x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

24
Nov
2025
Torrejón celebra el 25-N con teatro y cuentos PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Rodero y la Plaza acogerán los actos centrales del Día contra la Violencia de Género

Después de una concentración de la Asamblea Feminista pasada por agua, Torrejón celebra hoy los actos centrales del 25-N, y lo hace con doble cita durante la mañana. Así el Teatro José María Rodero y la Plaza Mayor serán escenarios de los actos institucionales de la jornada.

En concreto, la mañana comienza a las diez en el teatro torrejonero, y lo hará con teatro. Los alumnos de 4º de ESO asistirán a una representación teatral titulada “Ni tú ni yo”. Esta obra se centra en la problemática de la violencia de género, buscando sensibilizar a los jóvenes sobre sus implicaciones y consecuencias.

La elección de esta actividad teatral es una herramienta educativa que permite a los estudiantes explorar y entender de manera más profunda los aspectos emocionales y sociales relacionados con la violencia en las relaciones personales.

A las 12:00 h, se llevará a cabo un minuto de silencio en la Plaza Mayor en memoria de las víctimas de la violencia de género. Este acto simbólico es fundamental para honrar a quienes han sufrido a causa de esta problemática y para mostrar apoyo a sus familias y seres queridos.

El minuto de silencio será acompañado por el espectáculo “Aquello que te dije una vez”, que complementa la conmemoración y busca enriquecer la experiencia emocional de los asistentes. Este espectáculo puede incluir diversas formas de expresión artística, como música, danza o teatro, y está diseñado para resonar con el mensaje de la jornada.

Los estudiantes también participarán en la actividad mediante la lectura de cuentos que han sido creados por ellos mismos. Estos relatos pueden abordar diferentes aspectos de la violencia de género, ya sea desde la perspectiva de las víctimas, los agresores o la sociedad en general.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas