x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Ago
2025
Cinco detenidos en Torrejón por robos mediante “abrazos cariñosos” PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sucesos Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoSan Fernando estrena una campaña para alertar a sus mayores

La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Torrejón de Ardoz que ha resultado en la detención de cinco individuos implicados en hurtos cometidos a través de dos modalidades: el "hurto amoroso" y la "siembra". Estos delitos han ocasionado un perjuicio económico aproximado de 18.000 euros a las víctimas. A continuación, se detallan las características de cada modalidad de hurto y las acciones emprendidas por las autoridades.

El hurto amoroso es una técnica en la que los delincuentes seleccionan a sus víctimas, principalmente mujeres de edad avanzada. El proceso se desarrolla de la siguiente manera:

Selección de la Víctima: Los autores eligen a sus víctimas basándose en su edad y vulnerabilidad.

Interacción Inicial: Inician una conversación breve con el objetivo de ganarse la confianza de la víctima. Esta interacción puede incluir tocamientos en zonas íntimas o la simulación de que la víctima les haga tocamientos.

Distracción: A través de un abrazo afectuoso, los delincuentes logran distraer a la víctima.

Sustracción de Pertenencias: Durante este momento de distracción, sustraen joyas de oro, como cadenas o esclavas, sin que la víctima se percate del robo hasta un tiempo después.

Fuga: Tras cometer el hurto, los delincuentes escapan rápidamente en un vehículo que es conducido por un cómplice que les espera en las cercanías.

La modalidad de siembra se lleva a cabo principalmente en los aparcamientos de centros comerciales. El modus operandi es el siguiente:

Selección de la Víctima: Los delincuentes eligen a mujeres que llevan consigo múltiples objetos adquiridos, lo que las hace más vulnerables.

Seguimiento: Una vez seleccionadas, los delincuentes las siguen discretamente hasta que llegan a su vehículo.

Momento del Robo: Cuando la víctima abre la puerta del coche para guardar sus compras y pierde de vista sus pertenencias, los delincuentes aprovechan la oportunidad.

Sustracción: Abren ligeramente la puerta del copiloto para sustraer bolso de la víctima y escapan sin serados.

Descimiento Robo: Las víctimas no se dan cuenta del robo hasta que intentan la marcha con sus compras.

Ante la serie de hurtos, la Policía Nacional estableció un amplio operativo para localizar y detener a los responsables de estos delitos. Este tipo de investigaciones presenta desafíos significativos, ya que los grupos delictivos implicados son itinerantes y se desplazan por todo el territorio nacional, lo que complica su identificación y captura.

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares acaba de iniciar acciones informativas destinadas a prevenir sobre robos y timos, especialmente, a las personas mayores. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la estrecha colaboración e implicación de Policía Local y de la Delegación de Participación Ciudadana de Policía Nacional. “Queremos concienciarles y que, cuando se enfrenten o sospechen de este tipo de situaciones, sepan detectar las mismas con mayor facilidad y cómo deben actuar, dando traslado a los/as efectivos/as para que puedan intervenir de manera inmediata”, ha destacado la concejala del área, Leticia Martín. Aunque no se ha registrado ningún repunte de este tipo de hechos, desde el Consistorio se considera primordial prevenir.

Así, además de cartelería, tanto en redes sociales como en versión impresa que se colocará en lugares que suele frecuentar el colectivo, se llevará a cabo la grabación de una serie de vídeos muy didácticos. En los mismos, además de agentes de ambas plantillas, también se contará con la colaboración de la Junta de Participación de Mayores.

El ’Abrazo Cariñoso’ es una de las alertas en activo, consistente en buscar cualquier excusa para tocar y/o abrazar a la víctima, aprovechando ese contacto físico para sustraer joyas o la cartera. También se solicita especial cuidado con visitas domiciliarias, donde falsos/as revisores/as de la luz, el gas… o haciéndose pasar por personal de teleasistencia, servicios sociales o del Consistorio, acceden a la vivienda, llevando a cabo estos actos delictivos. A todo ello, se unen recomendaciones a tener en cuenta, por ejemplo, en los aparcamientos del supermercado; o en el interior de vehículos. Esta completa campaña se desarrolla bajo el lema ‘alerta a tus mayores por un #VeranoSeguro’, haciendo partícipe a toda la población.

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha emitido una advertencia a la comunidad empresarial y comercial de la localidad respecto a un caso de estafa. Esta alerta se origina a raíz de la detección de llamadas fraudulentas realizadas por un individuo que se hace pasar por un gestor municipal del área de Urbanismo.

El estafador se presenta como un funcionario del Ayuntamiento, ofreciendo la tramitación de licencias de apertura y funcionamiento de actividades comerciales. Esta práctica de suplantación de identidad tiene como objetivo engañar a los propietarios de negocios para que crean que están tratando con una autoridad legítima.

Las estafas se realizan a través de llamadas telefónicas, lo que permite al estafador establecer un contacto directo con las víctimas potenciales. Este método es particularmente preocupante, ya que puede generar confianza en las personas que reciben la llamada, llevándolas a creer que están recibiendo un servicio oficial.

El Ayuntamiento ha querido aclarar que no se gestionan licencias de apertura ni de funcionamiento a través de llamadas telefónicas. Todos los trámites relacionados con estas licencias se llevan a cabo de manera presencial, a través de un empleado público, mediante la sede electrónica del Ayuntamiento o por correo electrónico. Esta aclaración es crucial para evitar confusiones y proteger a los ciudadanos de posibles fraudes.

Además, el Consistorio ha enfatizado que nunca solicitará datos personales a través de llamadas telefónicas. Este es un punto clave que los ciudadanos deben tener en cuenta para no caer en la trampa del estafador. El Ayuntamiento advierte que responder a estas llamadas podría facilitar información personal que podría ser utilizada de manera fraudulenta. Esto representa un riesgo no solo para las empresas, sino también para la seguridad de los datos personales de los individuos. Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos que no proporcionen ningún tipo de información personal si reciben una llamada sospechosa. La prudencia es fundamental en este tipo de situaciones.

En caso de recibir tales llamadas o si se sospecha de un intento de estafa, el Ayuntamiento insta a los afectados a acudir inmediatamente a la Policía Local o a la Guardia Civil para presentar una denuncia. Esto no solo ayuda a proteger a la víctima, sino que también contribuye a la lucha contra estas prácticas delictivas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas