Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
San Fernando de Henares rindió homenaje, en la tarde de ayer, a la escritora madrileña Almudena Grandes. El encuentro comenzó en la Biblioteca Municipal ‘Rafael Alberti’, donde el alcalde, Javier Corpa; y su marido y poeta, Luis García Montero; procedieron a descubrir una placa conmemorativa para otorgar su nombre a la sala de adultos de estas instalaciones.
Posteriormente, se desplazaron hasta el Centro Cultural ‘Gabriel Celaya’, donde no faltaron palabras de elogio y de reconocimiento a su figura y, sobre todo, muchos aplausos y emoción. “Almudena siempre decía que sus lectores/as eran el mejor premio y una biblioteca es la casa de los/as lectores/as (…). Esta, además, se llama Rafael Alberti, con quien me formé y a quien dediqué mi tesis doctoral y vamos a ir, ahora, al Centro Cultural Gabriel Celaya… estoy caminando por la historia de mis recuerdos, y os digo gracias con el corazón en la mano”, indicó García Montero.
La Escuela Municipal de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’ abrió la velada con una brillante actuación del coro; y Ensemble de Cámara ‘Nonino’ se encargó de poner los acordes a las lecturas de fragmentos de algunas de sus obras que llevaron a cabo tres miembros del Club de Lectura. También intervino el actor Ángel Gonzalo, quien realizó un recorrido narrado por la vida de la protagonista. Y cerró el cantautor y compositor Santy Pérez. “Almudena es un referente y representa lo mejor de la cultura pero, además, dio voz a quienes se la quisieron arrebatar, y dignidad a muchas personas (…). Este acto, aunque se aprobó en pleno, nació a instancias del tejido social, y estoy muy orgulloso”, dijo Corpa.
"Muchas gracias a nuestra Escuela Municipal de Música y Danza Joaquín de Luz , muchas gracias a nuestro vecino y cantautor Santy Pérez , muchas gracias a nuestro vecino y actor Ángel Gonzalo, muchas gracias al club de lectura de nuestra ciudad, muchas gracias a Eusebio GB, muchas gracias a trabajadores/as de la biblioteca municipal en definitiva gracias a todas las personas que han hecho este acto posible, y especialmente gracias a Luis García Montero por acompañarnos en este bonito acto". Así agradecía el alcalde de San Fernando el homenaje celebrado en la localidad en recuerdo de Almudena Grandes, un homenaje que también servía para inaugurar la Sala de Adultos de la Rafael Alberti, que desde ahora llevará el nombre de la escritora.
"El pleno municipal del ayuntamiento de San Fernando De Henares, aprobó una proposición para que un espacio de nuestra ciudad llevará el nombre de Almudena. También colectivos sociales de nuestra ciudad (la asociación feminista Marcela Lagarde y la asociación vecinal parque henares) hicieron una petición a alcaldía en el mismo sentido. Almudena Grandes ha contado la historia, nuestra historia, desde el punto de vista de los derrotados, los derrotados de la guerra y sobre todo la de los derrotados de la posguerra que fue mucho más terrible que la propia guerra, porque a ella le interesaban esas gentes que están en los márgenes, la gente pequeña que resistió, que dijo no y que se mantuvo digna hasta el final de esa guerra interminable que fue su monumento literario", resumía Corpa.
"Porque la memoria, insistía en las presentaciones de sus libros, no tiene que ver con el pasado, la historia sí, pero no la memoria que tiene que ver con el presente,· tiene que ver con quién queremos ser y a quién nos queremos parecer, y ella hizo memoria, memoria democrática de este país a veces tan desmemoriado. Ella con su literatura nos construyó, individual y colectivamente porque sus libros nos cuentan a nosoTros en lo personal y en lo colectivo y por eso ella es tan extraordinaria escritora porque no nos entenderíamos sin sus libros y no entenderíamos nuestro pasado y por lo tanto nuestro futuro. Almudena Grandes nos animaba a todos a leer porque cuando leemos un libro que nos gusta aunque ese libro haya sido escrito hace siglos por un señor que vivió en una ciudad que no conocemos o incluso en un continente remoto ese libro nos cuenta nuestra vida, ese libro nos habla de nosotros. Por eso la cultura es tan fundamental porque es un ingrediente básico para la felicidad, pero sobre todo es fundamental para construir la propia identidad, la identidad individual y la identidad colectiva . Almudena, mujer lúcida, extraordinaria escritora, republicana brillante, feminista militante, mujer que apoyó todas las causas justas y sobre todo persona que nunca dejó de reír porque su alegría fue también su triunfo. Desde hoy, es un orgullo para esta ciudad que un espacio de nuestra biblioteca municipal, lleve el nombre de Almudena Grandes. El pueblo de San Fernando tendrá un espacio con el nombre de una gran escritora, una gran comunicadora y sobre todo una gran persona", destacaba.