Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
21 Mar 2025 |
|
La 29ª edición de Teatralia llegará a un total de veintitrés municipios hasta el 30 de marzo. Villanueva de la Cañada, Becerril de la Sierra, San Fernando de Henares, Móstoles, Alcalá de Henares, Colmenarejo, Navalcarnero, Alcorcón, Ciempozuelos y Majadahonda serán escenarios de los espectáculos programados para esta semana
PROGRAMACIÓN EN MUNICIPIOS El Mago de Oz Compañía La Canica Teatro. Teatro de títeres VILLANUEVA DE LA CAÑADA - Centro Cultural La Despernada | Viernes, 21 de marzo – 18:00h BECERRIL DE LA SIERRA - Centro Cultural (Sala Real) | Sábado, 22 de marzo – 18:00h SAN FERNANDO DE HENARES - Teatro Federico García Lorca | Domingo, 23 de marzo – 18:00h En Kansas hay que andar con zapatos de plomo porque en cualquier momento puede venir un tornado. Y si no tienes peso en los pies el viento puede llevarte como si fuera una hoja seca. Es muy importante tener peso en los pies para estar con los pies en la tierra. Pero a veces es necesario quitarse los zapatos de plomo y dejarse llevar por las alas del viento. Esta es la historia de Dorothy y de cómo un tornado se la llevó lejos de Kansas, más allá del arcoíris, allí donde la imaginación emprende su mágico vuelo. Desde que se publico por primera vez en 1900, El Mago de Oz ha sido adaptada en múltiples ocasiones para el cine, el teatro y los musicales. En esta versión, La Canica Teatro de Títeres ha decidido relatar el viaje de los cuatro amigos en su búsqueda de cumplir sus deseos, utilizando recursos escénicos para lograr la máxima expresividad.
Entrañas Teatro de Malta. Teatro
ALCALÁ DE HENARES - Corral de Comedias | Sábado, 22 de marzo – 18:00h MÓSTOLES - Centro Sociocultural El Soto | Domingo, 23 de marzo – 18:00h
¿Alguna vez os habéis detenido a pensar en qué llevamos dentro?" Con esta pregunta, que parece sencilla, arranca Entrañas, una propuesta escénica que es, al mismo tiempo, una peculiar lección de anatomía y un diálogo teatral con el público. A través de una cuidadosa manipulación de objetos, ilustraciones antiguas, bocetos dibujados en vivo, radiografías y mapas de ligamentos, la obra invita a un viaje por el interior del cuerpo humano. Este enigma fascinante nos abre la puerta a reflexionar sobre cuestiones que nos atraviesan a todos: la vida, la muerte, la enfermedad, el amor. Lo que en un principio se presenta como una clase, acaba convirtiéndose en un viaje sobre la existencia que deja más interrogantes que certezas: ¿Quiénes somos? ¿De qué estamos hechos? ¿Qué significa tener un cuerpo? ¿Qué es lo que realmente nos da vida? Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López, creadores e intérpretes de la pieza, consiguen entrelazar el plano racional y científico con la emoción, gracias a un refinado manejo del lenguaje visual y la manipulación de objetos, dotando la propuesta de una sensibilidad creativa única. Tras su paso por el Festival de Otoño en 2023 y una exitosa gira por diversos festivales, Entrañas regresa a Madrid después de haber sido reconocida en la Mostra d’Igualada, la Fira de Titelles de Lleida y Feten (Gijón).
Com els pingüins (Como los pingüinos) La Bleda. Teatro
COLMENAREJO - Teatro Municipal de Colmenarejo | Sábado, 22 de marzo – 18:00h NAVALCARNERO - Teatro Tyl-Tyl | Domingo, 23 de marzo – 12:30h Como los pingüinos es un espectáculo que mezcla humor y poesía visual basado en hechos reales: la infancia de una niña que vivió entre médicos, hospitales y operaciones. Es la historia de Helena, la creadora de la compañía La Bleda, quien nos guía por un viaje en el tiempo a través de su memoria, recreando en escena todo un mundo nacido desde la cama y la inmovilidad. Rompiendo con el tabú o la incomodidad de hablar sobre enfermedades y limitaciones físicas, Helena crea una catarsis que, con humor y ternura, acaba hablando de la superación de obstáculos y del crecimiento personal. Su registro clownesco, cargado de gran técnica interpretativa, se fusiona con un universo visual rico en manipulación de objetos.
