El Rafael Alberti, Fronteras y el Museo de la Ciudad presentan las de noviembre
Por aquello de que las Mágicas Navidades están a la vuelta de la esquina (literalmente, pues se estrenan la próxima semana), Torrejón acelera la presentación de las exposiciones de este mes de noviembre. Tanto es así que en la jornada de este jueves se inaugurarán tres de ellas, en Fronteras, el Rafael Alberti y el Museo de la Ciudad.
De tal forma, esta ruta de las exposiciones comienza a las once de la mañana en el Centro Cultural de Fronteras, que acogerá la presentación de la exposición "Lo que veo" en la que Anna Dobrovoiska muestra una colección de fotografía y pintura que podrá verse hasta el 27 de noviembre en el hall del Centro Cultural de lunes a viernes de nueve de la mañana a nueve de la noche.
Y hora y media más tarde, la acción se traslada hasta el Rafael Alberti de La Cañada, donde Alfredo Diego Pérez presentará su muestra "Perspectivas", una colección de fotografías que juegan con el espacio para crear mundos imposibles. La exposición "Perspectivas" se centra en la idea de despertar la reflexión en el espectador sobre cómo observamos y comprendemos los espacios que habitamos. A través de la obra de Alfredo Diego Pérez, se busca ofrecer nuevas miradas que inviten a una reconsideración de la realidad que nos rodea.
Esta segunda exposición podrá verse hasta el 29 de noviembre en el horario de apertura del Centro Cultural, es decir, de lunes a viernes de nueve a nueve; y los sábados de diez de la mañana a dos de la tarde.
Y para terminar, el plato fuerte. Ya por la tarde el Museo de la Ciudad acoge la presentación de la exposición "En los sueños me estabas esperando", en que Oswaldo Cipriani homenajea a la artista canaria Pino Ojeda. Y es que la inauguración será un auténtico homenaje a la poetisa, pues el Grupo de Teatro Voces de Mujer recitará los poemas de una pionera en el mundo cultural canario.
Esta tercera exposición, que se inaugura hoy a las siete de la tarde, podrá verse hasta el 23 de noviembre en el horario de apertura del Museo, es decir, de miércoles a domingo de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco a ocho de la tarde. |