El autor confeso pide perdón a sus víctimas
El caso de Dilawar Hussein, autor confeso del asesinato de tres hermanos Gutiérrez Ayuso en Morata de Tajuña, ha captado la atención mediática y judicial en España. Este resumen detalla los aspectos más relevantes del juicio, las declaraciones del acusado, el contexto del crimen, y las conclusiones de partes involucradas.
Dilawar Hussein ha admitido en el juicio que cometió el triple homicidio utilizando una barra de hierro. Durante su declaración, mencionó haber escuchado "voces en su cabeza" que lo llevaron a perpetrar el crimen, además de afirmar que veía "fantasmas". En sus palabras, se disculpó por los hechos ocurridos el 17 de diciembre de 2022, indicando que su estado mental no era el adecuado en ese momento.
El acusado reveló que había prestado 40.000 euros a las hermanas Gutiérrez Ayuso y que, tras perder su negocio de locutorio, vivió con ellas durante seis meses. La relación entre Dilawar y las víctimas se complicó debido a una deuda de 60.000 euros que las hermanas tenían con él, lo que se considera el móvil del crimen. Las hermanas habían sido víctimas de una estafa amorosa vinculada a supuestos militares americanos en Afganistán, lo que las llevó a solicitar préstamos a Dilawar.
El crimen ocurrió el 17 de diciembre de 2023. Dilawar accedió al domicilio de las víctimas tras escalar un muro y, una vez dentro, atacó a cada uno de los hermanos con una barra de hierro, provocando su muerte por traumatismo craneoencefálico. Posteriormente, el 19 de diciembre, el acusado regresó al lugar y trató de quemar los cuerpos.
El hallazgo de los cadáveres se produjo entre el 19 y el 20 de enero de 2024, tras la denuncia de vecinos que alertaron sobre la ausencia prolongada de las víctimas. La Guardia Civil encontró los cuerpos apilados y quemados en el interior de la vivienda. Dilawar fue detenido el 22 de enero de 2024, después de confesar su implicación en los asesinatos.
El juicio ha concluido con la presentación de los informes finales por parte de la fiscalía y la defensa. La fiscal ha argumentado que las hermanas fueron víctimas de estafa y que Dilawar actuó con intención de matar, lo que se refleja en la brutalidad del ataque. Ha solicitado una condena de 36 años de prisión por tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena, considerando que la alteración psíquica del acusado no debe ser vista como una atenuante significativa.
Por su parte, la defensa ha solicitado una pena de siete años y medio de cárcel, argumentando que Dilawar sufre de un trastorno de personalidad paranoide y que actuó en un estado de arrebato. El abogado defensor ha enfatizado que el acusado también es una víctima en este caso, dado su deterioro mental y la situación que lo llevó al crimen. |