AnimaNaturalis se manifestó frente al Ayuntamiento
Este sábado AnimaNaturalis y CAS International protagonizaron en Torrejón de Ardoz una notable acción de protesta para exigir la retirada de la Feria Taurina que arrancó ese mismo día. A primera hora, activistas desplegaron carteles y alzaron su voz al momento del arranque oficial de las corridas previstas entre el 21 y el 24 de junio.
“No puede haber fiesta si implica sangre de inocentes”, declaró Jaime Posada, coordinador de AnimaNaturalis en Madrid, mientras los manifestantes alzaban pancartas con el lema “Toros libres, no en nuestras fiestas”. “Torrejón ha demostrado hoy que una celebración se puede entender como orgullo y comunidad sin pisotear principios de compasión y justicia”, añadió recalcando la necesidad de respetar el sentir mayoritario de la ciudadanía.
La movilización comenzó al mediodía con lemas de protesta y carteles, Se recordó la Iniciativa Legislativa Popular #NoEsMiCultura, que entregó 715.606 firmas al Gobierno, de las cuales 664.777 han sido validadas. A mediodía, coincidiendo con el inicio de los festejos, se dio lectura al manifiesto en el que se recordó el gasto municipal y regional en taurineo y se instó a recuperar la autonomía local para prohibirlo.
"18 animales serán torturados durante los próximos tres días en la plaza torrejonera, incluidas sueltas de encierros infantiles y un concurso de recortes. Se insistió en que la financiación pública que sostiene este tipo de espectáculo es insostenible, anticuada y contraria a los valores sociales actuales.
La Comunidad de Madrid mantiene, como parte de su programación cultural, una Feria Taurina con subvenciones procedentes del consistorio local y autonómico. Mientras tanto, el rechazo social crece: alrededor del 80 % de los españoles considera inaceptable la tauromaquia, según encuestas recientes. Este desdén generalizado choca con el uso de fondos públicos para sostener prácticas que ya no cuentan con respaldo mayoritario", resumen.
“Hoy hemos puesto en la agenda de Torrejón y de toda la región una pregunta inevitable: ¿para quiénes son las fiestas? ¿Para todos o sólo para una minoría que impone sufrimiento?”, afirmó Posada.
La protesta en Torrejón es parte de una campaña estratégica que recorrerá municipios madrileños durante las próximas semanas. La invitación es clara: estar atentos a nuevas movilizaciones y sumarse en cada acto, hasta que no quede rastro de corridas ni en Torrejón ni en ningún otro punto de la región.
Con este gesto, AnimaNaturalis y CAS International buscan no sólo suprimir las corridas locales, sino también fortalecer el marco legal que permita a las administraciones actuar sin trabas, reclamando la supresión del amparo institucional a la tauromaquia como patrimonio cultural. |