x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

25
Nov
2025
El Hospital de Torrejón organiza un curso de Cardiología PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Hospital de Torrejón Esta tarde, y destinado a profesionales

El Hospital público Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, celebra este miércoles 26 de noviembre un curso de ‘Actualización en prevención cardiovascular’ orientado a diferentes perfiles profesionales sanitarios. Dirigido por el jefe de servicio de Cardiología, el Dr. Iván J. Núñez Gil y la médico adjunta, Marta Fernández Galindo, el objetivo de esta jornada formativa es renovar conocimientos sobre factores de riesgo cardiovascular y su abordaje en la práctica clínica diaria con presentaciones teóricas seguidas del análisis de ejemplos reales, fomentando así la aplicación inmediata en la práctica asistencial. La inscripción es gratuita y se puede llevar a cabo rellenando un breve formulario.

El curso, que será presencial y se impartirá de 16.00 a 20.00 h en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrejón, se dividirá en varios bloques temáticos. Cada uno de ellos se acompaña de un caso interactivo que refuerza los conceptos clave y permite trasladar la teoría a situaciones clínicas habituales. Esta estructura facilita el aprendizaje significativo, alineando los contenidos con los objetivos del curso: actualizar conocimientos, mejorar la toma de decisiones y promover un enfoque integral en la prevención cardiovascular.

Así, la aterosclerosis y los factores de riesgo cardiovascular abrirán el primer bloque junto a la hipertensión arterial y la diobesidad e inflamación. El segundo bloque abordará las dislipemias, el abordaje del síndrome coronario, el ictus y el paciente adulto con cardiopatía congénita. Entre los ponentes, se encuentran la Dra. Elda Besada, jefa del servicio de Nefrología; los cardiólogos Aníbal Ruiz y Ana Díaz; la neuróloga Beatriz Oyanguren; y el doctor en Medicina Interna Alberto López de Guzmán. Además, se utilizarán aparatos de detección de lípidos para que los asistentes puedan conocer su propio perfil lipídico en ese mismo momento.

La prevención cardiovascular es una labor multidisciplinar que requiere la coordinación entre atención primaria, medicina hospitalaria, cardiología y enfermería. Cada uno de estos ámbitos juega un papel clave: desde la detección precoz y el seguimiento continuado hasta el manejo especializado y la educación del paciente. Formar conjuntamente a todos los implicados garantiza una atención más eficaz, coherente y centrada en el enfermo, mejorando así los resultados en salud cardiovascular.

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo. A pesar de la disponibilidad de guías y tratamientos eficaces, la prevención primaria y secundaria sigue siendo subóptima. Por ello, este curso pretende abordar esas lagunas y fomentar un abordaje integral, práctico y basado en la evidencia. Entre los objetivos principales se encuentran mejorar la capacidad de estratificación del riesgo mediante el uso de herramientas validadas, revisar las últimas recomendaciones en prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares y fomentar la toma de decisiones clínicas prácticas mediante la discusión de casos reales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas