x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Jun
2024
La justicia anula la tasa de incendios de San Fernando PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoPor un defecto de forma en la convocatoria del Pleno que la aprobó

En los presupuestos de 2024 no se cobrará la tasa por extinción de incendio en San Fernando, y es que, a pesar de que fue aprobada en Pleno el pasado mes de noviembre, un juzgado ha tumbado la propuesta de Corpa al haberse convocado el Pleno con tan solo hora y media de antelación.

El PP de la localidad ya advertía en aquella sesión que impugnaría el acuerdo al no cumplirse ni el Reglamento Orgánico Municipal ni el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Corporaciones Locales, ni el Artículo 23 de la Constitución. Y así lo hicieron, consiguiendo que ahora la justicia les de la razón al anular tanto la convocatoria del Pleno como los acuerdos aprobados en el mismo.

Así, en este 2024 no habrá tasa de extinción de incendios en la localidad sanfernandina, si bien el alcalde anunciaba que volverá a llevar el asunto al Pleno para que se apruebe en las cuentas de 2025. Y no es para menos, pues pretenden recaudar casi medio millón de euros cada año.

El pleno municipal aprobó, a finales del pasado año, la aplicación de una tasa que deben pagar las compañías aseguradoras, y que está destinada al mantenimiento de servicios de prevención y extinción de incendios prestados por el cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid. Dicha tasa ya se aplica en otras localidades de la región porque así lo estableció el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a través de una sentencia que obliga a las aseguradoras a abonar parte de este gasto a los ayuntamientos que, hasta el momento, se hacían cargo de su pago.

Ahora, y debido a una denuncia interpuesta por el PP, queda anulada su aplicación debido a “un defecto de forma” en la convocatoria de la sesión plenaria donde se ‘dio luz verde’ a la misma. No obstante, desde el equipo de Gobierno se volverá a elevar a pleno. “No sorprende que el PP se ponga del lado de las aseguradoras, y quiere que sean los/as vecinos/as quienes paguen doblemente por este servicio, por un lado, con sus impuestos y, por otro, a estas compañías (…). Se opusieron a la excepción ibérica para regular el mercado energético o a los impuestos a la banca y, una vez más, demuestran que siempre están con los grandes entes económicos del país”, ha asegurado el alcalde, Javier Corpa.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar