x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Oct
2025
El jurado declara culpable de homicidio a Dilawar PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Morata de Tajuña
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No aceptan las atenuantes de confesión y arrebato

El caso de Dilawar Hussein ha captado la atención mediática y judicial en España, tras ser declarado culpable por un jurado popular de la Audiencia Provincial de Madrid por tres delitos de homicidio. Este veredicto fue emitido el 30 de octubre de 2023 y se basa en la evidencia presentada durante el juicio, donde se evidenció la extrema violencia con la que actuó el acusado.

El jurado popular declaró a Dilawar Hussein culpable por unanimidad de tres homicidios, sin considerar las atenuantes de confesión y arrebato que su defensa había solicitado. El tribunal destacó que Hussein actuó "con extrema violencia" y reconoció una leve alteración psíquica que afectó su capacidad para discernir entre el bien y el mal.

Detalles del JuicioDurante el juicio, Dilawar Hussein, quien se confesó autor de los asesinatos, admitió haber utilizado una barra de hierro para matar a los tres hermanos Gutiérrez Ayuso. Afirmó que escuchaba "voces en su cabeza" que lo llevaron a cometer el crimen, y que veía "fantasmas". Su declaración fue un intento de explicar su estado mental al momento de los hechos.

El móvil del crimen se centró en una deuda de 60.000 euros que las hermanas Gutiérrez Ayuso tenían con Hussein. Las hermanas habían sido víctimas de una 'estafa amorosa' perpetrada por supuestos militares americanos en Afganistán, lo que las llevó a solicitar un préstamo a Hussein, quien había sido su arrendador. Previo a los asesinatos, en septiembre de 2023, un juez había impuesto una orden de alejamiento contra Hussein respecto a una de las hermanas, tras varias denuncias por acoso y amenazas. Este contexto de tensión y hostilidad entre el acusado y las víctimas es crucial para entender el desenlace trágico.

Los asesinatos ocurrieron el 17 de diciembre de 2023. Hussein accedió al domicilio de las víctimas tras escalar un muro perimetral y, una vez dentro, atacó a cada uno de los hermanos con una barra de hierro. La secuencia de los ataques fue la siguiente:

J. G. A.: Recibió múltiples golpes en la cara y la cabeza, lo que le causó la muerte por traumatismo craneoencefálico.

F. A. G.: Sufrió un ataque similar, resultando en su fallecimiento por las mismas causas.

F. M. Á. G.: Fue atacado de la misma manera, falleciendo también por traumatismo craneoencefálico.

El 19 de diciembre de 2023, Hussein regresó al domicilio y prendió fuego a los cuerpos de las víctimas, intentando ocultar el crimen. La desaparición de las hermanas fue denunciada por los vecinos a mediados de enero de 2024, quienes no las habían visto durante semanas. La Guardia Civil encontró los cadáveres el 19 o 20 de enero y detuvo a Hussein el 22 de enero, tras su confesión del crimen. Fue ingresado en prisión provisional sin fianza.

El informe judicial concluyó que Dilawar Hussein presentaba una leve disminución en sus capacidades intelectivas y volitivas, atribuida a un trastorno de personalidad con rasgos paranoides. Esto fue considerado por el tribunal al emitir su veredicto, aunque no fue suficiente para eximirlo de culpabilidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar