Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
18 Nov 2024 |
|
El montaje estará en funcionamiento hasta el seis de eneroIgual que hacía Vigo, y dos semanas antes que el resto de ciudades, Torrejón inauguraba este fin de semana sus Mágicas Navidades, y lo hacía con un auténtico maratón de inauguraciones en los dos espacios centrales de la celebración. Así el viernes, y con una jornada solo para torrejoneros, abría sus puertas el Parque instalado en el Recinto Ferial; y 24 horas más tarde hacía lo propio la Plaza reconvertida en sede de Los Guachis. Y entre los dos actos, se celebraba la entrega de premios del tercer Ice Festival, se inauguraba el Belén Monumental del Museo de la Ciudad, se encendía la iluminación navideña, y se ponía en marcha la Muestra de Villancicos. Y es que la Navidad no ha hecho más que comenzar en Torrejón. Durante casi dos meses la localidad vivirá el espíritu navideño con una programación en que los espectáculos infantiles compartirán protagonismo con los solidarios, y que terminará, como manda la tradición, en pleno día de Reyes.
De tal forma, los primeros en subirse al escenario fueron los artistas de "El secreto de la Navidad", un auténtico musical con dos solistas y casi veinte bailarines que reproduce a lo grande los éxitos navideños. Y es que el espectáculo, para el que se hicieron castings en la Caja del Arte, no tiene nada que envidiar ni a Broadway ni a la Gran Vía, contando la historia del robo de una carta a Papá Noel que contiene el secreto de la Navidad a través de villancicos y canciones navideñas en castellano y en inglés.
Y para cerrar por todo lo alto la jornada en Mágicas Navidades, fuegos artificiales, pues el Rockin Christmas que habían anunciado los organizadores era en realidad un espectáculo muy similar a los que celebraba la antigua Puerta Mágica para cerrar el Día del Torrejonero. Así la música, la luz y la pirotecnia se fundían en un gran espectáculo de algo más de cinco minutos que terminaba con los aplausos del público.
Y para terminar por todo lo alto la inauguración del Parque, el sábado por la mañana se entregaban los premios de la tercera edición del Ice Festival, un concurso internacional que permitirá a sus ganadores estar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, y que se llevaba una sorprendente recreación de Alicia en el País de las Maravillas, la propuesta del equipo de escultores de Mongolia.
Y tras salir de la carpa helada, tocaba entrar en calor, en concreto en el que transmiten las escenas navideñas de los Belenes instalados por los Belenistas de Madrid en el Museo de la Ciudad. Y es que, por aquello de que se cumplen diez años desde la primera vez que visitaban la localidad, la Asociación ha preparado un viaje muy especial que recorre distintos momentos del Evangelio en una exposición que se extiende por las tres salas del Museo.
Sin tiempo que perder, a las seis y media de la tarde, Los Guachis se subían al escenario de los Ángeles en plena Plaza Mayor, y lo hacían para pulsar el botón que encendía las Mágicas Navidades, un encendido en el que a su música le acompañaban los fuegos artificiales. El encendido era también el comienzo de la iluminación navideña, que se extiende por toda la localidad, y que también incluye un guiño a los duendes navideños, a los que se dedica la iluminación de la calle Hospital.
Y en ese videomapping un guiño muy especial, pues el mismísimo King Kong escala la torre de la iglesia, cual Empire State, para enfrentarse a los aviones. La proyección terminaba con una nueva sorpresa, pues durante el tiempo en que no se proyecte el videomapping, la San Juan Evangelista mostrará un espectacular Belén sobre su fachada.
A las siete se encendía todo el resto del montaje, con un Árbol de la Ilusión que vuelve a contar su cuento con trasfondo ecológico; una Feria Navideña; un Mercado con 24 puestos, y por supuesto, el Trono Real, donde el Rey Baltasar recibirá a los niños para recoger sus cartas.
|