Pourquoi pas! (¡Por qué no!) TOF Théâtre. Teatro de títeres y actor
ALCORCÓN - Centro del Títere | Sábado, 22 de marzo – 18:00h
Para dar vida a Pourquoi pas! (¡Por qué no!), Alain Moreau ha seguido el método que define su trabajo: partir de una idea inicial y, poco a poco, construir una historia embrionaria, una escenografía y unas marionetas. Durante el proceso, el resto del equipo aporta inquietudes, preguntas y sugerencias que se van integrando en una dramaturgia minuciosa, capaz de narrar sin recurrir a la palabra. Admirador declarado de Chaplin y Keaton, Moreau busca generar una conexión entre el actor y su títere, desdibujando la frontera entre quién maneja y quién es manejado. Su obra se apoya en esa relación ambigua e íntima con la marioneta, explorando los cambios de códigos como eje central de su propuesta. Con su inconfundible calva y sus enormes gafas, Pierre Decuypere encarna con maestría a un padre-payaso, o quizás a un padre-gallina, utilizando solo su expresión corporal y el vínculo con su marioneta. Un dúo singular, tierno, divertido y un punto disparatado, en el que titiritero y títere parecen fundirse. ¡Por qué no! nos invita a replantearnos las muchas ideas preconcebidas sobre la distribución de roles entre padres y madres, niños y niñas, al tiempo que desafía los estereotipos de género. Un teatro sin palabras, pero lleno de significado. La compañía, fiel a su esencia, prefiere que el resto quede como sorpresa.
A la gloria con Gloria Fuertes Teatro de Malta. Teatro CIEMPOZUELOS - Sala Multifuncional | Domingo, 23 de marzo – 18:00h A la gloria con Gloria Fuertes es la tercera y última parte de la trilogía dedicada a la poeta madrileña, creada por Marta Torres, directora de Teatro de Malta, desde 2003. Las dos producciones anteriores, De viaje por Gloria Fuertes (premio Feten a la interpretación femenina en 2004) y Alegría, palabra de Gloria Fuertes (premio MAX al mejor espectáculo de teatro para niños en 2013 y programado en Teatralia en 2017), han recorrido numerosos escenarios con cerca de 550 funciones en total. Esta nueva entrega mantiene el estilo clownesco característico de la compañía, con los personajes Doña Pito Piturra y el Señor Antropelli dando vida al universo poético de la autora. En esta ocasión, la acción se desarrolla en un prado verde, a diferencia de los escenarios anteriores: un basurero en la primera obra y un suelo cubierto de libros en la segunda. La trama gira en torno a la misión de los protagonistas de traer de vuelta a los animales al circo, sustituyendo los látigos por amabilidad y convirtiéndolos en espectadores para que ellos sean quienes disfruten del espectáculo.
Mr. Bo Marie de Jongh. Teatro gestual y de máscara MAJADAHONDA - Casa de la Cultura Carmen Conde | Domingo, 23 de marzo – 12:00h Marie de Jongh es una compañía con una larga trayectoria en Teatralia, donde ha dejado huella con espectáculos memorables. Este año regresa con Mr. Bo, su más reciente creación, que mantiene el alto nivel de calidad que la caracteriza. A través del lenguaje corporal, sin necesidad de palabras y con el ingenio del clown, cuatro talentosos actores dan vida a esta historia que reflexiona sobre el poder, la servidumbre y la tiranía. La escenografía, basada en la desproporción, y el uso de máscaras de gran tamaño con divertidos imanes aportan un sello visual único. Mr. Bo nos presenta a tres sirvientes que han dedicado su vida a atender al señor Bo, un adulto caprichoso y malhumorado que los trata con indiferencia y desdén. Han obedecido sus órdenes durante tanto tiempo que han olvidado aquel día, cuando Bo aún era un niño, en que pudieron decir “basta”. Ahora parece demasiado tarde… aunque tal vez haya una segunda oportunidad. Un espectáculo familiar que, con una ingenuidad intencionada, nos invita a reflexionar sobre el abuso de poder y la forma en que podemos desafiarlo. |