x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
May
2024
Denuncian que Ciempozuelos utiliza esquiroles durante la huelga de basuras PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sureste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CCOO Madrid

CCOO lleva el asunto a los tribunales

El sindicato ha puesto en conocimiento de la autoridad laboral y judicial el bochornoso comportamiento del Ayuntamiento de Ciempozuelos en la huelga de saneamiento urbano del municipio, por imponer unos servicios abusivos, sustituir a personas trabajadoras que ejercen su derecho a la huelga por personal municipal, e incluso utilizar a la policía local para ayudar a la recoger la basura y amedrentar a la plantilla.

El conflicto viene originado porque en la actualidad el servicio de Saneamiento Urbano de Ciempozuelos es el único de toda la Comunidad de Madrid que se encuentra por debajo del SMI, en concreto un 5,52% por debajo. Tras cuatro días de huelga, la situación se mantiene completamente bloqueada, por la actitud de la empresa FCC de seguir manteniendo su oferta de subida un 0% durante los dos próximos años.

Este domingo 12 de mayo se mantuvo una reunión con la empresa con la voluntad de llegar a un acuerdo y desbloquear la negociación del convenio y dar solución a la huelga indefinida. La parte social reclama una subida, para los dos primeros años, con las cantidades necesarias para actualizar al SMI en las categorías profesionales que no lo alcanzan, y el IPC real y previsto de los años 2023 y 2024, posponiendo incrementos mayores para el siguiente contrato.

La respuesta a esta oferta por parte de la empresa FCC fue mantener su oferta de 0% durante 24 y 25 y el IPC durante los cuatro años siguientes. Tanto por la empresa, como por el ayuntamiento, apuntan que cualquier posible incremento salarial que compense la situación de desigualdad actual debe ser llevado a los nuevos pliegos de condiciones del nuevo contrato.

Al margen de lo anterior, por parte del Comité de Huelga se quiere destacar la nula voluntad del Ayuntamiento de Ciempozuelos en tratar de ayudar a la resolución del conflicto, pues pese a llevar cuatro días de huelga en plenas fiestas, no se han puesto en contacto con el Comité de Huelga en ningún momento.

Muy al contrario, la actuación del ayuntamiento, a través de las dos concejalas responsables de los servicios, ha sido la de tratar de boicotear la huelga, sustituyendo a los trabajadores y trabajadora que ejerce su derecho a huelga con personal municipal. Se ha podido comprobar, y así se ha denunciado en las administraciones competentes, sustituciones de los trabajadores y trabajadoras en huelga, desde el viernes 10 de mayo, en todos los turnos.

Esas personas trabajadoras son personal del propio ayuntamiento, como el departamento de obras municipal, que ha utilizado sus operarios y vehículos para retirar basura, o de contratas del programa de empleo, pero que siguen las instrucciones directamente de los mandos municipales, y que han estado limpiando las zonas afectadas por la huelga.

También se denuncia que por parte de algunas concejalas responsables de los servicios se ha estado dado instrucciones y órdenes directamente a personas trabajadoras, de las contratas de saneamiento urbano, y que están ejerciendo de servicios mínimos, incluso llegando a recoger, ellas mismas, residuos y haciendo comentarios denigrando la huelga a los trabajadores y trabajadoras municipales con el objetivo de enfrentarlos con los trabajadores y trabajadoras de los servicios en huelga.

Igualmente se está menoscabando a los trabajadores y trabajadoras que ejercen su derecho a la huelga, en defensa de unas condiciones dignas, tildándolos de vándalos, difundiendo esta idea entre los y las vecinos, lo que ha llevado a amenazas e insultos hacia los trabajadores y trabajadoras en varias ocasiones, situación sobre la que se ha pedido protección tanto al ayuntamiento, como a la empresa adjudicataria.

Se ha presentado denuncia ante la Guardia Civil, por parte de un trabajador de los servicios mínimos, contra la Policía Local, por dirigirse a él y ordenarle, con palabras gruesas y falta de respeto, que se bajara del camión a recoger basura del suelo, aun informándole que su categoría era la de conductor y no es su labor realizar esa tarea, para posteriormente dos policías ponerse a echar basura al camión directamente. También se hizo fotografías al DNI del trabajador.

Por otro lado, desde el sindicato CCOO se considera que el decreto de servicios mínimos carece de legalidad, pues está emitido por una concejala, y no por la alcaldesa, no teniendo competencias para ello, lo cual se está estudiando por los servicios jurídicos de CCOO para interponer una demanda por posible ilegalidad en la imposición de los servicios mínimos contra la concejala firmante, pidiendo responsabilidades personales ante ello.

Todas estas actuaciones pueden ser vulneradoras de la libertad sindical y del derecho al ejercicio de huelga, como derecho fundamental, tomándose todas las acciones legales al respecto.

Por ello, se han presentado varias denuncias ante la Inspección de Trabajo, y también otra demanda al Juzgado de lo Social, por vulneración del derecho a la huelga, la libertad sindical y vulneración de derechos fundamentales, contra el ayuntamiento y la empresa adjudicataria, incluyendo a la alcaldesa y a las dos concejalas responsables de los servicios.

La situación está llegando a tal punto que, la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, y el secretario general de CCOO del Hábitat Madrid, Pedro Garijo, se han desplazado este lunes a Ciempozuelos para observar de primera mano lo bochornoso de lo que está aconteciendo y mostrar su solidaridad con las plantillas

Desde CCOO del Hábitat Madrid se califica de gravísimas las actuaciones de estas dos concejalas, que no solo no han velado por el cumplimiento de la Ley y los derechos de las personas trabajadoras en el ejercicio de la huelga, como debería ser su deber como autoridad, sino que se han dedicado activa y directamente en tratar de impedir la huelga, al punto de subirse a los camiones de los trabajadores de servicios mínimos para exigir que trabajen más deprisa o recoger ellas misma basura de la calle.

Por ello, desde CCOO del hábitat Madrid se exige la dimisión de estas dos concejalas, o su destitución por parte de la alcaldesa, y que esta última tome cartas en el conflicto, poniéndose de parte de los y las trabajadores en huelga, que han demostrado, con la última oferta, su disposición a llegar a un acuerdo, frente a una empresa empecinada en mantener a la plantilla con salarios inferiores al SMI.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar