Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Carlos Iglesias recibió el premio de honor en el Rodero
Poco a poco lo que nació como una Muestra de Cortos Locales y desde hace ocho años se convirtió en Certamen Nacional sigue creciendo, y es que el Reyes Abades va camino de convertirse en Festival de Cine. Así, junto a la Sección Oficial, con más de 300 participantes, Torrejón ha celebrado una serie de eventos alternativos para arropar el concurso, como es el Festival de Cortos Infantiles o una curiosa exposición de carteles chinos.
Pero el día grande era este domingo. El Teatro José María Rodero acogía la Gala de Entrega de los premios de la octava edición del Certamen Nacional de Cortos Reyes Abades, y lo hacía con un espectáculo de más de dos horas en el que hubo tiempo para los homenajes, los premios y también la música, que llegaba desde las cuerdas del cuarteto String Legacy, combinando piezas de música clásica con bandas sonoras.
Pero lo importante eran los premios. Así, y después de proyectar un vídeo homenaje al nueve veces Ganador del Goya a Mejores Efectos Especiales, comenzaba la entrega en sí. Los primeros, como manda la tradición, eran los del Jurado Joven, que hacía ganador del Premio Local a Francisco Javier Martínez Caño con una sorprendente invasión alienígena.
El premio nacional iba para la rocambolesca historia de dos amigos que llegan por error a una playa nudista, y es obra de Juan Carlos Cabañas y Luis Paredes. El Reyes Abades a Mejores Efectos Especiales lo ganaba Vicente Mallols, recuperando la historia de la Carmela de Sanchis Sinisterra en formato stop motion.
Los Premios del Jurado, por su parte, tenían rostros muy conocidos entre sus ganadores, y no es de extrañar, pues en los 27 cortos finalistas aparecen actores tan conocidos cómo Jimmy Castro, Fernando Tejero, Nacho Fresneda, Juanjo Ballesta, Manolo Caro o Pedro Casablanc. Sin embargo, los ganadores lo fueron no por los nombres, sino por historias muy potentes que hicieron reflexionar a los que llenaban las butacas del Teatro de Torrejón.
Así el torrejonero Alejandro Fertero se hacía con el título de Mejor Corto Local con una propuesta, "Soforem", sobre la burocracia al más puro estilo Kafka. Y es que este alumno de la ECAM parece que tiene mucho que decir en el cine. Tras ganar el primer premio en 2023 con "Amour d´hiver", y el accesit local en 2024 con "Cerré los ojos y me hablaron las hormigas", Alejandro regresaba al Reyes Abades con su obra más ambiciosa, pues no en vano es su trabajo de fin de carrera.
Rodado en Alcalá y con participación de vecinos complutenses como extras, además de rostros muy conocidos como protagonistas, el corto se presentaba hace un par de meses en la cuna de Cervantes, tras lo que ha provocado reacciones muy positivas en la industria.
El premio de Torrejón le sirve para llegar con galones a la final del ALCINE, donde competirá por los premios del Festival de Cine de Alcalá la próxima semana. Pero aquí no acaba su relación con el cine, pues Alejandro ya está preparando el que será su primer largometraje.
Y de un corto aspirante a todo a otro casi consagrado. El Premio Nacional era para "Cólera", la ópera prima en el cine de un José Luis Lázaro muy conocido tras dirigir la serie "Lo que surja" hace unos meses, y que sigue investigando la comunidad LGTBI en el que es su primer trabajo en solitario. La historia que muestra los efectos de la LGTBIfobia ha sido seleccionado en más de cien festivales nacionales e internacionales, y tiene un clarísimo olor a Goya. Al Reyes Abades se suman una veintena de premios, entre ellos la Biznaga de Plata del Festival de Málaga o el Premio al Mejor Director Novel de los Fugaz.
Eso sí, no sólo hubo estrellas nacionales en las proyecciones que han llenado la Casa de la Cultura en las dos últimas semanas, y es que el Accésit Local otorgado por el Jurado Profesional contaba como protagonistas con dos actrices del Grupo de Teatro Ilusión. De tal forma, Cayetano Martínez se alzaba con el premio con un "El Fresco" en que un grupo de señoras arreglan el mundo desde la puerta de casa.
Pero aún había más, pues en ese afán por seguir creciendo, el Reyes Abades estrenaba Premio de Honor, un galardón que se concederá cada año a una importante figura del mundo del cine, y que en esta primera ocasión recaía en un Carlos Iglesias que hizo un parón en la promoción de su nueva película, "La bala", para acercarse a Torrejón.
La gala terminaba con un toque muy distinto, pues si los dos ganadores del Jurado habían sido historias para reflexionar, el "All You Need is Love" de Dany Ruiz, ofrecía una historia muy diferente que cautivó al jurado popular del Certamen. Y no es para menos, pues la sorprendente historia de dos chicas aspirantes a entrar en la Sección Femenina cuya vida cambia tras la llegada de los Beatles a la España de los 50, sorprendió al público del Reyes Abades.
Así terminaba la Gala de Clausura, pero no el protofestival que Torrejón está poniendo en marcha en noviembre. Y es que, además de la Sección Oficial y el festival de cortos infantiles, la localidad recibir una exposición llegada desde el Museo Nacional de Cine de China.
Torrejón sigue estrechando lazos con China, pues tan solo un año después del Concierto de Música Tradicional del país asiático, que fue una de las sorpresas de las Mágicas Navidades, la cultura del país imperial regresaba a la localidad, y lo hacía como anexo al Reyes Abades. Así la Casa de la Cultura expuso las joyas del Museo Nacional de Cine con una muestra de carteles que recoge la cinematografía china de los últimos quince años. La muestra era inaugurada en un curioso evento bilingüe en que el chino y el castellano se fusionaron en la Sala de Exposiciones.
Y además la programación no termina, pues durante las próximas semanas están programados más actos con el séptimo arte como protagonista. De tal forma, Torrejón organizará una charla sobre la Historia del Cine Español de los últimos veinte años, un cineforum con Carlos Arévalo, y un taller de cortos organizado por Torrejón de Cine en el que ayudarán a los aspirantes a participar en la próxima edición del Reyes Abades.
Palmarés VIII Certamen Nacional de Cortos Reyes Abades
Sección Nacional
Premio Jurado "Cólera" de José Luis Lázaro
Premio Jurado Joven "Una playa" de Juan Carlos Cabañas y Luis Paredes
Premio Especial Reyes Abades "Carmela" de Vicente Mallols
Premio del Público "All you need is love" de Dany Ruiz
Sección Local
Primer Premio Jurado "Soforem" de Alejandro Fertero
Accésit Jurado "El Fresco" de Cayetano Martínez
Premio Jurado Joven "Los visitantes del más allá" de Francisco Javier Martínez Caño