x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Oct
2024
Los CEA de San Fernando y Rivas celebran el Día Mundial de las Aves Migratorias PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Actividades especiales desde este sábado

La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se conmemora el 12 de octubre, con una veintena de actividades gratuitas en la Red de Centros de Educación Ambiental para ampliar su conocimiento sobre esta fauna y contribuir a su conservación.

Entre hoy y el 13 de octubre, las propuestas lúdicas y divulgativas aptas para todos los públicos, están dirigidas por un profesional especializado e incluyen talleres, juegos, charlas, coloquios y exposiciones. En ellas se explicarán aspectos como las amenazas a las que se enfrentan estas especies, su importancia ecológica o la necesidad de la cooperación internacional para su preservación.

Todas ellas serán en los Centros de Educación Ambiental del Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca (Leganés), Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial), Caserío de Henares (San Fernando de Henares), Bosque Sur (Fuenlabrada), El Águila (Chapinería), El Campillo (Rivas- Vaciamadrid) y Valle del Lozoya (Guadarrama),

El Arboreto Luis Ceballos ha organizado para este sábado el taller Rastros de rapaces nocturnas y la visita guiada Nuestras amigas emplumadas, mientras que en Bosque Sur tendrá lugar un juego infantil y un pequeño recorrido, y El Campillo mostrará la técnica de anillamiento en colaboración con la asociación Naumanii.

Polvoranca ofrecerá ese mismo día las charlas Estudiando la biodiversidad urbana, una experiencia de más de 30 años, impartida por un experto del Grupo de Seguimiento de Biodiversidad de la Universidad Complutense de Madrid, y Viajes fotográficos a las colonias de aves del norte de Europa, por el Grupo de Estudio de Aves Ibéricas. También habrá un itinerario ornitológico guiado por miembros de SEO-Vanellus.

Este domingo se celebrará en Leganés una feria con numerosas propuestas de carácter ornitológico y ambiental para todas las edades, organizada con la colaboración de todos los centros y de asociaciones ligadas al cuidado de la avifauna. Incluirá un taller de anillamiento científico y una suelta organizada por el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) del Gobierno regional. Del mismo modo, se abrirá al público la exposición fotográfica Aves del sur madrileño.

En El Campillo está prevista una senda guiada por los humedales de Velilla el próximo 12 de octubre. Ese mismo día Luis Ceballos ofrecerá un taller de fabricación de juguetes con materiales de desecho, y dos charlas-coloquio: una sobre los pájaros de la rampa serrana, del grupo SEO Sierra de Guadarrama, y otra sobre la electrocución, del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA). También una visita guiada a la exposición Aves y Cristales, sobre este problema en el entorno urbano. Y el 13 de octubre habrá un paseo ornitológico por el bosque de La Herrería, además del taller Bio-bricolaje: Nidos de aviones y golondrinas.

La Red de Centros de Educación Ambiental quiere así contribuir a la conmemoración de este Día Mundial, así como mejorar el conocimiento de la fauna aérea, transmitir su importancia ecológica y los retos que implica su conservación. Se completa con muchas otras propuestas de divulgación medioambiental gratuitas, que se realizan todos los fines de semana y festivos de otoño en estos ocho centros, así como en los puntos de atención a visitantes en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situados en La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara, cuya información está disponible en la web https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas