cuales eran cercanos a sus domicilios. Estos desplazamientos incluían encuentros breves con terceras personas que llegaban en vehículos, lo que indicaba una red de distribución activa y organizada.

En marzo, se realizaron entradas y registros simultáneos en cuatro domicilios, lo que resultó en la incautación de 66 kilogramos de cocaína, casi 2 kilogramos de hachís, MDMA, 210,000 euros en efectivo, cuatro armas de fuego, ocho relojes de alta gama y dos vehículos de alta cilindrada.

Uno de los vehículos utilizados por los miembros de la organización estaba equipado con un sistema hidráulico de alta tecnología, que se encontraba bajo los asientos traseros del coche. Este sistema tenía una gran capacidad de almacenamiento y su propósito era ocultar la sustancia ante posibles controles policiales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar