x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Nov
2025
Torrejón se lleva uno de los premios del concurso de videos de Ciudades del Deporte PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónACES repartió 21 premios en su Gala

Torrejón de Ardoz ha sido premiada en la quinta edición de los “ACES International Video Awards”, celebrado en la ciudad italiana de Macerata el pasado 7 de octubre, por el vídeo que elaboró para la candidatura de Ciudad Europea del Deporte 2026 por la promoción de la actividad deportiva y los valores del deporte.

El alcalde, Alejandro Navarro, recibió este galardón otorgado por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), organismo reconocido por la Comisión Europea. En esta edición participaron un total de 28 creaciones, récord del festival, confirmando la creciente importancia de este evento que busca conectar territorios, culturas y visiones diferentes a través del lenguaje universal del deporte.

Este premio es un reconocimiento más al trabajo realizado durante muchos meses por el que finalmente Torrejón de Ardoz fue designada Ciudad Europea del Deporte 2026.

“La designación de nuestra ciudad como Ciudad Europea del Deporte 2026 es un estímulo para seguir impulsando el deporte y la actividad física en nuestra comunidad. Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con el comité de selección y con otras ciudades europeas para compartir nuestras mejores prácticas y enriquecernos mutuamente a través de nuestras experiencias”, indicó el regidor torrejonero que añadió que “invitamos a todos a unirse a nosotros en este emocionante camino hacia el futuro, fortaleciendo juntos los valores del deporte y construyendo una ciudad aún más activa, saludable y cohesionada”, destacó Alejandro Navarro.

Por otra parte, recordar también que el pasado 26 de septiembre tuvo lugar el I Congreso de Ciudades Europeas del Deporte que contó con la presencia de representantes de diferentes ciudades reconocidas por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) por su compromiso con la promoción del Deporte, entre ellos, Alejandro Navarro. El objetivo de este encuentro, en el que hubo ponencias, mesas redondas y visitas técnicas, fue el de compartir experiencias y buenas practicar en el fomento y promoción del deporte como hábito de vida saludable, así como modelos de gestión.

Con gran éxito se celebró la quinta edición de los ACES International Video Awards (AIVA) en el marco de la 15ª edición del Overtime Festival, con participación de administraciones, instituciones y representantes de cuatro continentes. Con 28 vídeos en competición, la edición 2025 marcó un nuevo récord de participación, confirmando la fuerza de un proyecto capaz de conectar territorios, culturas y visiones diversas a través del lenguaje universal del deporte.

Tras la conferencia de prensa oficial celebrada en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia, el evento de dos días en Macerata tuvo dos momentos principales:

• 10 de octubre – Mesa redonda dedicada a temas audiovisuales relacionados con la Cultura, el Deporte y el Turismo en la era digital, con la participación de instituciones y administraciones italianas y europeas;

• 11 de octubre – Ceremonia de entrega de premios en el Teatro Lauro Rossi, con presencia de estudiantes locales que animaron el evento con entusiasmo y curiosidad.

La edición de este año alcanzó un hito histórico: por primera vez, el premio principal al "Mejor Vídeo en General" recayó en una administración extranjera, Veszprem-Balaton (Hungría). El jurado reconoció la película como la mejor en general por su calidad artística, valor comunicativo e impacto emocional.

El Premio del Público fue para la ciudad de Mariánské Lázně (República Checa), que cautivó a los más de 300 estudiantes presentes en la audiencia.

“Esta edición marcó un momento de crecimiento y apertura internacional para nuestra red”, afirmó Vincenzo Lupattelli, vicepresidente de ACES. “El lenguaje audiovisual deportivo continúa trascendiendo fronteras, uniendo a personas y comunidades a través de valores deportivos y culturales compartidos”.

“Una vez más, un gran éxito para AIVA que nos enorgullece”, añadió Michele Spagnuolo, presidente de la Asociación Pindaro, “como lo fue la importante mesa redonda sobre política deportiva celebrada el 10 de octubre, con las intervenciones de las delegaciones asistentes y de varios diputados al Parlamento Europeo, tanto presencialmente como por vídeo”.

Detrás de escena, una red de colaboraciones de alto perfil hizo posible el éxito del evento: ICSC, Pindaro Eventi, Cineguida, la Región del Véneto y la Oficina del Parlamento Europeo en Italia, con el apoyo de CONI, Sport e Salute, CIP, ANCI, USSI, Ciudad de Macerata, EPSI, World Football Summit, La Vuelta, Decathlon y GSIC.

Lista de premios AIVA 2025

• Premio 01 – “Creatividad Digital”

Jesolo | Mariánské Lázně

 

• Premio 02 – “Turismo Deportivo”

Agropoli | Novalja

 

• Premio 03 – “Vínculo con el contexto sociocultural y territorial”

Nápoles | Premio Especial Samborondon – Corriere dello Sport (Venecia, 30 de agosto)

 

• Premio 04 – “Relevancia para los valores del deporte”

Región del Véneto | Condado de Primorje-Gorski Kotar


• Premio 05 – “Promoción de los Valores y la Actividad Deportiva”

Torrejón de Ardoz | Comunidad Alpe Cimbra | chihuahua

 

• Premio 06 – “Inclusión Social y Promoción del Juego Limpio”

Premio Especial Región de Liguria – Región del Véneto (Venecia, 30 de agosto)


• Premio 07 – “Impacto emocional”

Erice | Manta


• Premio 08 – “Deporte y Sostenibilidad”

Trebinje | Sakarya

 

• Premio 09 – “Idea de Proyecto” – Premio Especial Decathlon

Seregno

 

• Premio 10 – “Mejor video general” – Premio especial del Instituto para el Deporte y el Crédito Cultural

Veszprem-Balaton



• Premio 11 – “Premio del Público”

Lázně de Mariánské

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha estado presente en ExpoDeca, la Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, como presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).  Esta gran cita deportiva que reunió a cientos de profesionales, entidades y organizaciones pertenecientes a distintas áreas relacionadas con el deporte, se celebró en el Recinto Ferial de Tenerife del 2 al 5 de octubre pasados.

El regidor torrejonero valoró muy positivamente su participación en la mayor feria del Deporte, siendo el escaparate de la industria deportiva regional y punto de encuentro para la práctica deportiva, así como espacio para el debate y la conversación científica, con 35 horas de actividades dirigidas de la mano de profesionales cualificados y 26 charlas y conferencias impartidas por profesionales donde público y expertos han intercambiado opiniones y enriquecido el conocimiento sobre el sector deportivo.

En este sentido, hay que recordar que, en la apuesta y compromiso con la promoción del deporte, Torrejón de Ardoz ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2026 por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe). Además, Alejandro Navarro participó como ponente en el I Congreso de Ciudades Europeas del Deporte, que se celebró el pasado 26 de septiembre con el objetivo de compartir experiencias y modelos de gestión en el impulso de la práctica deportiva como hábito de vida saludable.

De esta forma, el Ayuntamiento ha visto reconocido su esfuerzo y trabajo cuando presentó la candidatura, el pasado mes de mayo, al comité evaluador. La distinción Ciudad Europea del Deporte no es un premio competitivo entre municipios, sino un reconocimiento institucional. Este prestigioso galardón reconoce el compromiso de la ciudad con la promoción del deporte para todo el mundo y de los beneficios que conlleva su práctica como la salud, la inclusión y el bienestar. De esta forma, Torrejón de Ardoz se convierte en referente europeo en la organización y fomento del deporte. El alcalde, Alejandro Navarro, recibirá este galardón de forma oficial a finales de este año 2025 en una gala que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica), en la sede del Parlamento Europeo.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, fue uno de los ponentes, el pasado viernes, 26 de septiembre, en el I Congreso de Ciudades Europeas del Deporte. La jornada tuvo lugar en Alcobendas y contó con la presencia de representantes de diferentes ciudades reconocidas por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) por su compromiso con la promoción del Deporte.

El objetivo de este encuentro, en el que hubo ponencias, mesas redondas y visitas técnicas, es el de compartir experiencias y buenas practicar en el fomento y promoción del deporte como hábito de vida saludable, así como modelos de gestión. Además de Torrejón de Ardoz y Alcobendas, también estuvieron representadas las ciudades de Zaragoza, Móstoles, Segovia, Cáceres, Calanda y Luarca. El evento también ha contado con la presencia del presidente de Aces Europe, Gian Francesco Lutapelli.

Este prestigioso galardón reconoce el compromiso de la ciudad con la promoción del deporte para todo el mundo y de los beneficios que conlleva su práctica como la salud, la inclusión y el bienestar. De esta forma, Torrejón de Ardoz se convierte en referente europeo en la organización y fomento del deporte. El alcalde, Alejandro Navarro, recibirá este galardón de forma oficial a finales de este año 2025 en una gala que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica), en la sede del Parlamento Europeo.

Durante su intervención, Alejandro Navarro, recordó que “este reconocimiento no tiene color político y, durante los años en los que se lleva entregando, ciudades gobernadas por diferentes partidos políticos lo han recibido y desarrollado con brillantez. Una acreditación internacional que certifica el compromiso de cada ciudad con los valores deportivos. Que dos ciudades cercanas reciban la distinción en un mismo año no resta valor a ninguna de ellas, sino que multiplica el reconocimiento a la región en su conjunto. El criterio nunca ha sido la proximidad, sino la calidad de sus políticas deportivas”.


 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas