Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Son municipios en los que forman parte del Gobierno Local
Más Madrid lanzó un spot publicitario para destacar su trabajo en varios municipios de la Comunidad de Madrid, en el ecuador de la legislatura. Este comunicado detalla los logros de la formación política en localidades como Coslada, Manzanares el Real, Velilla de San Antonio, Parla, Cercedilla, Getafe, Rivas Vaciamadrid, Alcorcón y Casarrubuelos.
El vídeo tiene como finalidad conmemorar dos años de "poder municipalista" y sintetizar los avances logrados en los municipios mencionados. Se trata de una producción del equipo de comunicación de Más Madrid, que busca resaltar su modelo de gobernanza centrado en diversos aspectos sociales y ambientales.
El vídeo presenta una serie de proyectos significativos que se han llevado a cabo en los municipios gobernados por Más Madrid, entre los cuales se incluyen:
Rutas escolares seguras: Iniciativas para garantizar la seguridad de los estudiantes en su trayecto escolar.
Comunidades energéticas: Proyectos que fomentan el uso de energías renovables a nivel local.
Programas de atención psicológica: Servicios destinados a mejorar la salud mental de los ciudadanos.
Refugios climáticos: Espacios diseñados para ofrecer refugio durante condiciones climáticas extremas.
Reformas en instalaciones deportivas y educativas: Mejoras en infraestructuras para fomentar el deporte y la educación.
Políticas de movilidad verde: Estrategias para promover el transporte sostenible.
Recuperación de espacios naturales: Iniciativas para restaurar y conservar los entornos naturales.
El spot también destaca iniciativas innovadoras en diferentes municipios:
Rivas Vaciamadrid: Servicio gratuito de transporte escolar y un sistema público de bicicletas.
Parla: Enfoque en la renaturalización urbana y promoción de la energía solar.
Getafe: Medidas para la justicia climática y recuperación de la memoria democrática.
Velilla: Reapertura del polideportivo y la implementación de presupuestos participativos.
El vídeo combina imágenes de las acciones en curso con testimonios de vecinos, buscando reforzar el enfoque localista del proyecto político de Más Madrid. La campaña se difundirá a través de redes sociales y canales municipales, con el objetivo de rendir cuentas y consolidar el trabajo de transformación iniciado en 2023.
La producción del vídeo fue el resultado de dos meses de trabajo en la red municipalista. Esto incluyó visitas a diferentes municipios por parte de Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, un encuentro municipalista en la Cámara de Vallecas y jornadas de trabajo con el equipo municipalista para intercambiar ideas y estrategias.
Manuela Bergerot enfatizó que la fuerza de Más Madrid radica en su conexión con los barrios y en demostrar que es posible gobernar pensando en la gente. El vídeo es un reflejo del trabajo colectivo y de la construcción de una Comunidad de Madrid más habitable, verde y digna.
Gabriel Ortega, secretario de Organización de Más Madrid, subrayó que el vídeo sirve como un impulso para los dos años restantes de la legislatura, reafirmando el compromiso de la formación de que otra forma de gobernar es posible, centrada en las necesidades de la ciudadanía.