Las cuatro detenidas, en libertad con cargos
El vídeo que conmocionaba a Torrejón en la tarde del jueves provocaba una enorme ola de indignación entre los vecinos, que no dudaban en abrir una petición en change.org para solicitar el cierre definitivo de la denominada "Guardería de los horrores" tras la detención de cuatro de sus trabajadoras. Así la petición iniciada por los padres de los niños de la Escuela Infantil superaba las dos mil firmas en pocas horas
"Como miembros de la comunidad de Torrejón y padres de niños que asisten a la Escuela Infantil Cascanueces, nos encontramos indignados y profundamente conmocionados por las recientes revelaciones de maltrato infantil en nuestro centro educativo local. Se han publicado vídeos e imágenes escalofriantes que documentan el abuso perpetrado por el personal de la escuela, que no sólo lo cometió una profesora sino también se permitió por el resto de personal. El maltrato infantil no solo causa daño físico, sino también cicatrices emocionales y traumas que pueden durar toda la vida. Según UNICEF, uno de cada diez niños en el mundo ha sufrido alguna forma de violencia violenta y solo un pequeño porcentaje de estos casos se denuncian y se investigan. Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que cierren la Escuela Infantil Cascanueces inmediatamente. Pedimos que no sólo se condene a la autora de los abusos por maltratadora, sino que también se castigue al resto del personal por ser cómplices de esta situación. Además, exigimos el destierro de estos individuos de la ciudad de Torrejón, para prevenir cualquier daño futuro a nuestros niños y a nuestra comunidad. Este no es simplemente un caso aislado, sino una violación flagrante de los derechos de los niños y una mancha en toda nuestra ciudad. No podemos tolerar ni permitir que estas atrocidades continúen. Nuestros niños merecen un ambiente de aprendizaje seguro y amigable. Por nuestros niños, por nuestra comunidad y para justicia, firmen esta petición. Hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para luchar contra el maltrato infantil y exigir medidas concretas ante tales hechos", resumían.
Pero aún hay más, pues los vecinos están preparando una concentración a las puertas de la Escuela Infantil para el próximo lunes de Pascua en protesta por lo ocurrido. Y mientras los torrejoneros se movilizan, los políticos también lo hacen. Así el Gobierno Local pedía una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido en la guardería, mientras que la Comunidad de Madrid anunciaba a los padres que darían todas las facilidades para cambiar a los niños a otras escuelas infantiles. Y esas primeras investigaciones de la Comunidad de Madrid dejaban un dato inquietante, pues, según explican, la escuela no tenía licencia para operar como guardería
"Ante las recientes informaciones, vídeos e imágenes publicadas en diversos medios de comunicación relativos a una posible situación de maltrato y vejaciones en la atención de una menor por parte de personal del centro privado de Educación Infantil Cascanueces, ubicado en la calle Río Pelayo 1 de nuestra ciudad, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se ha procedido a solicitar a la Dirección de Área Territorial Madrid-Este de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid:
- El inicio urgente de un expediente de investigación de los hechos acaecidos y determinación de medidas contundentes de actuación en relación a los mismos.
- Igualmente, se ha solicitado que se lleven a cabo las acciones oportunas desde el Servicio de Inspección Educativa de dicha Dirección Territorial respecto a la organización y funcionamiento de la citada Escuela y del equipo educativo que la compone en el cumplimiento de su labor docente, asegurando el cumplimiento de las leyes, la garantía de los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje en ésta.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz a través de su Concejalía de Educación (C/ Boyeros, 5 teléfono: 916782560; horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas) pone a disposición de cualquier familia afectada que lo desee, apoyo a la escolarización en otros centros de Educación Infantil de la ciudad", resumía el Consistorio en un comunicado.
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha confirmado que la guardería operaba sin la autorización necesaria, lo que ha intensificado la indignación entre las familias afectadas. Estas han comenzado a presentar acciones legales para exigir responsabilidades por el trato recibido por sus hijos.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha calificado las imágenes como "extremadamente duras" y ha expresado su apoyo a las familias. La Inspección Educativa está recopilando información y tomando declaraciones de los trabajadores del centro, y se ha confirmado que no existían denuncias previas por parte de las familias o profesionales. La Comunidad de Madrid también ha ofrecido asistencia a los padres en la escolarización de sus hijos en otros centros educativos de educación infantil, en un intento por mitigar el impacto de esta situación traumática.
En cuanto a las consecuencias judiciales, tras la detención las cuatro trabajadoras eran trasladadas a los juzgados, donde se les tomaba declaración y se dictaba su puesta en libertad con cargos, además de imponerle medidas cautelares a dos de ellas.
La magistrada del Juzgado de Instrucción n° 3 de Torrejón de Ardoz, Madrid, tomó la decisión de liberar a dos empleadas de una guardería que habían sido detenidas por presunto maltrato a bebés. Además, se liberó a otras dos trabajadoras que no denunciaron los hechos. Las cuatro mujeres fueron detenidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y posteriormente puestas a disposición judicial. Inicialmente, están siendo investigadas por varios delitos, entre los que se incluyen: delito de trato degradante, delito de maltrato de obra, y delito de maltrato habitual
Durante la audiencia, las trabajadoras declararon después de haber visionado un video que forma parte de las pruebas en el caso. El video en cuestión fue grabado por una alumna en prácticas en la escuela infantil. A pesar de la liberación de las cuatro investigadas, la magistrada ha impuesto ciertas medidas cautelares para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores como son la obligación de que las cuatro mujeres se presenten a firmar en la sede judicial el primer día de cada mes; y la prohibición de realizar cualquier actividad laboral, ya sea retribuida o no, que esté relacionada con menores.
Nicole, quien había comenzado su práctica en la guardería solo tres días antes de grabar el video, notó comportamientos extraños desde el inicio de su experiencia laboral. Aunque al principio se sentía emocionada por trabajar allí, pronto se dio cuenta de que algo no estaba bien, especialmente durante la hora de la comida, cuando los niños comenzaban a llorar.
Nicole describió situaciones específicas de maltrato verbal y físico, destacando un incidente en el que una niña fue obligada a comer su comida del suelo tras haberla tirado. Este tipo de comportamiento no era aislado, ya que la joven observó que las cuidadoras frecuentemente trataban a los niños de manera agresiva, obligándolos a comer y hablándoles de forma despectiva. Además, las compañeras de trabajo de Nicole no intervinieron para detener estas acciones.
La atmósfera en la guardería, especialmente durante las comidas, estaba marcada por el miedo. Muchos niños lloraban al entrar al comedor, mostrando un evidente temor hacia las trabajadoras. Nicole mencionó que una de las niñas siempre se abrazaba a ella, llorando y sin hablar, lo que contrastaba con su comportamiento extrovertido en casa. Esto indica que el trato que recibían en la guardería afectaba profundamente su bienestar emocional.
Nicole también subrayó la falta de atención básica hacia los niños. En casos de caídas o golpes, las cuidadoras mostraban indiferencia, y eran las prácticas quienes se encargaban de atender a los menores. Esta falta de cuidado adecuado contribuyó a la angustia de los niños, quienes estaban obligados a comer a pesar de su resistencia.
Enlace: Petición en change.org |